Mónica Montes Betancourt
Directora de la Maestría en Linguistica Panhispánica
Experto en:
La literatura y la lengua hispánica contemporánea y del Siglo XIX.
Relación entre las narrativas colombianas, las singularidades de la lengua y la construcción de identidad,
Debates letrados en torno a la hispanidad.
Relaciones entre espacio y literatura.
La obra del argentino Leopoldo Marechal.
El duelo y la experiencia interior en la literatura contemporánea.
Mónica es la Directora de la Maestría en Lingüística Panhispánica y Jefe del Departamento de Literatura en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas. Es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Navarra, Magíster en Literatura Hispanoamericana por la Pontificia Universidad Javeriana, y Comunicadora Social-Periodista de la Universidad de La Sabana.
Mónica es Investigadora Junior (IJ) y miembro de la Latin American Studies Association, la Red Internacional de Literatura y sus Valores, y la Red Internacional de Fórmulas de Tratamiento en Iberorromanística. Su labor académica se centra en la literatura y lingüística panhispánica, con una sólida trayectoria en investigación y participación en redes internacionales de estudios literarios.
Noticias relacionadas
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Quién fue José Gregorio Hernández, el primer santo venezolano
Desde el hospital Gemelli de Roma, y con una pulmonía que ha deteriorado su estado salud, el sumo pontífice declaró al médico venezolano José Gregorio Hernández como santo, convirtiéndose en el primer venezolano en ascender a los altares de la Iglesia Católica.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.