La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana obtiene certificación BSIS

La certificación BSIS (Business School Impact System) es un reconocimiento internacional que se otorga a las escuelas de negocios que demuestran un impacto positivo. La Escuela Internacional es la primera escuela de negocios en Colombia y la segunda en Latinoamérica en obtener este sello.
El BSIS da cuenta del impacto educativo, regional e intelectual de la Escuela. Además, reafirma el qué hacer de la Escuela en su objetivo de generar cambios reales y medibles.
Chía, febrero 2025– Recientemente la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana recibió la certificación de impacto social BSIS. Este distintivo internacional, que contribuye a validar la calidad educativa y su impacto en el mundo real, fue recibido tras pasar un proceso en el que se revisaron siete dimensiones que van desde el impacto intelectual y educativo hasta el desarrollo social y regional.
“Nuestros proyectos, investigaciones y alianzas impulsan un cambio real y medible, y este reconocimiento lo demuestra, posicionándonos como pioneros en la educación con impacto en América Latina. Esta distinción reafirma nuestro compromiso de generar un impacto significativo en nuestra comunidad y la región”. Catherine Pereira Villa, decana de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
En cuanto a impacto tangible, el sello reconoció cuatro programas estratégicos e iniciativas que reafirman el compromiso con el desarrollo empresarial, el emprendimiento y el crecimiento regional. Desde servicios de asesoría personalizada para microempresas hasta consultoría especializada en comercio internacional:
Programa FORMA-EMPRENDE: Brinda asesoría personalizada y grupal a emprendedores y microempresarios en Cundinamarca. Hasta la fecha, ha capacitado a 3.310 emprendedores de más de 57 municipios.
Consultorio de Servicio: Ofrece charlas y mentorías especializadas en servicio, hospitalidad, calidad y responsabilidad social. Hasta mayo de 2024, ha capacitado a 20.148 personas, incluyendo 601 emprendedores locales.
Laboratorio de Comercio Internacional: Brinda asesoría estratégica sobre estructura y operaciones internacionales. Hasta mayo de 2024, ha apoyado a 57 empresas nacionales, incluyendo Sara Pinilla SAS y Kronos, y ha colaborado con firmas internacionales a través de alianzas con la Cámara de Comercio Colombiana y consultoras globales.
Informe Sabana Centro Cómo Vamos: Observatorio que monitorea permanentemente el desarrollo de la región. Esta iniciativa sirve como hoja de ruta para que los 11 municipios de Sabana Centro tomen decisiones y formulen políticas en beneficio de la población.
Sobre el impacto educativo, BSIS reconoció los indicadores de la Escuela en su ejercicio de formación de emprendedores y empresarios:
Una red de graduados que suma 10.431 personas.
89,4% de satisfacción por parte de los empleadores que da cuenta de la sólida base académica de la Escuela y su relevancia en la industria.
La Escuela genera impacto social y económico a través de prácticas empresariales, programas de emprendimiento y colaboración con empresas y redes de graduados, con un 36% de graduados que influyen en la economía local y regional.
En cuanto a impacto intelectual, destacó el liderazgo en investigación y generación de conocimiento, con 142 artículos en revistas indexadas, 6 libros, 17 capítulos de libros y 322 eventos académicos en los últimos tres años, con los que se contribuye en áreas clave como logística humanitaria, economía circular e innovación empresarial.
Finalmente, cabe destacar que no es la primera vez que la Escuela Internacional está respaldada por acreditaciones y rankings de prestigio. A la fecha, también cuenta con otros sellos incluyendo la European Foundation for Management Development (EFMD), la Asociación de MBAs (AMBA), La asociación para promover las escuelas universitarias de negocios (AACSB) y la acreditación nacional de alta calidad. Esto contribuye a posicionar a la Universidad de La Sabana como la 6.ª mejor universidad de Colombia y la 36.ª en América Latina (QS 2024), ofreciendo a los estudiantes una educación de clase mundial con sólidas conexiones con la industria.
Artículos relacionados

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.
