Core Curriculum Persona & Cultura

La persona es el centro de nuestra Universidad y, también, es el hilo de reflexión de todo el Core Curriculum Persona & Cultura. Por eso, dentro de nuestra formación integral tenemos una oferta curricular y extracurricular para nuestros estudiantes.

Formación curricular

Programa Core Curriculum Persona & Cultura (P&C)

Formación curricular

Programa Core Curriculum Persona & Cultura (P&C)

El Core Curriculum Persona & Cultura es un programa académico - formativo, que ofrece cinco asignaturas transversales de crecimiento humano y desarrollo integral, que complementan la formación profesional de las materias específicas de cada carrera. 

El programa busca desarrollar los conocimientos, competencias, habilidades y actitudes que preparan para construir el proyecto personal y asumir los grandes retos de la vida.

Preguntas frecuentes

Conoce cinco aspectos que pueden ayudarte y guiarte en posibles dudas que tengas sobre el Core Curriculum, Persona & Cultura.

    Somos una Universidad centrada en la persona, que es el hilo de reflexión de todo el Programa. Y la cultura tiene que ver con la perfección humana, con su cuidado y su cultivo. Se busca generar en los jóvenes la ilusión de cultivarse a sí mismos para que lleguen a ser su mejor versión. De este modo, los estudiantes podrán responder mejor al compromiso de desarrollar y generar cambios positivos a la cultura de la época en la que viven. Al finalizar el programa se espera que el estudiante haya desarrollado una actitud humanista, una actitud vital que pone a la persona en el centro del quehacer personal y profesional. ​

    Es la forma como se aprende en el Core Curriculum P&C articulando conceptos académicos, competencias blandas e historias de vida (narrativas), a través del marco conceptual de Enseñanza para la Comprensión.​

    El aprendizaje experiencial en el Core Curriculum P&C se da a partir de la experiencia y la vida de otros (narrativas). En las asignaturas, los estudiantes se encuentran con historias de vida recogidas en literatura, noticias, casos reales, cine y otros medios audiovisuales, que les ayudarán a ampliar el horizonte de su vida, ganar experiencia con base en la experiencia de otros, desarrollar la imaginación y la empatía, aprender a convivir con otras culturas y, finalmente, a encontrar sus propias respuestas.​

    El Core Curriculum P&C cuenta con profesores interesados en acompañar el proceso de madurez intelectual y afectivo de los estudiantes, que conecten vital e intelectualmente con la intencionalidad formativa del Programa, que tengan coherencia de vida, preparación disciplinar, apertura mental, y reflexión permanente sobre su práctica pedagógica. En últimas, profesores que quieran transmitir con ilusión y esperanza el gran Proyecto Educativo de la Universidad. 

    Los aprendizajes y las comprensiones que se trabajan en las aulas del Core Curriculum P&C trascienden a otros espacios y escenarios formativos de la Universidad como: la Asesoría Académica Personal, las jornadas universitarias, los viajes de peregrinación, las promociones rurales, entre otros. En todos estos espacios se busca el desarrollo de una Actitud Humanista, que le permite al estudiante comprender su ser personal –relacional y trascendente–, su responsabilidad ante sí mismo, su familia, el país y el mundo.​

    Formación Extracurricular

    En la Universidad encontrarás diversos escenarios pensados para complementar tu formación profesional. El objetivo es promover a la persona humana en todas sus dimensiones (personal, relacional y trascendente); acompañándola a descubrir las oportunidades que su contexto le ofrece y a contribuir de manera tangible a su familia, su comunidad y el mundo.

    Jornadas Universitarias

    Son escenarios de formación que se desarrollan fuera del campus en los cuales los estudiantes participan en actividades académicas, deportivas, culturales, sociales y espirituales, que les permiten enriquecer su perfil e intercambiar con estudiantes de la Universidad.

    Congresos y viajes de peregrinación

    La Universidad impulsa a los estudiantes a participar de eventos internacionales que contribuyen a su formación académica, personal o espiritual. Entre ellos se incluyen: el Congreso Internacional UNIV, las Jornadas Mundiales de la Juventud, entre otros.

    Promociones rurales y el Proyecto Social Universitario

    Es una semana de voluntariado en vacaciones, en la cual se llevan a cabo distintas actividades en una comunidad con necesidades especiales: recreación, visitas a familias menos favorecidas, arreglo y reparación de escuelas, bibliotecas o iglesias.

    Plan de Formación Interfacultades

    Dentro del Plan se contemplan diversas actividades orientadas a promover la actitud humanista en todos nuestros estudiantes, a través del diálogo y el pensamiento crítico, en contacto con la cultura y el arte

    Jornadas de Reflexión y Oración

    La Universidad extiende la invitación a quienes se encuentren interesados en cultivar su relación personal con Dios a vivir unos días de reflexión, lejos del ajetreo de la vida cotidiana, en escenarios propicios para el diálogo interior y la contemplación. Para ello se cuenta con el acompañamiento de la Capellanía Universitaria.

    Formación Extracurricular

    Asesoría Académica Personalizada

    Es la estrategia formativa que propende por la formación integral del estudiante mediante el acompañamiento y orientación personal, para que pueda desarrollar todas sus potencialidades y aprovechar al máximo los años de formación universitaria​

    Se ofrece a todos sus estudiantes con el fin de enriquecer su experiencia de aprendizaje, por ende, los estudiantes desde su primer semestre cuentan con un asesor académico asignado. ​

    ¿Para qué?

    El objetivo de la Universidad de La Sabana consiste en brindar a los estudiantes una formación académica y personal de calidad. Algunos de los medios principales para alcanzar este son la calidad de la docencia y la atención personalizada a los estudiantes a través de la Asesoría Académica Personalizada. 

    El asesor te ofrece información, formación y orientación en los distintos aspectos de la vida universitaria. La Asesoría propende por la formación integral de cada estudiante, mediante el acompañamiento y orientación personal, para que pueda desarrollar todas sus potencialidades y aprovechar al máximo los años de formación universitaria.

    La ayuda del asesor incidiría en distintos aspectos como:

    • Promover la reflexión, el autoconocimiento y el crecimiento personal.
    • Fomentar la creatividad, el aprendizaje autónomo, la responsabilidad y otras competencias esenciales para la experiencia universitaria.
    • Orientar en la toma de decisiones académicas y profesionales

    ¿Cómo programar un encuentro con el asesor académico?

    Los encuentros de asesoría pueden partir de la iniciativa del asesor o de la tuya. A través de la App Unisabana, tu asesor podrá programarlos y tú podrás notificarle que quieres un encuentro de asesoría. El correo electrónico o Teams son los medios habituales de contacto entre los asesores y los estudiante.