Buddy program, iniciativa para acompañamiento de estudiantes internacionales o de movilidad nacional

Buddy Program es la iniciativa creada por la Dirección de Relaciones Internacionales de La Universidad de La Sabana que representa el servicio y la interculturalidad, y que aporta grandes aprendizajes, tanto a quienes llegan al país “buddies” como a los voluntarios que están para ayudar a los estudiantes internacionales (o de movilidad nacional) en su adaptación a la vida universitaria. Además de acompañar a los visitantes y de asesorarlos en los ámbitos académico y personal, para que puedan disfrutar su estadía y aprovechar al máximo lo que ofrece la Universidad, organizan una serie de actividades de integración, bienvenida y despedida, para hacer más amena la experiencia.
Semestre tras semestre, desde 2013, hay voluntarios de todos los programas académicos dispuestos a acompañar y a orientar a los aproximadamente 50 estudiantes que llegan anualmente de otras universidades. Actualmente, el programa se desarrolla de forma remota, y unos pocos están llegando a Colombia. Para Jennifer Ibagón, coordinadora de Movilidad y Recursos Internacionales, la virtualidad y la renovación de las propuestas han constituido el desafío más duro. No obstante, como coordinadora del programa, tiene amplias expectativas: “Para el futuro, busca fomentarse la participación de los estudiantes, robustecer las actividades y capacitar a los ‘buddies’ en temas de interculturalidad”.
Hoy, 20 voluntarios participan en el programa y ya han realizado varias actividades acudiendo a la plataforma Teams y a otras similares. Alejandro Gómez es uno de ellos; es estudiante de Psicología de octavo semestre y hace parte del programa
desde que estaba en segundo semestre. “Hacer parte de Buddy Program es recibir a personas de otros países, que harán parte de tu vida”. Alejandro compartió tiempo con estudiantes de Uruguay, Francia, Alemania, Brasil, entre otros. Esto le permitió vivir experiencias culturales, como actividades de gastronomía (cada persona llevaba comida típica de su país) que facilitan la adaptación. Además, esta labor le ha permitido hacer amistades, que, como él dice, “Son para toda la vida”.
“Semestre tras semestre, desde 2013, hay voluntarios de todos los programas académicos dispuestos a acompañar y a orientar a los aproximadamente 50 estudiantes que llegan anualmente de otras universidades.”
El Buddy Program tiene sus puertas abiertas para quienes quieran ampliar su visión del mundo y convertirse en ciudadanos globales, fortaleciendo sus capacidades y compartiendo con personas que llegan a nuestro país. Además, el programa permite una experiencia intercultural desde casa, pues se comparte con estudiantes de otros países que cursan materias en la Universidad de La Sabana. Esta es una de las herramientas que ayuda a cumplir los objetivos de internacionalización propuestos desde la Dirección de Relaciones Internacionales.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Se amplía el servicio de urgencias de la Clínica Universidad de La Sabana
Con el fin de optimizar los tiempos de atención, brindar confort y descongestionar el servicio, la Clínica Universidad de La Sabana pone a disposición de la comunidad la nueva expansión de Urgencias fase 1, un espacio remodelado que mejora las condiciones locativas para el proceso de atención de los pacientes que ingresan al servicio, dependiendo de su valoración de triage (sistema de selección y clasificación de pacientes).
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.