Modelo de pediatría ambiental y nutrición en Suesca: experiencia reconocida a nivel nacional

El pasado 18 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana participó en el Encuentro Nacional de Experiencias Significativas en Salud 2025, organizado en el edificio del Ministerio de Salud y Protección Social, donde se reconocieron las mejores iniciativas de impacto social y comunitario en el país.
En este escenario, el trabajo titulado “Red comunitaria de salud ambiental y nutricional: una apuesta intersectorial para la infancia en Suesca”, presentado por el equipo de la Universidad en conjunto con la Administración Municipal de Suesca, obtuvo el tercer lugar a nivel nacional.
La iniciativa fue liderada por el Dr. Fabio Rodríguez Morales, profesor de la Especialización en Pediatría de Facultad, junto con las residentes de Pediatría Gabriela Ariza y Sara Pineda, las internas Juanita Ortiz y Mariana Ríos, y un equipo interdisciplinario de la administración local conformado por Oscar Darío Jiménez Penagos (alcalde de Suesca), Cristina Baquero (directora local de salud), Kelly Zarate (epidemióloga), Nayibe Álvarez (coordinadora PIC) y Catherine Melo (jefe de la Unidad de Desarrollo Agropecuario).
La experiencia de Suesca se destacó por la integración de diferentes sectores para promover el bienestar infantil en el municipio, a través de iniciativas como la atención integral en enfermedades respiratorias, la creación de una sala de lactancia, la consolidación de un paradigma de pediatría ambiental y la implementación de estrategias de nutrición y soberanía alimentaria.
Este reconocimiento evidencia la importancia del trabajo colaborativo entre la academia, las administraciones locales y la comunidad, con el fin de construir modelos de salud sostenibles y centrados en la infancia.
Con este logro, la Facultad de Medicina y la Universidad de La Sabana reafirma su compromiso con la proyección social, la formación integral de los futuros pediatras y el fortalecimiento de iniciativas que transforman positivamente la salud de las comunidades.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Congreso de la República condecora al Dr. Kemel Ghotme con la Orden del Congreso en el grado de Caballero
En una emotiva ceremonia realizada el pasado 28 de agosto, el Congreso de la República de Colombia otorgó la Orden del Congreso en el grado de Caballero al Dr. Kemel Ahmed Ghotme, neurocirujano, pediatra, investigador y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, en reconocimiento a su destacada trayectoria científica y social.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.