Diana Muñoz Gómez
Directora de la Maestría en Negociación, Conciliación y Mediación de Conflictos de Familia

Formación académica
- Doctora en Derecho, Universidad del Rosario, Colombia.
- Magíster en Derecho, con énfasis en Derecho Público, Universidad del Rosario, Colombia.
- Especialista en Desarrollo Personal y Familiar, Universidad de La Sabana, Colombia.
- Abogada, Universidad de La Sabana, Colombia.
Profesora e investigadora del Instituto Latinoamericano de la Familia, ILFARUS, de la Universidad de La Sabana, Colombia. Doctora en Derecho de la Universidad del Rosario, Colombia, donde obtuvo el reconocimiento de Tesis Summa Cum Laude por su destacado trabajo de investigación sobre las implicaciones jurídicas, bioéticas y de gobernanza de la maternidad subrogada en Colombia. Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Público de la Universidad del Rosario, Colombia. Abogada de la Universidad de La Sabana, Colombia Especialista en Desarrollo Personal y Familiar de la Universidad de La Sabana, Colombia.
Actualmente, es la directora de la Maestría en Negociación, Conciliación y Mediación de Conflictos de Familia, un programa único en Iberoamérica que combina el humanismo integral, herramientas jurídicas e interdisciplinarias, e investigación aplicada con impacto tangible. Este programa ofrece certificaciones adicionales, como la Certificación Internacional en Coaching de Equipos con énfasis en familia y la Certificación en Conciliación Extrajudicial en Derecho con énfasis en asuntos de familia.
Está vinculada a ILFARUS, Instituto Latinoamericano de la Familia desde el año 2.013 desempeñándose como profesora de pregrado y posgrado en asignaturas de Derecho de Familia e Investigación en ciencias sociales. Desde 2018, se desempeña como jefe del Departamento de Familia y Contextos, liderando procesos de diseño e innovación curricular para los programas de posgrado, con un enfoque centrado en la interdisciplinariedad y la excelencia académica.
Es reconocida como experta en maternidad subrogada, siendo miembro activo de una red internacional de expertos sobre el tema. Además, lidera un proyecto de investigación pionero en Latinoamérica, enfocado en analizar las implicaciones jurídicas, bioéticas y sociales de esta práctica en la región, con miras a generar propuestas de gobernanza y legislación que respondan a las necesidades del contexto iberoamericano.
Asimismo, se destaca por su liderazgo en proyectos académicos y sociales de alto impacto, y por su enfoque innovador en temas de derecho de familia. Su compromiso con la excelencia profesional y académica la posiciona como un referente en su campo.
Temas de interés: Derecho de Familia, Derecho de la infancia y la adolescencia, bioderecho y bioética.
Ver perfil CvLAC Ver perfil ORCID
Correo electrónico: diana.munoz5@unisabana.edu.co

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Para contacto de periodistas y medios de comunicación puedes contactar a nuestro Jefe de Comunicación Externa.
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3222045688
Escríbenos
Sebastián Silva C.
Jefe de Comunicación Externa sebastian.silva2@unisabana.edu.co sebastian.silva2@unisabana.edu.co