LALETUS Language Learning and Teaching
LALETUS (Language Learning and Teaching - Universidad de La Sabana)
LALETUS (Language Learning and Teaching - Universidad de La Sabana)
El trabajo del grupo de investigación LALETUS (Language Learning and Teaching - Universidad de La Sabana) se enmarca en diferentes principios, tales como la personalización del aprendizaje, el uso pedagógico de las nuevas tecnologías de información y comunicación para apoyar procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas, el análisis de fenómenos inter e interculturales, la adaptación gradual de modelos y enfoques pedagógicos en contextos específicos del uso de la segunda lengua, y la formación docente.
LALETUS (Language Learning and Teaching - Universidad de La Sabana)
El trabajo del grupo de investigación LALETUS (Language Learning and Teaching - Universidad de La Sabana) se enmarca en diferentes principios, tales como la personalización del aprendizaje, el uso pedagógico de las nuevas tecnologías de información y comunicación para apoyar procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas, el análisis de fenómenos inter e interculturales, la adaptación gradual de modelos y enfoques pedagógicos en contextos específicos del uso de la segunda lengua, y la formación docente. Desde esa perspectiva, el grupo no solamente sitúa cada experiencia docente y de aprendizaje en un contexto real, analizando las problemáticas, los retos y las oportunidades de desarrollo para con los proyectos que se gestan. También se proponen estrategias de mejoramiento para todas las comunidades asociadas al proyecto, respondiendo a problemáticas específicas y propias de los contextos educativos, culturales y sociales pero que quizá son de posible aplicabilidad en otros escenarios. No nos restringimos a hacer investigación con un solo tipo de población educativa, no tenemos restricción alguna a trabajar con minorías, o sectores educativos. Nuestro trabajo abarca diversos escenarios que van desde la formación inicial en segunda lengua hasta la educación terciaria.

Magnam, eligendi repellendus delectus rem libero inventore temporibus perspiciatis sed quae voluptatem exercitationem adipisci consequuntur voluptatibus reiciendis officia! Quisquam, dicta at amet nihil nisi odit? Nostrum cumque obcaecati reiciendis repellendus. Ab est ipsum mollitia aliquam qui quasi quia eos ducimus? Optio expedita vel nemo sunt at? Magnam repellendus dolores ut quo earum? Eos eius fugit sed fuga illo eveniet reprehenderit! Illum, delectus? Quibusdam, est excepturi, atque nam fuga possimus iusto voluptatum eos deserunt sit voluptate exercitationem magnam corrupti sint facere veniam vitae. Sequi maiores molestias adipisci unde beatae obcaecati est? Quos cumque corrupti alias perferendis assumenda natus quaerat! Eos possimus sint necessitatibus rem nobis molestias quisquam dolor eligendi ea, quasi voluptatum repellendus nulla commodi vitae voluptates mollitia, voluptas repudiandae quod! Et modi dolore repudiandae eaque, porro laborum cupiditate error blanditiis soluta suscipit labore, in aliquam est eius delectus cum quidem nihil doloribus? Dignissimos incidunt quam fugit facilis facere in veritatis. Animi alias provident, nisi hic nulla nobis blanditiis nostrum obcaecati corrupti quis?
Proyectos
Online university learning: Technologically mediated course design for contemporary tertiary learners
Objetivo: Design and implement technologically mediated university courses that meets the needs of contemporary learners.
Investigador principal: Jermaine Sylvester Mcdougald (jermaine.mcdougald1@unisabana.edu.co)
Articulación del proyecto inmersión Friendly Town al currículo de los colegios oficiales en Cajicá: Aprendizaje de inglés y desarrollo de habilidades para la vida
Objetivo: Análizar la manera en que los componentes de un modelo de inmersión en bilingüismo articulado al currículo escolar contribuyen al aprendizaje de inglés y al desarrollo de habilidades para la vida.
Investigador principal: Laura Lucía Carreño (laura.carreno@unisabana.edu.co)
Publicaciones
Cuesta Medina, L. (2018). Blended learning: Deficits and prospects in higher education. Australasian Journal of Educational Technology, (34)1. doi: 10.14742/ajet.3100. Available at ajet.org.au/index.php/AJET/article/view/3100
McDougald, J. S., & Pissarello, D. (2020). Content and Language Integrated Learning: In-Service Teachers’ Knowledge and Perceptions Before and After a Professional Development Program. Íkala, Revista De Lenguaje y Cultura, 25(2), 353–372. doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n02a03
Alghasab, M. & Alvarez-Ayure, C.P. (2021) Towards the promotion of intercultural competences: Telecollaborative conversations between Kuwaiti and Colombian English as a foreign language university students, Computer Assisted Language Learning, DOI: 10.1080/09588221.2021.1934483