Caffa, un emprendimiento de café con impacto social

Sebastián Robledo, graduado del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios en 2017, convirtió su proyecto de grado en su propia empresa: Caffa, un café con aroma a pasión e impacto social.
Caffa es un grupo empresarial que abarca el café colombiano en diversas etapas: asesoría, selección, producción, comercialización y exportación. Por medio de estas, se ha utilizado la bebida nacional para generar un impacto social en las comunidades caficultoras, y brindarles talleres que enriquecen el conocimiento y que otorgan herramientas en derechos humanos, agroecología, catación, barismo, ecoturismo, finanzas personales y economía solidaria; todo ello integrado dentro del marco de responsabilidad social.
Hoy, más de 20 municipios, 15 comunidades cafetaleras y 2.000 caficultores en el país han recibido esos beneficios. Además, ya funcionan seis locales en Bogotá, uno de ellos ubicado en el Parque de la 93.
En 2016, con el fin de cumplir con la opción de grado, Sebastián cursó el Diplomado de Gestión Estratégica de Comunicación y Mercadeo, programa que fue el inicio de su emprendimiento. “El Diplomado aportó y significó la base de donde nació nuestra empresa, desde todos los ámbitos: planeación, formalización y ejecución del proyecto. La misma Universidad nos puso en un contexto en el que teníamos el reto de crear un proyecto, en 15 días, desde la marca hasta el producto”, afirmó Robledo.
Desde que se graduó, Sebastián quiso seguir vinculado a la Universidad, siempre con el espíritu de ayudar, desde su experiencia, al desarrollo profesional de los futuros Alumni Sabana. De esa manera, entró en un proceso para convertirse en mentor del Centro de Emprendimiento e Innovación Sabana (CEIS), y en Caffa implementó el programa de prácticas profesionales, en el que Juan Carlos Tamayo, estudiante del programa de Comunicación Social y Periodismo, se está desempeñando como practicante. “Ser practicante de una empresa de un graduado de la Universidad es muy satisfactorio. Ha sido un aprendizaje integral, no solamente enfocado en la práctica de la carrera, sino también en muchos otros aspectos que he aprendido a lo largo de mi experiencia como practicante”, afirmó Tamayo.
Caffa ha quedado dos veces semifinalista en el Concurso Nacional de Catación en Cafés de Colombia Expo 2018 y 2019, Top 5GSEA (Global Student Entrepreneur Award) y ha sido jurado de Catación de Cafés Especiales de la Cooperativa de Caficultores del Catatumbo en 2020.
Las recomendaciones de Sebastián para los emprendedores son: tener corazón de emprendedor, mentalidad de empresario y actitud de multinacional.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Una Alumni Sabana, embajadora del sombrero vueltiao en Alemania
Zuadi Pinto, graduada del programa de Comunicación Social y Periodismo y del Diplomado en Fotografía de la Facultad de Comunicación, expondrá el próximo 21 de septiembre en Erfurt (Alemania) su proyecto llamado Sombrero vueltiao zenú, a fin de mostrarle al mundo una manifestación cultural de la comunidad indígena zenú, reconocida por la elaboración a mano de uno de los símbolos culturales de Colombia: el sombrero vueltiao.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.