Ingrid Carolina Anzelín Zuluaga
Jefe del Departamento de Educación y Sociedad y Profesora de planta
Formación Académica
- Doctorado (en curso, 7mo año) Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Colombia.
- Maestría en problemáticas sociales infanto juveniles, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
- Psicología. Universidad Nacional de Colombia.
Profesora e investigadora de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana, actualmente lidera el Departamento de Educación y Sociedad y la edición de la Revista Educación y Educadores. Su trayectoria investigativa se ha centrado en el análisis de políticas públicas educativas y problemáticas socioeducativas, con un énfasis reciente en políticas para la inclusión y la diversidad en los sistemas educativos y escolares. Durante una década hizo parte del Observatorio sobre Infancia de la Universidad Nacional de Colombia, contribuyendo al análisis de políticas públicas de niños, niñas y adolescentes en el país. En el ámbito docente, se ha especializado en la formación para la investigación y el análisis de políticas educativas, y actualmente explora enfoques innovadores para fortalecer los procesos de formación para la investigación en la educación superior. Ha participado activamente en los procesos de transformación académica de la universidad, con especial énfasis en el fortalecimiento del rol profesoral.
CvLAC Orcid Google Académico Research Gate
Artículos de investigación recientes:
-"Coping with the COVID-19 Pandemic: Comparative Case Study of Coping and Resilience in Children From Different Educational Contexts in Colombia" (2023) https://continuityineducation.org/articles/10.5334/cie.56
-"Get Two Degrees for the Price of One: Career Orientations and Choices of Double-Degree Students" (2022). https://www.journals.uchicago.edu/doi/abs/10.1086/718781
-"Fundamentos para la cualificación del talento humano: primera infancia y conflicto en Colombia" (2020) https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=783439
-"Relación entre la emoción y los procesos de enseñanza aprendizaje" (2020): https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/1007/1547
Proyectos relevantes
-Proyecto profesoral (2022-2024): Macroproyecto de Transformación Académica de la Universidad de La Sabana, liderando la línea de Vida y Desarrollo Profesoral. Desde allí, contribuyó a la formulación de un modelo de desarrollo profesoral orientado al fortalecimiento de la docencia universitaria para la transformación institucional, así como a la propuesta de un modelo para la inserción de estudiantes en contextos reales mediante estrategias de aprendizaje experiencial.
-Proyecto de investigación (2021 - 2024): "Creencias que subyacen a la inclusión en educación superior en términos de ingreso, permanencia y egreso en tres países Latinoamericanos". En este proyecto, apoyado por la Red de Decanos y Decanas de Educación (REDECANEU) en las que se indagan las creencias y prácticas sobre la inclusión en educación superior en relación con el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes en Colombia, Ecuador y México.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.