Un proyecto de la carrera de fisioterapia “Fisioevolution”: Realidad virtual al alcance de la rehabilitación

Uno de los equipos del programa de Fisioterapia, conformado por Daniela Fandiño y Brandon Silva, ganó en la categoría especial con su proyecto “Fisioevolution”, el cual busca promover el movimiento corporal humano con la implementación de la realidad virtual dentro de las actividades terapéuticas, a fin de permitir que pacientes de los 5 a los 30 años que presentan alteraciones motoras disfruten de su proceso de rehabilitación.
Campus habló con los estudiantes sobre su proyecto:
Fisioevolution:Nuestra propuesta de valor es entregar estímulos significativos desde un ambiente elegido por el usuario para realizar su sesión de terapia, acudiendo a la realidad virtual, tanto inmersiva como semi-inmersiva (por ejemplo: estar en la playa, en contacto con la naturaleza o con su personaje animado favorito). De este modo, el aprendizaje se vuelve intuitivo, autoguiado y sin temor a la equivocación.
Campus: ¿De qué forma se vería reflejado el sello Sabana?
Fisioevolution: El sello Sabana se ve reflejado en el trato humanizado, cálido y cordial hacia todos los pacientes, además de los valores de los fisioterapeutas y del trabajo mancomunado de cada una de las personas que conforman “Fisioevolution”.
Además, somos conscientes de las necesidades que enfrenta el mundo y se requiere resolverlas con la creatividad y la innovación, buscando la optimización de la calidad de vida de las personas y contribuyendo al desarrollo social.

Campus: ¿De qué manera creen que su iniciativa solucionaría problemas reales?
Fisioevolution: El desarrollo de nuestro emprendimiento contribuirá a una problemática ampliamente evidenciada en la mayoría de los servicios de fisioterapia: el bajo porcentaje de adherencia a los procesos de rehabilitación. Por lo tanto, buscamos como objetivo el disfrute y la satisfacción de los usuarios en sus sesiones fisioterapéuticas, para lograr el retorno funcional a las actividades cotidianas. De esta forma, se promueve el desarrollo humano, que es el propósito final de nuestras acciones como fisioterapeutas, en el que el bienestar de las personas se construye a partir de su libertad para funcionar en la sociedad, expresando las potencialidades humanas y teniendo en cuenta el contexto en el que se desenvuelven.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Colombia atraviesa un proceso de envejecimiento poblacional: todo sobre cómo hacerlo de forma saludable
El 28 de agosto se celebra el día del adulto mayor en países como México y Colombia. Con un futuro que promete el envejecimiento poblacional, los expertos explican qué medidas pueden ayudar a travesar esta transición vital.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.