Salud Challenge Experience

La primera versión del “Salud Challenge Experience” se llevó a cabo el pasado sábado 26 de octubre. Fue un concurso de innovación abierta, que buscó acercar a la comunidad universitaria a la realidad y a las necesidades de la región, en temas de bienestar y salud mental.
Los organizadores del evento fueron las facultades de Psicología, Medicina, Enfermería y Rehabilitación, la Clínica Universidad de La Sabana y la Dirección de Proyección Social y Relevancia Práctica del Aprendizaje.
LOS RETOS Y GANADORES
Reto en factores de riesgo
Ganador: Inhealth Changing Minds.
El challenge consistió en hallar cómo lograr que las familias cambien sus creencias frente al uso del castigo físico y el maltrato, como método de disciplina y crianza, teniendo en cuenta la diversidad cultural en el territorio colombiano.
Reto en factores de promoción
Ganador: Neuralink.
Este reto planteaba mapear un entorno protector para niños, niñas y adolescentes; y los factores asociados a su consolidación en la región Sabana Centro.
Reto en factores de bienestar y salud mental
Ganador: Believe Health.
El reto buscaba generar estrategias para promover las relaciones positivas de la comunidad, hacia la diversidad funcional en salud mental.
"Salud Challenge Experience" en cifras
9 programas de pregrado
75 participantes
3 facultades organizadoras
14 equipos
3 equipos ganadores
30 mentores
9 jurados
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
La Universidad de La Sabana se une a la Declaración de Boston 2025 sobre Neurocirugía Global
El pasado 24 de abril, en el Instituto Edward M. Kennedy del Senado de los Estados Unidos, en Boston, la Universidad de La Sabana, a través del Translational Neuroscience and Mental Health Lab, participó activamente en la adopción de la Declaración de Boston 2025 sobre Neurocirugía Global. En representación de la institución, el doctor Kemel A. Ghotme, profesor asociado de la Facultad de Medicina, leyó el compromiso oficial, reafirmando el liderazgo de La Sabana en la promoción de la equidad en el acceso a la atención neuroquirúrgica a nivel mundial.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.