Universidad de La Sabana fortalece lazos internacionales en medicina para el desarrollo académico de Colombia

La Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, en línea con las políticas de internacionalización institucional, ha consolidado desde sus inicios un perfil académico de proyección global. Conscientes de la importancia de formar médicos con las más altas calidades humanas y éticas, conocimientos científicos de excelencia, pertinencia local y competencia global, la Facultad impulsa programas que preparan a los futuros profesionales para desenvolverse de manera confiable en el país y potencialmente en cualquier parte del mundo, adaptándose culturalmente a una sociedad cada vez más globalizada.
En mayo, una delegación de la Facultad adelantó una agenda académica en reconocidas universidades y centros de investigación de Europa, entre ellos la Universidad Católica de Valencia, la Universidad de Navarra, la Universidad de Lisboa y el centro de investigación Champalimaud, en Portugal. El propósito de estas visitas fue fortalecer los convenios existentes, establecer nuevos acuerdos de cooperación y ampliar las oportunidades de intercambio académico y científico, con un impacto directo en la formación de talento humano de alto nivel para Colombia.
Durante la visita, se renovó el convenio con la Universidad Católica de Valencia, que permite a los estudiantes de Medicina de La Sabana realizar su internado en dicha institución, y se planteó la posibilidad de recibir estudiantes españoles en Colombia, así como explorar titulaciones conjuntas en programas de salud. Con la Universidad de Navarra, se reforzó una alianza histórica basada en la afinidad de sus proyectos educativos con orientación cristiana y en el interés compartido por la internacionalización de los currículos médicos, que con Medicus, se asemeja al de dicha universidad, sumandose a la tendencia mundial como la reconocida en Paises Bajos, Alemania, EEUU entre otros.
En Portugal, las conversaciones con la Universidad de Lisboa abrieron el camino hacia un nuevo convenio de intercambio académico. Asimismo, la visita al Centro Champalimaud, referente mundial en cáncer y oncología, confirmó la posibilidad de ampliar la participación de estudiantes y residentes colombianos en procesos de formación avanzada en investigación, innovación tecnológica y atención clínica de vanguardia.
Finalmente, en el marco de la visita a Lisboa, la delegación sostuvo un encuentro con la Embajada de Colombia en Portugal para explorar mecanismos de articulación que permitan que estos beneficios académicos tengan un impacto nacional, abriendo puertas a otras instituciones de educación superior en el país.
Con estas alianzas, la Universidad de La Sabana reafirma su compromiso con la internacionalización y con el fortalecimiento de la academia médica en Colombia, contribuyendo al desarrollo científico, a la cooperación internacional y a la formación de profesionales capaces de transformar positivamente los sistemas de salud del país.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Congreso de la República condecora al Dr. Kemel Ghotme con la Orden del Congreso en el grado de Caballero
En una emotiva ceremonia realizada el pasado 28 de agosto, el Congreso de la República de Colombia otorgó la Orden del Congreso en el grado de Caballero al Dr. Kemel Ahmed Ghotme, neurocirujano, pediatra, investigador y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, en reconocimiento a su destacada trayectoria científica y social.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.