Profesores de la Facultad de Medicina fortalecen cooperación académica e investigativa en Alemania

Entre el 22 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, los profesores Erwin Hernando Hernández, Claudia Jaimes, Sandra Toro y Mónica Quintero, de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, realizaron una misión académica en Alemania, subvencionada por ICETEX y la Facultad de Medicina, con el propósito de fortalecer alianzas institucionales y avanzar en proyectos de cooperación académica e investigativa con universidades europeas.
Fortalecimiento de alianzas y proyectos conjuntos
Durante la visita, los docentes sostuvieron reuniones estratégicas con la Universidad de Freiburg y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hof, donde se abordaron temas de gran relevancia para la formación médica contemporánea, entre ellos salud global, salud mental, migración, atención primaria, formación intercultural y educación en salud pública.
Estos encuentros permitieron identificar oportunidades para la movilidad académica de estudiantes y profesores, así como el desarrollo de programas conjuntos de formación, investigación y extensión universitaria, orientados al abordaje de los desafíos actuales de la salud desde una perspectiva global.
Presencia en el Simposio Internacional de Salud Urbana y Planetaria
Como parte de la agenda, los profesores de La Sabana participaron en el International Symposium on Planetary Aspects of Urban Health, organizado por el Master of Science in Global Urban Health de la Universidad de Freiburg, los días 25 y 26 de septiembre de 2025.
El evento reunió a más de 100 expertos internacionales, representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de diversas instituciones académicas del mundo, consolidándose como un espacio de diálogo interdisciplinario sobre los retos globales de la salud urbana y planetaria.
Nuevas líneas de cooperación internacional
La misión permitió definir nuevas líneas de trabajo conjunto, entre ellas la creación de módulos y seminarios internacionales en áreas como salud mental, inteligencia artificial en salud, políticas públicas, salud planetaria y liderazgo comunitario.
Asimismo, se exploró la posibilidad de implementar misiones académicas recíprocas, estancias cortas para estudiantes de Medicina y la realización de programas de verano (Summer Schools), fortaleciendo así la presencia internacional de la Universidad de La Sabana en Europa y su integración a redes globales de conocimiento.
Compromiso con la formación global y la salud pública
Estas acciones reflejan el compromiso institucional de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana con la formación global, la cooperación interuniversitaria y la promoción de la salud en contextos locales e internacionales, reafirmando su liderazgo en el campo de la salud pública, la educación médica y la proyección internacional.
Con esta misión, La Sabana continúa ampliando sus fronteras académicas y fortaleciendo su papel en la construcción de una comunidad científica que trabaja por la salud de las personas y del planeta.
Artículos relacionados

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.