Recuerda, no estamos en vacaciones, haz a tu familia consciente de la necesidad de cuidar de cada uno y de los demás. Es nuestra responsabilidad tomar medidas preventivas frente al COVID-19. Por eso, queremos compartir con ustedes algunas estrategias que pueden apoyar este proceso de educación en casa.Establece una rutina, tiempos de estudio y un horario claro para la semana. Los hábitos en los niños requieren de acompañamiento y constancia por parte del adulto.
Garantiza que, previo a la sesión de estudio, el niño haya comido bien y esté hidratado.
Realiza franjas de descanso que les permitan a los niños estar motivados y renovar la energía requerida para estudiar. Por cada 45 minutos de estudio, 15 de descanso.
Continúa los hábitos de sueño regulares que se requieren para la consolidación de los procesos de aprendizaje.
Sigue las indicaciones del colegio o jardín infantil, mantén una excelente comunicación con la institución educativa y con los maestros, para que se puedan seguir todas las orientaciones.
Ayuda a los niños a estructurar calendarios y agendas, con las fechas de entrega de actividades y de exámenes.
Prioriza las actividades académicas en la mañana.
Establece un espacio organizado en casa, que invite a la concentración, donde tengan al alcance todos los materiales que requieran para realizar sus labores. Se recomienda una mesa amplia, silla cómoda y buena iluminación.
Sé paciente, que las jornadas de estudio sean productivas y agradables.
Implementa diversos métodos de estudio: desde la lectura hasta el subrayado, resumen, esquemas, mapas, parafraseo, juegos, canciones, grabaciones, cuestionarios, ejercicios prácticos y estrategias de memoria.
Aprovecha esta oportunidad para conocer el estilo de aprendizaje de tu hijo y sus preferencias académicas.
Como adulto, vive esta experiencia como una oportunidad para mejorar los vínculos con los niños, conocer sus pensamientos y sentimientos
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
La Universidad de La Sabana se une a la Declaración de Boston 2025 sobre Neurocirugía Global
El pasado 24 de abril, en el Instituto Edward M. Kennedy del Senado de los Estados Unidos, en Boston, la Universidad de La Sabana, a través del Translational Neuroscience and Mental Health Lab, participó activamente en la adopción de la Declaración de Boston 2025 sobre Neurocirugía Global. En representación de la institución, el doctor Kemel A. Ghotme, profesor asociado de la Facultad de Medicina, leyó el compromiso oficial, reafirmando el liderazgo de La Sabana en la promoción de la equidad en el acceso a la atención neuroquirúrgica a nivel mundial.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.