¡Conoce las buenas prácticas de enseñanza de nuestros profesores!

En esta tercera publicación de las buenas prácticas de enseñanza de los profesores y administrativos que participaron en los Premios de Innovación Curricular, presentamos la segunda parte de la categoría de Innovación con aliados. ¡Conócelas!
Innovación con aliados
Con el fin de que los estudiantes aplicaran sus conocimientos en un contexto determinado, las siguientes seis experiencias innovadoras con metodologías de aprendizaje experiencial desarrollaron alianzas con empresas, corporaciones, actores del sector público, comunidades de Sabana Centro, etc.
- Morfofisiología va al mercado con la Escuela
| Diana Carolina Rojas Torres, de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
| Daniel Botero Rosas, de la Facultad de Medicina.
Profesores de la Facultad de Medicina y de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas retan a estudiantes de Morfofisiología y Proyecto II a plantear soluciones para un problema médico y luego evaluar su viabilidad.
Al final del semestre, se enfrentan a un “Shark Tank” con jurados externos. Los ganadores pueden llegar a ser parte del grupo de investigación, Proseim.
Metodología: aprendizaje basado en retos.
- El design thinking como estrategia para responder a las necesidades en salud de las comunidades
|Diana Cristina Angarita Rodríguez y Leidy Karina Soche Monsalve, de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación.
Durante su Práctica Formativa de Primer Nivel de Atención, los futuros fisioterapeutas se forman mientras responden a las necesidades de las comunidades relacionadas con el movimiento corporal humano, entrando en diálogo con comunidades e incorporando elementos del design thinking.
Metodología:design thinking.
- Pensamiento de diseño para la innovación social
| Carolina Muñoz Cortés, de la Facultad de Comunicación.
Grupos de estudiantes de la asignatura Comunicación para la Innovación Social desarrollan un proyecto enfocado en cambiar vidas usando el design thinking como herramienta. Conocen a su audiencia, identifican las necesidades y empatizan con ella para resolver problemas de manera innovadora.
Metodología:design thinking.
- Reto en el aula: Sophos Solution
| María Teresa Macías Joven y Diana Carolina Rojas Torres, de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
La multinacional colombiana Sophos Solution, líder en soluciones de banca, se une con la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas para identificar poblaciones con potencial de crecimiento que no se encuentran incluidas financieramente, y generan soluciones teniendo en cuenta el acceso, el uso, la calidad y el impacto que tendría la inclusión financiera en la población seleccionada.
Metodología: aprendizaje basado en retos.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
La resistencia a los antibióticos podría costarle al mundo 100 billones de dólares
La cifra mundial, arrojada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), proyectada hacia el año 2050, ha motivado acciones para intentar contrarrestar esta crisis. El Unisabana Center forTransational Science de la Universidad de La Sabana junto a The Institute of Health metrics and Evalution (Universidad de Washington) y la Universidad de Oxford, se juntaron para hacer una investigación acerca de la resistencia a los antibióticos en América y estos fueron los resultados.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.