Fisioterapia
La carrera de Fisioterapia de la Universidad de La Sabana es un programa de educación superior que forma profesionales integrales que estudian, analizan e intervienen en las alteraciones de movimiento corporal humano y basan sus acciones en la promoción del bienestar cinético, prevención, habilitación y rehabilitación de las personas con alteraciones del mismo y procura su reintegración social.
TÍTULO QUE OTORGA
Fisioterapeuta.
CÓDIGO SNIES
52318.
Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
ACREDITACIÓN
Primera Acreditación de Alta Calidad mediante la Resolución No. 16113 del 4 de agosto del 2016, por 4 años otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
MODALIDAD
Programa académico presencia, diurno.
NIVEL EDUCATIVO
Pregrado.
INSCRIPCIONES Y FECHA DE INICIO
Inscripciones abiertas para el primer semestre de 2019 desde el 3 de septiembre 2018.
Cierre de inscripciones: 27 de octubre 2018.
Inicio de clases: 21 de Enero 2019
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Renovación del Registro Calificado según Resolución No. 9842 del 31 de julio de 2013. Vigencia por 7 años. Modificación del Registro calificado según Resolución No. 20477 del 17 de diciembre de 2015.
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia. Está sujeto a rotaciones clínicas.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Profesional universitaria.
CRÉDITOS
180 créditos.
DURACIÓN
10 semestres.
El fisioterapeuta de la Universidad de La Sabana, está en capacidad de desempeñarse con excelencia en los siguientes campos de acción:
- Evaluación, diagnóstico, pronóstico e interacción terapéutica con personas y comunidades susceptibles a alteraciones de su movilidad corporal.
- Liderar procesos de investigación que aporten al desarrollo de la disciplina y al mejoramiento de la salud de personas y comunidades.
- Creación, desarrollo y gestión de proyectos relacionados con el movimiento corporal humano en forma independiente o en instituciones de salud, escenarios deportivos, empresas, etc.
- Manejo de tecnología avanzada en fisioterapia.

For Study Plan in English Click Here
* Un Crédito Académico es la unidad que mide el tiempo estimado de actividad académica del estudiante en función de las competencias profesionales y académicas que se espera que el programa desarrolle. MinEducación.
PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirante a ingresar al programa de fisioterapia de la Universidad de La Sabana, debe cumplir con los requisitos exigidos por la Ley y la Universidad en su reglamento académico. Facilita la socialización, la convivencia y el trabajo en equipo, contar con aptitud intelectual y motivación hacia la carrera; sensibilidad hacia los temas de la salud, de la rehabilitación, de la fisioterapia y espíritu de servicio a la comunidad, demostrado en las actividades extracurriculares que haya desarrollado en su vida escolar.
PERFIL OCUPACIONAL
El fisioterapeuta de la Universidad de la Sabana se caracteriza por ser un profesional con valores éticos y humanos, creativo, con capacidad de liderazgo, de decisión y de trabajo interdisciplinario, conocedor de su entorno y con capacidad de transformarlo, comprometido consigo mismo, con la familia y con la sociedad, hábil en el manejo de una segunda lengua y de modernos sistemas de comunicación que le permitan relacionarse y ser competitivo tanto a nivel nacional como internacional.
Su proyecto de vida profesional estará orientado al “estudio y la comprensión del Movimiento Corporal Humano, como elemento esencial de la salud y el bienestar del hombre; en concordancia con los principios expresados en el Proyecto Educativo Institucional, en el cual se resalta el respeto a la dignidad de la persona humana y su sentido trascendente”. Orientará sus acciones al mantenimiento, optimización y potencialización del movimiento, así como a la prevención y recuperación de sus alteraciones y a la habilitación y rehabilitación integral de las personas, con el fin de optimizar su calidad de vida y contribuir al desarrollo social. Estará además, en capacidad de proponer y gestionar proyectos relacionados con su objeto de estudio.
PERFIL OCUPACIONAL
Fundamentados en una sólida formación académica el Fisioterapeuta de la Universidad de La Sabana:
- Desarrollará acciones profesionales en diferentes espacios tales como: instituciones de salud públicas y privadas, consultorio particular, instituciones de educación formal y no formal, empresas, escenarios deportivos y estará en constante interacción con la comunidad en general.
- Planeará, diseñará, desarrollará, coordinará, ejecutará y controlará programas de prevención, promoción, asistencia y rehabilitación relacionados con el movimiento corporal humano.
- Creará y desarrollará procesos de evaluación, diagnóstico, pronóstico e intervención de disfunciones relacionadas con el movimiento corporal humano.
- Generará acciones de índole profesional en ambientes que cuenten con tecnología avanzada en rehabilitación de forma racional y en beneficio de la comunidad.
- Liderará procesos de investigación y gestionará proyectos relacionados con el movimiento corporal humano en sus diferentes áreas de desempeño.
- Participará en la formulación y ejecución de políticas públicas de carácter local, regional o nacional, capaz de incidir en la calidad de vida y el desarrollo social de los colectivos.
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor de la inscripción: $ 120.000 pesos/ 40 USD aprox.
El valor del semestre para 2019 es:$7.450.000 pesos / US$ 2.341 dólares aprox. (Se liquida al valor aproximado TRM del día)
Internacionalización |
---|
Conoce nuestras oportunidades |
Misión, visión y objetivos |
---|
Conoce más de la Facultad |
Conoce la revista científica y otras publicaciones de la Facultad
¿Por qué estudiar Fisioterapia? |
---|
Haz parte de esta comunidad Programas de movilidad internacional y nacional Encuentre aquí los escenarios y normatividad de las prácticas |
Financiación |
---|
Planes para financiar tu carrera |
Herramientas pedagógicas |
Ingresa al Centro de Recursos de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación
Multimedia Conociendo a nuestros profesores y estudiantes |
---|
Galería de videos de nuestra comunidad |
Facultad de Enfermería y Rehabilitación
Maestría en Enfermería |
---|
SNIES 53042 |
Especialización en Gestión en Rehabilitación |
---|
SNIES 11786 |
Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico |
---|
SNIES 54083 |
Especialización en Terapia Manual Ortopédica |
---|
SNIES 102712 |