Tres proyectos de la universidad participan en el Hult Prize

Ecoactive, Make it Green y Camaleonte son los nombres de los tres proyectos que serán representados por estudiantes de La Sabana en las rondas regionales digitales de Hult Prize, que se están llevando a cabo de manera virtual frente a estudiantes de todo el mundo, para buscar un cupo en la mejor aceleradora global de negocios.
Hult Prize es el concurso de emprendimiento social más afamado del mundo, el cual cada año propone un reto social que pretende ser resuelto por miles de estudiantes y que, como premio, entrega un millón de dólares en inversión al equipo ganador. Este año, el reto está enfocado en “Crear start-ups con un impacto favorable para el medioambiente y con cada dólar ganado”.
Los tres equipos han participado de forma virtual en las respectivas regionales, acompañados y apoyados por el Centro de Emprendimiento e Innovación Sabana.

Es “Un modelo empresarial que presenta propuestas para la construcción, partiendo de su producto base, la ‘fachada solar ecoactiva’, que identifica a un grupo multidisciplinar en los aspectos técnicos, innovadores, sociales y empresariales”. Está conformado por los estudiantes del programa de Ingeniería Civil: Johan Esteban Molano Martínez, Slendy Viviana Molano Gutiérrez, Ana María Sosa Santa y Daniel Felipe Zamora Acevedo.

Es un proyecto que busca revolucionar la cultura del reciclaje y la gestión de residuos, con el uso de inteligencia artificial (IA) y analítica. En este, se desarrolla un algoritmo que se integra con soluciones IoT pensadas en las personas, para que estas entiendan de forma intuitiva cómo separar sus residuos y generar hábitos de consumo sostenible. Es liderado por Juan Anzola, Caterin Ostan y Elizabeth Torres; del programa de Ciencias Políticas.

Es un proyecto basado en una plataforma multilateral que apoya y rediseña la industria de la moda, con un mercado en el que las personas y las marcas comparten los diseños de ropa, sin contaminar el planeta. En la regional de Palestina, quedaron dentro de los seis mejores proyectos. Está conformado por los estudiantes Santiago Espinosa, Sebastián Morales, Lina María Leal y Daniela Correa, de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.