Acreditación

Documentos: Especialización en Medicina Física y Rehabilitación

Proyecto Educativo del Programa PEP

Registro calificado según Resolución 018840 05 Octubre 2021

Plan de Estudios

Norma interna de creación

Coherencia curricular

Trabajos de grado y publicaciones de los residentes del programa

Recursos Bibliográficos del Programa

Cuadro maestro del programa

    Anexo Técnico General

    Anexo Técnico

    Convenio Docencia Servicio

    Anexo Técnico

    Convenio Docencia Servicio

    Escuela de Ingenieros Julio Garavito

    Anexo Técnico

    Convenio Docencia Servicio

    Anexo Técnico

    Convenio Docencia Servicio

    Anexo Técnico

    Convenio Docencia Servicio

      Áreas terapéuticas psicopedagogía

      Ciencias básicas e introducción a la rehabilitación

      Electiva rehabilitación adultos

      Electro diagnóstico II

      Ingeniería de rehabilitación

      Patología de la comunicación

      Rehabilitación cardiaca

      Reumatología

      Áreas terapéuticas en rehabilitación fisioterapia

      Cuidado paliativo

      Electiva rehabilitación cardiaca

      Escuela de posgrados I

      Neurología

      Radiología e imágenes diagnósticas

      Rehabilitación oncológica

      Seminario de formación en rehabilitación psicosocial

      Áreas terapéuticas en rehabilitación psicopedagogía

      Electiva electrodiagnóstico

      Electiva rehabilitación pediátrica

      Escuela de posgrados II

      Ortesis y prótesis

      Rehabilitación adultos I

      Rehabilitación pediátrica I

      Seminario en deporte y discapacidad

      Áreas terapéuticas en rehabilitación terapia ocupacional

      Electiva prótesis y ótesis

      Electro diagnóstico I

      Escuela de posgrados III

      Ortopedia

      Rehabilitación adultos II

      Rehabilitación pediátrica II

      Seminario en rehabilitación profesional y medicina laboral

      1era autoevaluación 2016

      2da autoevaluación 2017-2018 con plan de mejoramiento

      Plan de mejoramiento 1era autoevaluación

      Anexos

        1era autoevaluación 2016

        2da autoevaluación 2017-2018 con plan de mejoramiento

        Plan de mejoramiento 1era autoevaluación

        AT Cardio Infantil

        AT INC

        AT CUS

        AT Militar

        AT General

        AT Roosevelt​​​​​​​

        Docencia Servicio

        Acta comité docencia servicio 01 11032021

        Acta comité docencia servicio 02 10062022

        Acta comité docencia servicio 03 26102021

        Acta comite docencia servicio 01 21042023

        Acta comité docencia servicio 02 11062021

        Acta comite docencia servicio 04 30112022

        Acta comité docencia servicio 01 25022022

        Acta comité docencia servicio 03 09092022

        Acta comité docencia servicio 04 16122021

        PIAMI

        Acta 126 consejo de Posgrados - PIAMI

        Hospital Militar Central

        Fundación Cardio Infantil

        Clínica Universidad De La Sabana

        Instituto Nacional de Cancerología

        Instituto Roosevelt

        Escuela_de_Posgrados_I

        Escuela_de_Posgrados_II

        Escuela_de_Posgrados_III

        Syllabus Módulo de Comunicación en salud

        01. PEP Medicina Física y Rehabilitación

        02. Matriz de Coherencia Curricular Medicina Física y Rehabilitación

        04. Especialización en Medicina Física y Rehabilitación Trabajos de Grado y otros

        06. EI.01.IT.08 Instructivo para inducción de personal en formación

        07. 34 Reglamentación Especialidades Médico Quirúrgicas -Facultad de Medicina

        08. Mapa del plan de sesiones de educación médica de la Escuela de Posgrados

        09. Cuadro Maestro Especilidad en Medicina Física

        10. Histórico inducción profesores carrera profesoral y docencia planta

        11. Histórico plan de formación de Profesores Medicina Física

        15. Base de publicaciones Residentes del Programa

        16. Reglamneto Propiedad Inteelctual

        17. Producción académica y científica de los profesores del programa

        18. Documento Biblioteca Acreditación

        Conoce los perfiles del programa

        imagen tarjeta modal

        Perfil de ingreso

        El programa está dirigido a médicos generales, de universidades nacionales o extranjeras, con un buen rendimiento académico y valores humanos, que se identifiquen con el estilo humano de la Universidad de La Sabana, la cual se encuentra abierta a toda persona que desee acudir a ella para prepararse con competencia profesional; que, valorando la rectitud de criterio y la coherencia de vida, con decisión de servicio a los demás, sea capaz de estimular, mediante su trabajo, la configuración de una sociedad más justa y humana. Que posean los conocimientos suficientes para un buen desempeño durante su especialización, con actitud de liderazgo, principios éticos, capacidad de trabajo en equipo y con actitud hacia el aprendizaje continuo, con disponibilidad de tiempo completo. Debe demostrar competencias básicas de escritura y lectura académica en inglés (nivel 4 en el examen clasificatorio de la Universidad de La Sabana, equivalente a nivel B1 del Marco Común Europeo) y tener registro médico.

        imagen tarjeta modal

        Perfil del graduado

        El especialista en Medicina Física y Rehabilitación de La Universidad de La Sabana se caracteriza por una formación integral con experticia en el campo de la rehabilitación médica con énfasis en la neurorrehabilitación; posee el conocimiento necesario para brindar una atención de calidad empleando los conocimientos del campo de la rehabilitación médica, la terapéutica y la tecnología en rehabilitación, reconociendo el entorno, el curso natural y el estado de presentación de la enfermedad. Reúne los valores centrales del ejercicio médico con la capacidad para el manejo de los problemas de salud y discapacidad de los individuos, su entorno familiar social, laboral y comunitario con capacidad para liderar equipos de Rehabilitación, participar en el desarrollo de planes y políticas que favorezcan la población en situación de discapacidad, siendo un ser humano integral que cuenta con una visión sistémica de la persona concibiéndola en un modelo multidimensional.

        imagen tarjeta modal

        Perfil ocupacional

        El especialista en Medicina Física y Rehabilitación graduado de la Universidad de La Sabana:

        • Puede desempeñarse como un médico competente en los tres niveles de atención, dada su formación clínica y su amplia preparación en la resolución de problemas y patologías discapacitantes. Cuenta con las destrezas que le permiten diagnosticar y tratar con asertividad la población consultante.
        • Está capacitado para liderar, planear, y evaluar programas y proyectos relacionados con la Rehabilitación desde la gestión eficiente y eficaz de los diferentes recursos a su alcance en las diferentes áreas de la rehabilitación con población pediátrica y adulta.
        • Está capacitado para realizar labores administrativas y directivas, como coordinador de equipos interdisciplinarios de salud en las diferentes áreas del aseguramiento. Puede desempeñarse como docente en pregrado y posgrado en las áreas clínicas.