Acreditación

Documentos: Especialización en Electrofisiología Cardiovascular

Proyecto Educativo del Programa PEP

Registro calificado según Resolución 8598 mayo 24 del 2018

Plan de Estudios

Norma interna de creación

Coherencia curricular

Trabajos de grado y publicaciones de los residentes del programa

Publicaciones profesores Especialización en Electrofisiología Cardiovascular

Recursos Bibliográficos del Programas

Cuadro maestro del programas

Convenios Docencia Servicio y Anexos Técnicos

    Anexo Técnico

    Convenio Docencia Servicio

    Conoce nuestro Syllabus

      Electrofisiología no invasiva I y electrofisiología invasiva I

      Escuela de posgrados I investigación

      Escuela de posgrados I Humanidades, apoyo profesional

      Syllabus Electro año II

      Escuela de posgrados I Humanidades, apoyo profesional

      Syllabus Electro año II

      Escuela de posgrados III trabajo de investigación

      Syllabus electiva electro

      Syllabus electro año IV

      1era autoevaluación

      2da autoevaluación

      Anexos

        1era autoevaluación

        2da autoevaluación

        Actas Docencia Servicio

        Acta No. 1 2022

        Acta No. 4 2022

        Acta No. 2 2021

        Acta No. 5 2021

        Acta No. 2 2022

        Acta No. 6 2021

        Acta No. 3 2022

        Acta No.1 2021

        Actas PIAMI

        Actas PIAMI

        Escuela de posgrados I investigación

        Escuela de posgrados I Humanidades y apoyo profesional

        Escuela de posgrados II medicina basada en la evidencia

        Escuela de posgrados III trabajo de investigación

        Syllabus Módulo de Comunicación

        01. Matriz de Coherencia Curricular electrofisiologia

        02. PEP Electrofisiología Cardiovascular

        03. Especializacion en Electrofisiología Artículos y Publicaciones residentes

        04. Anexo Técnico Elecrofisiología Cardiovascular

        05. Reglamentación 34 Especializaciones Médico Quirúrgicas

        06. Módulo Educación Médica Escuela de Posgrados

        07. Cuadro Maestro Electrofisiología Cardiovascular

        11. Convenio Fundación Cardioinfantil

        12. Reglamento de Propiedad Intelectual

        13. Publicaciones Docentes del Programa

        14. Documento Biblioteca

        15. Recursos Bibliográficos del Programa

        Conoce los perfiles del programa

        gif profile

        Perfil de Ingreso

        Es un programa de tercera especialidad dirigido a médicos con título de especialista en Cardiología con un excelente rendimiento académico y disciplinario, que posean los conocimientos suficientes para desempeñarse de una manera adecuada durante su especialización, con actitud de liderazgo, principios éticos, capacidad de trabajo en equipo y con actitud hacia el aprendizaje permanente y continuo.

        Deben tener disponibilidad de tiempo completo, buen conocimiento del idioma inglés demostrado mediante aprobación de examen de inglés para nivel 6 de la Universidad de La Sabana (equivalente a B2 del Marco Común Europeo) y tener certificación de ser proveedor de BLS (Ba

        gif profile

        Perfil Profesional

        Los Electrofisiólogos Cardiovasculares graduados de la Universidad de La Sabana son líderes para el cambio positivo de la especialidad, gracias a una formación integral que les permite desempeñarse en forma competente con un dominio teórico y práctico en los campos científico, investigativo, humanístico, de gestión e intervención social; con utilización adecuada, eficaz y eficiente de la tecnología de punta, manteniendo una actualización constante mediante la educación continuada, la búsqueda del conocimiento y la solución de problemas por medio de la investigación.

        gif profile

        Perfil Ocupacional

        El graduado de la Especialización en Electrofisiología Cardiovascular se desempeña en instituciones hospitalarias de tercer o cuarto nivel del país o a nivel internacional donde se reúnan las exigencias básicas para la práctica multidisciplinaria con las otras subespecialidades de Cardiología en un ambiente seguro cumpliendo la normatividad legal vigente de habilitación para la prestación de los servicios de la especialidad.