Opciones de grado

Opciones de grado

Opciones de grado

Las opciones de grado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana corresponden a aquellas actividades académicas que representan el cierre del proceso de formación profesional de los estudiantes, permitiéndoles integrar, aplicar y generar conocimientos en respuesta a las necesidades y problemáticas de su entorno social y laboral.  Estas opciones articulan la la teoría con la práctica, promoviendo la creatividad, la innovación y el impacto social. 

Pasos para realizar una opción de grado

    Presentación de la propuesta: 

    1. Fechas de presentación: La convocatoria está permanentemente abierta, los estudiantes podrán enviar sus propuestas durante todo el año académico, respetando los periodos intersemestrales de vacaciones.
    2. Requerimientos de la presentación:
      1. Definición de la opción de trabajo de grado. Aquí puede ver el documento de opciones de grado de la Facultad de Comunicación.
      2. Título tentativo/ Nombre del diplomado- Minor a cursar.
      3. Descripción breve de la propuesta (aplica para algunas modalidades).
      4. Posible asesor de trabajo de grado (aplica para algunas modalidades).
    3. Formato de presentación de la propuesta:
      1. El estudiante deberá diligenciar este formulario, en el cual se responda a lo mencionado en el punto anterior según la opción de grado elegida. La información allí suministrada por el estudiante llegará a la cuenta de correo de la secretaria de directores de programa, la cual gestionará la información con los implicados (dirección de profesores, jefatura administrativa y dirección de programa).

    Revisión de la Propuesta:

    La Dirección del Programa, con el apoyo de la Dirección de Pregrado y la Dirección de Profesores, revisarán la propuesta presentada por el estudiante y, en un plazo máximo de 15 días hábiles, emitirá una respuesta que incluirá la siguiente información: 

    • Aceptación o no de la propuesta.
    • Posibles ajustes o recomendaciones para la puesta en marcha de la opción de grado.
    • Para las opciones:  Productos y Procesos Profesionales, Proyecto de Emprendimiento y Trabajo de Investigación se dará visto bueno sobre el asesor propuesto, quien tendrá 20 horas para acompañar la elaboración del trabajo. Además, se enviará la rúbrica correspondiente.

    Es importante mencionar que, en este proceso de revisión de la propuesta, se deben tener en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

    • Viabilidad del proyecto.
    • Originalidad y pertinencia.
    • Relevancia académica o profesional.

    Entrega y evaluación:

    1. Una vez haya cumplido con los requisitos y entregables de la opción de grado seleccionada y dentro de las fechas determinadas por la dirección del programa (para cade semestre académico del año), el estudiante deberá enviar al correo de la dirección del programa y de la secretaria de la dirección de programa los requisitos correspondientes a cada opción de grado. Conozca aquí los requisitos.
    2. Para el proceso de evaluación de las opciones de grado: Productos y Procesos Profesionales, Proyecto de Emprendimiento y Trabajo de Investigación, la Dirección del Programa designará un docente, quien se encargará de revisar con detalle en un lapso de 30 días, los entregables. Y a partir de la rúbrica establecida para cada una de las opciones de grado determinará si el trabajo es:
      1. Aprobado.
      2. Aprobado con modificaciones.
      3. No aprobado.
    3. Para la opción de grado Trabajo en Semillero de Investigación será el profesor líder del proyecto quien reporte la evaluación y cumplimiento de los requisitos. En cuanto a las opciones de grado: Programas de Articulación y Cursos de Intensificación, el cumplimiento se validará a través de lo reportado por la Dirección de Posgrados, la Coordinación de Educación Continua, Coordinación de Internacionalización y/o lo reportado en el informe de orientación.
    4. Luego del proceso de revisión y evaluación realizado por el docente encargado de esta tarea, se enviará un correo al estudiante en el cual se indicará la valoración y los pasos a seguir para el trámite de grado.

    Primer Paso

    Presentación de la propuesta: 

    1. Fechas de presentación: La convocatoria está permanentemente abierta, los estudiantes podrán enviar sus propuestas durante todo el año académico, respetando los periodos intersemestrales de vacaciones.
    2. Requerimientos de la presentación:
      1. Definición de la opción de trabajo de grado. Aquí puede ver el documento de opciones de grado de la Facultad de Comunicación.
      2. Título tentativo/ Nombre del diplomado- Minor a cursar.
      3. Descripción breve de la propuesta (aplica para algunas modalidades).
      4. Posible asesor de trabajo de grado (aplica para algunas modalidades).
    3. Formato de presentación de la propuesta:
      1. El estudiante deberá diligenciar este formulario, en el cual se responda a lo mencionado en el punto anterior según la opción de grado elegida. La información allí suministrada por el estudiante llegará a la cuenta de correo de la secretaria de directores de programa, la cual gestionará la información con los implicados (dirección de profesores, jefatura administrativa y dirección de programa).

    Segundo Paso

    Revisión de la Propuesta:

    La Dirección del Programa, con el apoyo de la Dirección de Pregrado y la Dirección de Profesores, revisarán la propuesta presentada por el estudiante y, en un plazo máximo de 15 días hábiles, emitirá una respuesta que incluirá la siguiente información: 

    • Aceptación o no de la propuesta.
    • Posibles ajustes o recomendaciones para la puesta en marcha de la opción de grado.
    • Para las opciones:  Productos y Procesos Profesionales, Proyecto de Emprendimiento y Trabajo de Investigación se dará visto bueno sobre el asesor propuesto, quien tendrá 20 horas para acompañar la elaboración del trabajo. Además, se enviará la rúbrica correspondiente.

    Es importante mencionar que, en este proceso de revisión de la propuesta, se deben tener en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

    • Viabilidad del proyecto.
    • Originalidad y pertinencia.
    • Relevancia académica o profesional.

    Tercer paso

    Entrega y evaluación:

    1. Una vez haya cumplido con los requisitos y entregables de la opción de grado seleccionada y dentro de las fechas determinadas por la dirección del programa (para cade semestre académico del año), el estudiante deberá enviar al correo de la dirección del programa y de la secretaria de la dirección de programa los requisitos correspondientes a cada opción de grado. Conozca aquí los requisitos.
    2. Para el proceso de evaluación de las opciones de grado: Productos y Procesos Profesionales, Proyecto de Emprendimiento y Trabajo de Investigación, la Dirección del Programa designará un docente, quien se encargará de revisar con detalle en un lapso de 30 días, los entregables. Y a partir de la rúbrica establecida para cada una de las opciones de grado determinará si el trabajo es:
      1. Aprobado.
      2. Aprobado con modificaciones.
      3. No aprobado.
    3. Para la opción de grado Trabajo en Semillero de Investigación será el profesor líder del proyecto quien reporte la evaluación y cumplimiento de los requisitos. En cuanto a las opciones de grado: Programas de Articulación y Cursos de Intensificación, el cumplimiento se validará a través de lo reportado por la Dirección de Posgrados, la Coordinación de Educación Continua, Coordinación de Internacionalización y/o lo reportado en el informe de orientación.
    4. Luego del proceso de revisión y evaluación realizado por el docente encargado de esta tarea, se enviará un correo al estudiante en el cual se indicará la valoración y los pasos a seguir para el trámite de grado.

    Formulario de inscripción para trabajo de grado

    Inscribe en el siguiente enlace la propuesta de trabajo de grado. La información allí suministrada por el estudiante llegará a la cuenta de correo de la secretaria de directores de programa, la cual gestionará la información con los implicados (dirección de profesores, jefatura administrativa y dirección de programa).

    Opciones de trabajo de grado

    Conoce el documento donde se explica de forma general las opciones de grado y se recogen las distintas posibilidades que tienen los estudiantes de los pregrados y posgrados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana para cumplir con las pruebas de grado.

    Resumen de opciones de grado

    Accede a la información resumida de las opciones de grado, donde encuentras la descripción, los requisitos, los entregables finales y la evaluación de cada modalidad.

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Si necesitas más información frente a los trabajos de grado, contacta a la dirección de estudiantes o a tu director de programa.

    Sandra Patricia Casallas

    Correo: sandra.casallas@unisabana.edu.co

    Escríbenos