Diego Fernando Becerra Rodríguez

Jefe del Departamento de Tecnología Educativa y Profesor de planta

card-equipo-imagen

Formación Académica

  • Doctorado en Ciencias, En Física Educativa,Instituto Politécnico Nacional de México.
  • Maestría en Ciencias, En Física Educativa, Instituto Politécnico Nacional de México.
  • Licenciatura en Física,Universidad Pedagógica Nacional.

Profesor Asociado de la Facultad de Educación de la Universidad y Jefe de Departamento de Tecnología Educativa, dentro de las principales áreas de investigación se encuentra: Enseñanza de la Física- Enseñanza de las Ciencias- Robótica Educativa- Evaluación Cuantitativa. 

Dentro de los hitos especiales de la trayectoria académica se encuentran: 

2013

  • Obtención del segundo puesto en el concurso “Premio de Ensayo Innovación Educativa 2013” organizado por el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT México y el Instituto Politécnico Nacional de México para estudiantes de nivel superior y posgrado. 

2015 

  • Obtención del Segundo puesto en el “XXV Certamen Nacional de Tesis a Nivel de Maestría en la Categoría Capacitación Avanzada” en el año 2015, organizado por el Instituto de Investigaciones Eléctricas y el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT México 

2018 

  • Obtención del Tercer puesto en el “Premio de Investigación en Tecnología e Innovación Educativa - I Congreso Internacional de Tecnología e Innovación Educativa” en el año, organizado por la Universidad de la Sabana. 

2019 

  • Obtención Reconocimiento al Desempeño Académico en estudios de Posgrado – Otorgado por el Instituto Politécnico Nacional de México

CvLAC   Orcid   Scopus   Google Académico   Research Gate

Artículos de investigación recientes:

-Barrera, G. Chiappe, A. Becerra, D. & Sepúlveda, F. Harnessing AI for Education 4.0: Drivers of Personalized Learning. Electronic Journal of e-Learning, v22 (5) 1-14 2024; Disponible en: https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1434254.pdf

-García, J. Becerra D. Téllez , M. & Vargas, A, (2022). Aprendizaje colaborativo en el estudio de energías renovables: un camino hacia la formación del profesorado. Formación universitaria, 15(6), 71-82. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062022000600071; Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/formuniv/v15n6/0718-5006-formuniv-15-06-71.pdf

Proyectos relevantes

-EDULCN-1-2022 - Aprendizaje Colaborativo y Construcción de montajes experimentales en la Aproximación al Estudio de las Energías Renovables: Un camino hacia la formación del profesorado 

-EDUPHD-20-2022 - Educación 4.0 Enseñar y aprender con inteligencia artificial Ejecución

EVENTOS

Agenda

Consulte y participe en los eventos que ofrecemos próximamente organizados por la Universidad de la Sabana. Encontrarás todo tipo de eventos culturales en las diferentes facultades.

Inicio: 23 de Mayo de 2025
Fin: 23 de Mayo de 2025

III Simposio en Farmacología Clínica

¿Dónde?

Campus Central

¿A qué hora?

07:30 AM - 01:00 PM

Encuentro

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 23 de Mayo de 2025
Fin: 23 de Mayo de 2025

Dirigido a: Estudiantes Profesores Graduados Público general

Inicio: 24 de Mayo de 2025
Fin: 24 de Mayo de 2025

I Simposio de Psicología Educativa

¿Dónde?

Campus Central

¿A qué hora?

08:00 AM - 04:00 PM

Conferencia

Dirigido a: Estudiantes Profesores Público general

Inicio: 24 de Mayo de 2025
Fin: 24 de Mayo de 2025

Dirigido a: Estudiantes Profesores Público general