Juan David Rocha, una historia de excelencia académica y pasión por la fisioterapia

Juan David Rocha Alayón, estudiante de X semestre del programa de Fisioterapia de la Universidad de La Sabana, se ha consolidado como un referente de liderazgo académico, vocación investigativa y compromiso con su proceso formativo.
A lo largo de su trayectoria, Juan David ha destacado como monitor en asignaturas clave como Evaluación y Diagnóstico I y Research Seminar III, apoyando a los profesores María Alejandra Sánchez y César Niño. También lideró durante tres semestres el grupo de estudio de fisiología y prescripción del ejercicio, demostrando habilidades para el trabajo en equipo y la enseñanza entre pares. Su constancia y disciplina le han valido tres nominaciones como Estudiante Distinguido, reconocimiento que obtuvo oficialmente en el periodo 2025-2.
En el ámbito investigativo, logró el primer puesto como ponente en el IV ERSIF de ACEFIT, gracias a su trabajo “Relationship between interoceptive sense and physical condition in healthy people. Cross-sectional study”, enfocado en validar las propiedades métricas del instrumento MAIA. Este proyecto fue desarrollado en el Semillero USEFI con la codirección de las profesoras Margareth Lorena Alfonso e Indira Rodríguez. Adicionalmente, participó como coautor de un artículo científico aceptado preliminarmente por Frontiers in Psychology, centrado en la validez del MAIA en población colombiana.
Su interés por la investigación también lo llevó a realizar sus prácticas de profundización I y II en esta área, así como a cursar estudios coterminales con la Maestría en Fisioterapia, formación que continuará tras finalizar su pregrado.
Gracias a su destacada labor, Juan David recibirá la Mención de Honor en Investigación durante su ceremonia de grado, un reconocimiento que resalta su aporte académico y científico a la disciplina.
Un mensaje para los futuros fisioterapeutas
Juan David invita a los nuevos estudiantes a ser constantes, a creer en su proceso y a poner el corazón en cada esfuerzo:
“Hagan lo debido todos los días, a pesar de los obstáculos. Sean sabios en sus decisiones, crean en lo que pueden lograr y cuiden de ustedes mismos para poder cuidar a otros. En esta carrera el movimiento es esencial: no se queden quietos.”
Artículos relacionados
Leidy Karina Soche Monsalve, promoviendo la colaboración global
Leydy Karina Soche Monsalve, quien se desempeñaba como coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación, ganó la convocatoria 2023 de la Dirección de Relaciones Internacionales, cuyo objetivo era “formar en entornos prácticos al equipo de internacionalización de la Universidad, a la vez que se fortalece la visibilidad y los lazos interinstitucionales para la identificación de oportunidades de colaboración”. La convocatoria estaba dirigida a los enlaces de internacionalización de las unidades académicas y ofreció la cofinanciación de los gastos de viaje del ganador, quien debía gestionar un apoyo complementario por parte de su unidad.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.