De acuerdo con el Estatuto de la Universidad de La Sabana, el Gobierno sigue los principios de colegialidad y de participación de los diversos miembros de la comunidad universitaria, a través de los cauces establecidos en los Estatutos y reglamentos que los desarrollen. "La Universidad se gobierna mediante el Consejo Fundacional; el Consejo Superior y las Comisiones de carácter permanente o temporal, creadas por el mismo Consejo Superior; el Consejo del Claustro Universitario; el Rector y los Vice Rectores; el Secretario General; los Consejos de Facultad y de Instituto o de Unidad Académica o Administrativa; los Decanos de Facultad, y los Directores de Instituto y Unidad Académica o Administrativa aprobadas por el Consejo Superior", establece el documento.
Adicionalmente, el Estatuto señala que el Consejo Superior podrá establecer, según las necesidades de la Universidad, otros órganos de gobierno, siempre que se conserven las atribuciones, las precedencias, y las participaciones de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria establecidas en estos Estatutos.
.Los presentes Estatutos corresponden a la Universidad
de La Sabana, cuya naturaleza jurídica es la de Fundación, a
tenor de las leyes colombianas. Fue creada por la Asociación
para la Enseñanza, ASPAEN, mediante acto contenido en la
Resolución del 21 de septiembre de 1979, aprobado por unanimidad en su Asamblea General de esa misma fecha. Esta
calidad de fundadora es intransmisible, así como lo son los derechos derivados de la misma, sin embargo de que estos últimos
puedan delegarse en los órganos de Gobierno de la Universidad.
Su personería jurídica le fue otorgada mediante la Resolución
130 del 14 de enero de 1980 del Ministerio de Educación Nacional.
Historia de vida
Biografia Rolando Roncancio Rachid
Historia de vida
Biografia Rolando Roncancio Rachid
Rolando Andrés Roncancio Rachid nació en Moniquirá en 1977. Es abogado de la Universidad de La Sabana. Cuenta con un Master in Business Administration (MBA) de la Escuela de Negocios de la Universidad, INALDE Business School, donde fue, a su vez, presidente de su promoción. Asimismo, es magíster y doctor en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra (España). Allí obtuvo la máxima calificación en su tesis doctoral y, adicionalmente, le fue otorgado el premio extraordinario a la mejor tesis del año, en su área de conocimiento.
El Reto
Conoce el reto del rector 2024

El rector de la Universidad fue galardonado con el reconocimiento como Líder que personifica el término 'Pay it forward', por parte de Connect Bogotá, red de Innovación conformada por empresas, universidades y entidades públicas.
La organización destacó "el poder de transformación a través de su impulso a la innovación y el emprendimiento, además del liderazgo colectivo en Connect y su papel en el desarrollo de universidades de tercera generación".

Monseñor Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei 1994- 2016
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).

Beato Álvaro del Portillo, Primer Gran Canciller de la Universidad de La Sabana
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).

Monseñor Fernando Ocariz, Prelado y Gran Canciller de la Universidad de La Sabana
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).

Nuevo Vice Gran Canciller de la Universidad de La Sabana y Vicario Regional del Opus Dei
Ordenado sacerdote el 28 de marzo de 1925, comenzó su labor pastoral en parroquias rurales y continuó después en las barriadas pobres y hospitales de Madrid y entre estudiantes universitarios. El 2 de octubre de 1928 fundó el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y desde 1943 también con la aprobación de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal , el 28 de noviembre de 1982. A partir de 1928, la vida de San Josemaría Escrivá coincide con la historia y el desarrollo del Opus Dei.
Cuando falleció, dejó el Opus Dei extendido por los cinco continentes, con más de 60.000 miembros de más de 80 nacionalidades.San Josemaría Escrivá era Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid, Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma).
VÍDEOS
Mi universidad
Conoce más sobre Open Campus 2023 con esta serie de vídeos de otras ediciones anteriores que te acercarán a cómo es vivirlo en primera persona.