XX Semana de la Ingeniería
Durante este evento anual, la Facultad de Ingeniería cuenta con espacios de aprendizaje e integración que le recuerda a toda la comunidad lo que significa ser ingeniero unisabana. En esta versión, tendremos diferentes actividades que permitirán conocer sobre diversos campos, retar habilidades y conectar con expertos. Será una semana cargada de emociones, experiencias y muchas sorpresas.

Conversatorio
Desde La Sabana al mundo: historias, desafíos y lecciones de Ingeniería
Una ventana al mundo de la ingeniería. Egresados compartirán sus experiencias, desafíos y lecciones aprendidas en su travesía desde La Sabana hasta sus proyectos a nivel global. Un espacio para inspirar, aprender y conectar.
- Salón de Eventos - Edificio Ad Portas. Sigue la transmisión en vivo aquí
- 2:00 p.m. - 5:00 p.m.
Arena Ingenia
Bajo el marco de la innovación y la creatividad, los participantes tendrán la oportunidad de enfrentarse a desafíos prácticos y tangibles. Desde transformar residuos, hasta crear máquinas de asedio. Este evento está diseñado para poner a prueba las habilidades y destrezas de los ingenieros del mañana.
9:00 a.m. - 12:00 p.m.
Reto EcoChallenge, transformando residuos en soluciones
- Ad Portas 407. Sigue la transmisión en vivo aquí
Desafío Medieval, crea una máquina de asedio
- Laboratorio de Prototipos - FABLAB
Navegando en el Canal
- Laboratorio de Recursos Hídricos - FABLAB
2:00 p.m. - 5:00 p.m.
Code Challenge
- Ad Portas 401
Tus pequeños apartamentos
- Lobby laboratorios - FABLAB
Reto Bavaria, convierte un subproducto en una oportunidad de negocio
- Edificio A104
Industry Insight Summit
Un encuentro que reúne a líderes industriales, expertos en innovación y pioneros tecnológicos. A través de paneles, discusiones y talleres interactivos, los participantes obtendrán una visión profunda de las últimas tendencias, desafíos y oportunidades que están moldeando el panorama industrial. Ideal para aquellos que buscan estar al frente de la curva en el ámbito industrial, conectarse con otros profesionales y descubrir soluciones prácticas a retos contemporáneos.
11:00 a.m. - 12:00 p.m.
Charla Magistral: Más allá de las habilidades ingenieriles. Caso de éxito Alianza Team
- Edificio G 114
Industry Insight Summit
Un encuentro que reúne a líderes industriales, expertos en innovación y pioneros tecnológicos. A través de paneles, discusiones y talleres interactivos, los participantes obtendrán una visión profunda de las últimas tendencias, desafíos y oportunidades que están moldeando el panorama industrial. Ideal para aquellos que buscan estar al frente de la curva en el ámbito industrial, conectarse con otros profesionales y descubrir soluciones prácticas a retos contemporáneos.
8:00 a.m. - 12:00 p.m.
¡Lanzamiento del nuevo programa de pregrado en Ciencia de Datos!
- Lobby Ad Portas
9:00 a.m. - 10:00 a.m.
Transformando la carne para un mundo sostenible: Lecciones de un egresado de Ingeniería de Producción Agroindustrial
- Atelier 203. Sigue la transmisión en vivo aquí
Ingeniería Química en la transición energética
- Charla remota. Ingresa haciendo clic
10:00 a.m. - 11:00 a.m.
Ciberseguridad y análisis de datos
- Edificio E 206
Interventoría aplicada a proyectos de Ingeniería Civil
- Atelier 203
11:00 a.m. - 12:00 p.m.
Nuevo Plan de Estudios Ingeniería Informática
- Edificio A 104
Descubre la Gestión Ágil en Proyectos Empresariales con Endava
- Edificio A 108
Optimizando el abastecimiento en Crepes & Waffles: Lecciones de un egresado de Ingeniería de Producción Agroindustrial
- Atelier 203
12:20 p.m. - 1:00 p.m.
Misa de Agradecimiento:
Un momento de gratitud, donde la comunidad de ingenieros se reúne para agradecer por los logros, desafíos superados y las oportunidades de aprendizaje.
- Oratorio Principal
1:00 p.m. - 2:00 p.m.
¿Cómo prepararse para un terremoto?
- Edificio A 206
2:00 p.m. - 3:00 p.m.
Ingeniería Industrial en la Transformación Digital
- Charla remota. Ingresa haciendo clic
De la granja a tu bolsa: La historia detrás de Snacks Deli Campo contada por uno de sus fundadores
- Ad Portas 419
Sostenibilidad en la industria de la construcción
- Edifico A 206
El rol del ingeniero químico en la industria de pinturas y recubrimientos
- Edifico A 108. Sigue la transmisión en vivo aquí
3:00 p.m. - 4:00 p.m.
Microservicios
- Ad Portas 401
La transformación digital de la industria química – Estado actual y visión del futuro
- Ad Portas 419. Sigue la transmisión en vivo aquí
Análisis de desempeño para motores diesel en Cummins Inc.
- Charla remota. Ingresa haciendo clic
4:00 p.m. - 5:00 p.m.
Digital Twins IoT
Ad Portas 401
8:00 a.m. - 12:00 p.m.
InnovaEngine Fair
Una vitrina para la innovación y el emprendimiento. Los grupos de investigación, emprendimientos estudiantiles y proyectos de pregrado se exhibirán en un ambiente dinámico y colaborativo, propiciando la conexión entre ideas y posibles inversionistas o colaboradores.
- Lobby Ad Portas
9:00 a.m. - 10:00 a.m.
Sabores Nuaqui: La revolución de la comida sana y deliciosa sin gluten ni conservantes, historia contada por uno de sus fundadores egresado de Ingeniería de Producción Agroindustrial
- Edifico A 104
10:00 a.m. - 11:00 a.m.
Diego González 1er Graduado Ingeniería Química
- Edifico A 104. Sigue la transmisión en vivo aquí
2:00 p.m. - 4:00 p.m
¡Celebración 15 Años Ingeniería Química!
Un evento conmemorativo para celebrar los 15 años de existencia del programa de Ingeniería Química. Una oportunidad para reunir a profesores, estudiantes y egresados, y para reconocer los logros y avances del programa a lo largo de los años.
- Auditorio David Mejía. Sigue la transmisión en vivo aquí
4:00 p.m. - 6:00 p.m.
Horizontes Innovadores - Conversatorio de egresados y estudiantes emprendedores
Un espacio para escuchar y aprender de aquellos que han trazado su propio camino en el mundo del emprendimiento. Egresados y estudiantes compartirán sus historias, desafíos y lecciones aprendidas, ofreciendo una perspectiva única sobre el emprendimiento en el ámbito de la ingeniería
- Auditorio David Mejía.
9:00 a.m. - 11:00 a.m.
Carrera de observación para estudiantes IQ
¡Atención estudiantes de Ingeniería Química! Prepárense para un desafío de agudeza y destreza mental en nuestro entorno universitario. La carrera de observación será una experiencia única que combina habilidades analíticas con exploración física.
- Área verde entre la Facultad y el Puente Gris
10:00 a.m. - 12:00 p.m.
Design Challenge
- Laboratorio de Videojuegos - FABLAB
12:00 p.m. - 4:00 p.m
Jornada de Integración
A través de actividades lúdicas, dinámicas y retos, los participantes podrán interactuar, conocerse y colaborar en un ambiente distendido. Una perfecta culminación para una semana cargada de aprendizaje y crecimiento.
- FABLAB


Ingeniería de Bioproducción
La carrera de Ingeniería de Bioproducción de la Universidad de La Sabana, forma profesionales orientados al diseño de productos y procesos y a la gestión de la producción, para la transformación y agregación de valor a material de origen biológico.

Ingeniería Industrial
La carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Sabana forma profesionales orientados al diseño, análisis, gestión y optimización de sistemas de producción y logística tanto en el sector industrial como en el de servicios, contribuyendo al mejoramiento continuo de las organizaciones en escenarios locales o internacionales.

Ingeniería Informática
La carrera de Ingeniería Informática de la Universidad de La Sabana genera soluciones de tecnología de la información, con un enfoque integrador entre las áreas del negocio y las tecnologías, respondiendo de forma innovadora a las necesidades y expectativas de los usuarios.

Ingeniería Química
La carrera de Ingeniería Química de la Universidad de La Sabana busca la solución de problemas relacionados con la transformación de materia y energía, diseñando productos y procesos usando herramientas modernas de simulación, con un enfoque en ingeniería verde.

Ingeniería Civil
La carrera de Ingeniería Civil de la Universidad de La Sabana forma profesionales que aportan en el diseño, gestión y ejecución de proyectos de edificaciones, proyectos viales, proyectos de acueducto y alcantarillado, proyectos de sistemas de transporte, proyectos de renovación urbana, entre otros. El ingeniero civil de la Universidad de La Sabana podrá desempeñarse profesionalmente en cualquiera de las áreas disciplinares, comprendiendo su contexto a nivel nacional o internacional.

Ingeniería Mecánica
La carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Sabana forma profesionales con visión interdisciplinaria e internacional, orientados al diseño e implementación de sistemas mecánicos, optimización y automatización de maquinarias y procesos; respondiendo a las necesidades productivas y de servicios con criterios de funcionalidad, seguridad, eficiencia y sostenibilidad en los campos de energía, robótica, materiales y manufactura.