Investigación

La Maestría en Gerencia Estratégica (MGE) se ofrece bajo las modalidades de profundización e investigación y tiene tres (3) campos de formación, siendo uno de ellos la investigación. Quienes cursen la MGE, en la modalidad de profundización, deberán realizar una investigación de carácter práctico o teórico-práctico, que identifique y proponga soluciones estratégicas confiables y sostenibles, a problemas estratégicos en una organización, sector y/o industria. El desarrollo de la investigación debe permitir la aplicación de una teoría, modelo, método y/o técnica relacionada(s) con la gerencia estratégica, a partir de una problemática u oportunidad de mejora previamente identificada. Quienes opten por la modalidad de investigación, deberán realizar proyectos orientados a la creación de nuevo conocimiento para el avance del campo de la Gerencia Estratégica y preferiblemente su resultado de investigación debe ser un artículo científico publicable en revistas indexadas Web of science ISI y/o Scopus.

Para una mayor información y detalle sobre la investigación en el programa, consultar el documento Lineamientos Generales y Entregables de las Asignaturas: Seminario De Investigación, Proyecto Final I Y Proyecto Final II.

Maestría en Gerencia Estratégica

Líneas y áreas de investigación de la Maestría

Para su actividad de investigación, cada estudiante podrá escoger alguna línea de las que se presentan a continuación:

Direccionamiento estratégico y desempeño de las firmas

Se orienta al estudio del vínculo entre la estrategia, sus procesos y el desempeño de las organizaciones. El trabajo de grado se puede enfocar hacia las perspectivas de desarrollo aplicado que identifiquen las relaciones entre la planeación estratégica y la competitividad de las firmas.

Organización y desarrollo estratégico

Investiga sobre las relaciones entre la gestión, la estrategia, la estructura y el desarrollo, los factores que afectan el cambio estratégico y la perdurabilidad en las organizaciones.

Estrategia y comportamiento organizacional

Estudia la relación entre las diferentes variables que afectan el comportamiento de las organizaciones en el nivel individual, grupal, organizacional o interorganizacional, y las estrategias que potencian el desarrollo humano en la organización.

Escuelas estratégicas

Estudia y perfecciona modelos derivados de las diferentes escuelas de estrategia y desarrolla o adapta metodologías, métodos y herramientas para su implementación en el contexto latinoamericano.

Estrategias de internacionalización y competitividad

Investiga las estrategias de internacionalización, estudiando las modalidades de entrada a nuevos mercados, las estrategias ex - post y su relación con el desempeño de las firmas. Igualmente, se puede investigar en esta línea sobre los asuntos estratégicos relacionados con la localización de las organizaciones.

Gerencia del conocimiento, la innovación y la tecnología

Estudia el impacto de la gestión del conocimiento, la innovación, y la tecnología sobre la eficacia y la competitividad de las organizaciones, y el desarrollo de métodos y herramientas para su implementación.

Gerencia Financiera Estratégica

Investiga los aspectos financieros y su relación con el desarrollo estratégico de las organizaciones; con énfasis en las decisiones de inversión como herramientas estratégicas y mecanismos para la búsqueda de mejores posiciones estratégicas.

Gerencia Estratégica de Marketing

Investiga las relaciones entre el desarrollo las estrategias de marketing y la efectividad y competitividad de las organizaciones.

Grupos de investigación que soportan el programa

Para la realización de las actividades de investigación, la MGE se apoya principalmente en el grupo de investigación Innovación y Estrategia, el cual actualmente está clasificado ante Colciencias en categoría A1. Sin embargo, en algunos casos los estudiantes desarrollan estas actividades desde los grupos de Negocios, Economía y Finanzas, y Operations & Supply Chain Management. A continuación, se presenta su descripción.

imagen tarjeta modal

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Grupo de Innovación y Estrategia

Clasificación Colciencias Convocatoria 833 de 2018: A1

El grupo de Innovación y Estrategia busca contribuir a la generación de conocimiento en estos temas, a una mejor com-prensión de la realidad empresarial en ese campo y a la generación de estrategias para mejorar la competitividad empresarial, sectorial y nacional.

Haz clic aquí para conocer la analítica del grupo.

Líneas de investigación:

Innovación y gestión del conocimiento
Organizaciones y estrategia
Marketing y comportamiento del consumidor 

imagen tarjeta modal

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Grupo Operations & Supply Chain Management

Clasificación Colciencias Convocatoria 833 de 2018: A1

El grupo de Operations and Supply Chain Management está enfocado en el desarrollo y divulgación de conocimiento en gerencia de operaciones y de cadenas de suministro. La meta de los trabajos de investigación desarrollados al interior del grupo es proveer herramientas de apoyo a los procesos de toma de decisiones en la práctica empresarial. Operations and Supply Chain Management Research Group busca convertirse en un espacio de reflexión y generación de nuevo conocimiento socialmente responsable aplicado al diseño, análisis y evaluación del conjunto de procesos que aporten a la infraestructura física e informacional en la cadena de valor.

Haz clic aquí para conocer la analítica del grupo.

Líneas de investigación:

Operaciones
Logística
Calidad

imagen tarjeta modal

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Grupo de Negocios, Economía y Finanzas

Clasificación Colciencias Convocatoria 833 de 2018: A1

La investigación del grupo de Negocios, Economía y Finanzas gira en torno a las dinámicas económicas, sociales y políticas que diferentes actividades comerciales y de negociación internacional generan en un mundo globalizado.

Haz clic aquí para conocer la analítica del grupo.

Líneas de investigación:

Comercio (Internacionalización y Comercio Internacional)
Economía social
Finanzas
Sostenibilidad

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: +57 312 5882215

Teléfonos fijos: (601) 861 5555 Ext 21112 - 21320

Escríbenos

Escríbenos