Indira Enith Rodríguez Prieto
Fisioterapeuta

Experto en:
- Antropología de la discapacidad.
- Estudios históricos de la Fisioterapia en Colombia.
- Funcionalidad del paciente con VIH.
- Prescripción del ejercicio en condiciones especiales de salud.
Es una fisioterapeuta con 14 años de experiencia profesional en investigación clínica y en el ámbito de salud pública. Cuenta con una Maestría en estudios sociales de la Universidad del Rosario y una maestría en Medicina y Salud de la Universidad Federal de Bahía, Brasil. Fue becaria de la Organización de los Estados Americanos y actualmente es miembro activo del grupo de investigación en movimiento corporal humano y se especializa en la línea de investigación de interacción fisioterapéutica. Su trabajo se centra en el uso de la actividad física y la prescripción de ejercicio como herramientas terapéuticas, con un énfasis particular en la aplicación de electroencefalografía y electromiografía para evaluar los efectos del ejercicio. Además, se interesa profundamente en los efectos de la actividad física en los sistemas neurológico y osteomuscular, y en el automanejo de la salud e interacción mediada con movimiento en personas adultas mayores, con enfermedades metabólicas como diabetes mellitus 2, sobrepeso, obesidad y cáncer.
Ha participado en publicaciones y proyectos de validación de instrumentos de medición, así como en iniciativas de creación e innovación tecnológica que desarrollan tecnología con uso de inteligencia artificial para usuarios de rehabilitación cardiaca. Ha publicado en revistas internacionales de alto impacto, y su capacidad para escribir y hablar inglés le ha permitido establecer redes de investigación internacionales con académicos de Brasil, España y Canadá. Su experiencia internacional, incluyendo una maestría de dos años en Brasil, destaca su compromiso con la excelencia y la internacionalización en la investigación. Es una colaboradora ideal para proyectos que buscan explorar y profundizar en los efectos terapéuticos de la actividad física, aportando su vasta experiencia y conocimientos en fisioterapia y salud centrados en la persona humana.
Noticias relacionadas
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Colombia atraviesa un proceso de envejecimiento poblacional: todo sobre cómo hacerlo de forma saludable
El 28 de agosto se celebra el día del adulto mayor en países como México y Colombia. Con un futuro que promete el envejecimiento poblacional, los expertos explican qué medidas pueden ayudar a travesar esta transición vital.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Para contacto de periodistas y medios de comunicación puedes contactar a nuestro Jefe de Comunicación Externa.
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3124503764
Escríbenos
Sebastián Silva C.
Jefe de Comunicación Externa sebastian.silva2@unisabana.edu.co sebastian.silva2@unisabana.edu.co