Storytelling universitario con impacto en La Sabana

El testimonio de Angélica Villalba, docente de la Facultad de Comunicación, muestra cómo el storytelling potencia el aprendizaje experiencial en periodismo. El evento Así narramos Colombia convoca a estudiantes que presentan sus piezas ante un jurado del medio. El caso de Laura Raga evidencia resultados, reconocimiento y servicio a la comunidad.
Lo esencial, hechos y cifras
Evento y escenario
Así narramos Colombia se realiza en el K1, un espacio donde los estudiantes proyectan sus trabajos en pantalla gigante y reciben retroalimentación de un jurado del medio. La docente precisa su continuidad en el tiempo con una referencia clara, “hace tres años, casi cuatro”, lo que refleja un ejercicio pedagógico sostenido en el aula y en un escenario público del campus.
Enfoque pedagógico
Para Angélica Villalba, el storytelling es el arte de conectar con las historias del ciudadano de a pie. La metodología invita a priorizar sentimientos, experiencias reales y contextos concretos del país. Esta práctica se trabaja en la asignatura de video storytelling, donde el énfasis está puesto en escuchar, observar y narrar con rigor.
Resultado verificable
La estudiante Laura Raga cursó Comunicación Social y Periodismo y relata un hito de su proceso, “tuve la oportunidad de ganar un premio nacional de periodismo, Simón Bolívar”. Su trabajo abordó la educación en Colombia a través de la historia de una profesora en Jacopí que acompaña a “cinco o seis niños”. La experiencia se tradujo en aprendizaje técnico y en sensibilidad frente a realidades específicas.
Video de la experiencia
Para acercarse al testimonio y a la dinámica del curso, puede consultarse el video original de la experiencia académica:
Cómo se logró, proceso, metodología, aliados
Metodología en aula
La clase de video storytelling propone identificar historias cercanas y construir narrativas que respetan los hechos y la voz de los protagonistas. En paralelo, la preparación de los proyectos exige decisiones editoriales sobre enfoque, estructura y uso de recursos audiovisuales, lo que fortalece competencias de reportería y de montaje.
Dinámica del evento
El evento en el K1 articula exhibición pública y feedback especializado. La proyección en pantalla gigante permite que los estudiantes midan la recepción de sus piezas en un ambiente que emula escenarios profesionales. Por su parte, el jurado del medio aporta una mirada externa, centrada en estándares de calidad periodística y en la pertinencia de los temas narrados.
Acción solidaria derivada
A partir de la historia trabajada, los estudiantes organizaron una recolecta y entregaron mercado y un computador a la escuela de la profesora en Jacopí. Este gesto material confirma el puente entre aula y territorio, y evidencia que la narración de realidades locales moviliza respuestas concretas frente a necesidades identificadas durante el proceso formativo.
Voces
“Hace tres años, casi cuatro, hago un evento que se llama Así narramos Colombia.” — Angélica Villalba, docente.
“Tuve la oportunidad de ganar un premio nacional de periodismo, Simón Bolívar.” — Laura Raga, estudiante de Comunicación Social y Periodismo.
Beneficios
Los resultados combinan reconocimiento e intervención solidaria. Por un lado, el proceso derivó en un premio nacional de periodismo. Por otro, se concretó un apoyo directo a una escuela, con la entrega de un computador y mercado. Además, la exposición pública ante un jurado del medio fortaleció la confianza escénica y la capacidad de argumentar decisiones editoriales.
Artículos relacionados
Una Alumni Sabana, embajadora del sombrero vueltiao en Alemania
Zuadi Pinto, graduada del programa de Comunicación Social y Periodismo y del Diplomado en Fotografía de la Facultad de Comunicación, expondrá el próximo 21 de septiembre en Erfurt (Alemania) su proyecto llamado Sombrero vueltiao zenú, a fin de mostrarle al mundo una manifestación cultural de la comunidad indígena zenú, reconocida por la elaboración a mano de uno de los símbolos culturales de Colombia: el sombrero vueltiao.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.