Técnico Laboral en Manejo de Herramientas para Codificación de Software

Técnico Laboral en Manejo de Herramientas para Codificación de Software

El Técnico Laboral en Manejo de Herramientas para Codificación de Software de UnisabanaTEC está diseñado para formar y capacitar en el uso de herramientas especializadas para la programación y desarrollo de software. A través de un enfoque práctico, adquieres competencias clave en lenguajes de programación, control de versiones, depuración y optimización de código.

Próximamente

Distancia

2 semestres

Técnico Laboral en Manejo de Herramientas para Codificación de Software

El Técnico Laboral en Manejo de Herramientas para Codificación de Software de UnisabanaTEC es un programa diseñado para formar profesionales con competencias clave en el uso de entornos de desarrollo, control de versiones, depuración y optimización de código. A través de una formación práctica y aplicada.

Los estudiantes adquieren conocimientos en lenguajes de programación, estructuras de datos y metodologías ágiles para el desarrollo de software. Este programa responde a las necesidades del sector tecnológico, brindando herramientas para desempeñarse en entornos empresariales y proyectos de innovación digital. Con una metodología presencial y un enfoque orientado a la empleabilidad, los egresados estarán preparados para integrarse a equipos de desarrollo de software y potenciar su carrera en la industria TI.

INSCRIPCIÓN:

Próximamente

ADMISIÓN:

Semestral

1296 horas (2 semestres) - 27 créditos

El valor de la matrícula por Semestre para 2025:

Próximamente.

El valor de la matrícula incluye acceso al campus (para quienes lo necesiten), acceso ilimitado a la plataforma virtual sin límite de horarios, acceso a talleres y laboratorios para las clases prácticas y acceso a servicios complementarios.

  • Resolución número 10-028 del 14 de marzo del 2025

  • Título que otorga

    Certificado de aptitud ocupacional de técnico laboral en manejo de herramientas para la codificación de software.

Este programa se imparte con metodología a distancia con estrategia de educación virtual incluye desarrollo de la fase práctica presencial.

Los campos marcados con (*) son obligatorios

PLAN DE ESTUDIOS

Técnico Laboral en Manejo de Herramientas para Codificación de Software

2 semestres

Semestre I

Créditos

  • Ingles

    4

  • Persona y cultura

    1

  • TIC

    1

  • Emprendimiento

    1

  • Reconocimiento de los componentes funcionales de la programación

    3

  • Configuración del entorno de la programación

    4

Total créditos:

Semestre 2

Créditos

  • Descripción de la compatibilidad técnica y tecnológica del entorno

    3

  • Utilización del entorno de la programación

    5

  • Ejecución del código de programación

    5

Total créditos:

gif profile aspirante

Perfil del aspirante

Son personas apasionadas por la tecnología y la programación, con habilidades analíticas y resolución de problemas con interés en la innovación y el aprendizaje continuo, así como capacidad para trabajar en equipo y adaptarse a nuevas herramientas y metodologías de desarrollo de software.

gif profile profesional

Perfil ocupacional

Capacitado en Automatización de Procesos, encargado de desarrollar y optimizar scripts y herramientas para mejorar la eficiencia en tareas repetitivas dentro de entornos tecnológicos, utilizando lenguajes de programación y plataformas de automatización.

gif profile ocupacional

Perfil de Competencias

  • Aplicación de metodologías ágiles y buenas prácticas en desarrollo de software.
  • Manejo de herramientas de control de versiones y entornos de desarrollo.
  • Capacidad para diseñar y optimizar código con eficiencia y seguridad.
  • Resolución de problemas en software mediante pruebas y depuración.
  • Adaptabilidad a nuevas tecnologías y plataformas de desarrollo.

Campos de acción

Empresas de desarrollo de software: Organizaciones especializadas en la creación y mantenimiento de aplicaciones, donde los egresados pueden apoyar en codificación, pruebas y optimización de software.

Startups tecnológicas: Empresas emergentes enfocadas en innovación digital, donde los egresados pueden desarrollar soluciones tecnológicas, automatización y mejora de productos.

Áreas de tecnología en empresas de diferentes sectores: Departamentos de TI en industrias como banca, salud o educación, donde pueden gestionar herramientas de software y brindar soporte técnico.

Consultoras en soluciones tecnológicas: Empresas que asesoran a otras en la implementación de software y optimización de procesos digitales, donde los egresados pueden participar en análisis y desarrollo de soluciones.

Freelance y emprendimiento en desarrollo de software: Los egresados pueden ofrecer sus servicios de manera independiente, desarrollando proyectos a medida, creando aplicaciones o brindando soporte técnico a empresas y emprendedores que requieran soluciones digitales personalizadas.

¿Por qué estudiar Manejo de Herramientas para Codificación de Software?

    • Oportunidades laborales en un sector en crecimiento: La transformación digital ha impulsado la demanda de profesionales en programación y desarrollo de software, ofreciendo múltiples vacantes en empresas de tecnología, startups y corporaciones que buscan automatizar sus procesos.
    • Formación alineada con las tendencias del desarrollo de software: El programa se actualiza constantemente para incluir metodologías ágiles, herramientas de control de versiones y tecnologías emergentes, asegurando que los egresados dominen las prácticas más utilizadas en la industria.
    • Posibilidad de especialización en diferentes lenguajes y plataformas: Los estudiantes adquieren una base sólida en programación, lo que les permite profundizar en lenguajes como Python, Java o JavaScript, y explorar áreas como desarrollo web, móvil o inteligencia artificial.
    • Amplias opciones de empleabilidad y emprendimiento: Además de insertarse en el mercado laboral, los egresados tienen la opción de desarrollar proyectos propios, trabajar como freelance o crear soluciones tecnológicas innovadoras para distintas industrias.

    Por ser una Universidad con Acreditación Institucional de Alta Calidad. Según resolución del Ministerio de Educación Nacional, número 06166, del 31 de marzo de 2017, la cual otorga la renovación de la Acreditación Institucional de la Universidad por ocho (8) años.

    Por tener profesores que cuentan con una excelente formación profesional.

    Por la permanente interacción de profesores y estudiantes en un ambiente libre, cálido y amable. Por la asesoría académica personalizada que ofrecen profesores de las más altas calidades humanas.

    Por contar con uno de los mejores campus universitarios en Colombia, ideal para la vida académica: biblioteca, clínica propia, aulas y laboratorios de alta tecnología, red inalámbrica, salas especializadas de práctica e instalaciones deportivas.

    CONTACTO

    ¡Estamos para servir más y mejor!

    Llámanos

    Celular/WhatsApp: +57 310 3461839

    Teléfonos fijos: 8615555-8616666 Ext: 32931

    Escríbenos

    Escríbenos