Graduados de la facultad de comunicación en el festival de cine de cannes

Cristhian Mendoza y Mateo Moya, graduados del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios, lograron el sueño de muchos de sus colegas en la industria: pisar la alfombra roja del Festival de Cannes, uno de los eventos con mayor reconocimiento en todo el mundo, desde su creación en 1946.
La razón por la cual participaron en el Festival fue Limbo, un cortometraje que cuenta la historia de un soldado que debe lidiar con una serie de preguntas y sucesos, sobre la vida y la muerte. “Llegar a Cannes no fue una tarea sencilla. La idea se consolidó en ‘Proyecto 48 Colombia’, un evento que promueve la producción de un cortometraje en 48 horas. Allí ganamos a nivel nacional y pasamos a competir a nivel mundial en el Festival Filmapalooza, donde nuestra producción fue seleccionada como una de las mejores cinco de todo el mundo”, manifestó Mendoza.
Adicionalmente, el equipo del Roble Films, productora audiovisual creada por Mendoza y Moya, recibió otros reconocimientos por Limbo en el Filmapalooza, como: mejor edición, mejor diseño de vestuario, mejor montaje y mejor dirección de fotografía a nivel mundial, destacando entre cortometrajes de todo el mundo.

Los graduados de la Facultad de Comunicación reconocieron que la experiencia de llegar a Cannes estuvo marcada por varios retos que debieron sortear con su equipo de producción:
En lo audiovisual, es complicado iniciar porque no se sabe ni qué idea contar ni qué equipo es necesario estructurar. Por otra parte, otro impedimento para muchos en la industria es contar con los recursos económicos suficientes para hacer realidad esas ideas en la producción, afirmó Mendoza, quien ya suma múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera como director de fotografía, siendo algunos de ellos: Smartfilms en 2015, 2016 y 2018; el concurso Sony Professional, nivel Latinoamérica; y DirecTv Cinema Plus, entre otros.
Siempre estaremos agradecidos con la Facultad de Comunicación y la Universidad de La Sabana por ser las principales promotoras de nuestro camino en este mundo. Fue en los espacios de práctica con los equipos donde realmente tomamos las bases necesarias para forjar nuestras carreras profesionales, concluyó Moya.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.