Wagyu Steak & Co, un emprendimiento sostenible

Jean Pierre Seffair, graduado de la carrera de Administración de Negocios Internacionales en el año 2020 y fundador de Wagyu Steak & Co, un emprendimiento basado en la comercialización de cortes de carne premium criados en el país de la raza japonesa Wagyu, comprendió la importancia de asegurar la sostenibilidad ambiental en el proceso de producción de la carne, para posicionar a Colombia como un país que ejerce una ganadería responsable que respeta el medio ambiente.
“Wagyu Steak & Co es una empresa que protege al campo y el medio ambiente colombiano. Buscamos siempre cuidar nuestras posturas, los nacimientos de agua naturales y, lo más importante, nuestros animales”, afirma Jean Pierre, quien valora la transparencia y la confianza de sus clientes en la calidad de la carne, a fin de que conozcan su desarrollo y proceso.
Una de las formas para asegurar la sostenibilidad ambiental consiste en sembrar pasto de buena calidad y con abono 100 % natural. Además, alimentan el ganado con productos naturales, sin hormonas, OGM (es decir que no modifican genéticamente la comida que le dan al ganado) o productos químicos. “Para demostrar nuestro compromiso, uno de nuestros argumentos más fuertes y por el cual se nos ha felicitado es que el 40 % de nuestra finca es aún reserva natural protegida, y no se ha deforestado para criar ganado o llevar a cabo otra actividad. Nosotros creemos que, siempre y cuando haya un adecuado cuidado de nuestra finca y de sus reservas, esta nos proveerá de agua y pastos para nuestro ganado”, asegura Jean Pierre.
El reto más grande de este emprendimiento es sacar la mayor rentabilidad de la tierra, sin incurrir en la explotación de esta. Por esto, Wagyu Steak & Co ha adoptado una innovadora técnica de ganadería regenerativa desarrollada en Brasil, permitiendo la recuperación natural de los suelos y reduciendo al mínimo el uso de fertilizantes y abonos sintéticos, para disminuir los costos y los efectos nocivos en el medio ambiente.
Por su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Wagyu Steak & Co ha recibido reconocimientos de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), el Ministerio de Industria y Comercio, la Cámara de Comercio de Bogotá y la revista Genética Bovina.
Jean Pierre recalca que este compromiso ha estado muy influenciado por su paso por la Universidad, donde nació la idea de este emprendimiento. “La Universidad forma a excelentes profesionales y a grandes personas. Gracias a la concientización de la Universidad, he podido aplicar este enfoque en mi emprendimiento, pues es importante cada día aportar al desarrollo sostenible de nuestro país y mejorar la calidad de vida de los colombianos”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Una Alumni Sabana, embajadora del sombrero vueltiao en Alemania
Zuadi Pinto, graduada del programa de Comunicación Social y Periodismo y del Diplomado en Fotografía de la Facultad de Comunicación, expondrá el próximo 21 de septiembre en Erfurt (Alemania) su proyecto llamado Sombrero vueltiao zenú, a fin de mostrarle al mundo una manifestación cultural de la comunidad indígena zenú, reconocida por la elaboración a mano de uno de los símbolos culturales de Colombia: el sombrero vueltiao.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.