Consejos para conseguir una beca de posgrado en el exterior

La internacionalización es una gran oportunidad para abrir muchas puertas y adquirir una experiencia determinante en el desarrollo de cualquier profesional. Esa es una de las grandes metas para algunas personas, conocer más acerca del mercado internacional, y las becas constituyen uno de los recursos.
Según María Carolina Serrano, exdirectora de Relaciones Internacionales, el tiempo de antelación es un factor esencial para aplicar a las becas. Por lo regular, en estas se establecen convocatorias anuales y la persona debe prepararse para cumplir los requisitos de cada una. Además, se requiere revisar las condiciones de financiación, las alternativas y el perfil integral que se les exige a los candidatos: “Los financiadores, más allá de un desempeño académico alto o de una experiencia profesional rica, también buscan a personas con perfiles integrales; es decir, a personas con aficiones y orientadas al liderazgo, que evidencien preocupación y acción frente a sus comunidades”.
Paula Andrea Castro es graduada del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios (2018), y hoy se encuentra finalizando su Máster Internacional de Fotografía y Video de Boda en la escuela Too Many Flash, en Madrid (España), con una beca del 100 % que le fue otorgada en 2020 por medio de una convocatoria difundida por las redes sociales. Hoy comparte su experiencia.
Para la convocatoria, nuestra Alumni debía enviar su portafolio, la descripción del proyecto con el que quería emprender y una carta de motivación. “Se inscribieron 8.621 personas de 27 nacionalidades diferentes a tres programas distintos de Máster. Pasé a la segunda fase, la de entrevistas, y, unos meses después, me dieron la noticia de que me habían otorgado una beca del 100 %”.
Para Paula, las competencias fundamentales para acceder a una beca son la creatividad en la planeación del proyecto, seguida por la determinación, la buena comunicación en las entrevistas, la flexibilidad y adaptación.
En su caso, la determinación fue considerada por su amor al cine, inculcado en la Universidad, una cualidad notoria también en todos sus proyectos. “Esa pasión y ese amor por el campo audiovisual, que traíamos desde la Universidad, nos mueven a seguir estudiando y a continuar nuestra formación. En parte, eso se atribuye a la persistencia de la Universidad en la industria audiovisual, porque allí nacieron mis ganas de seguir en este campo y aplicar a esta beca”.
Una recomendación de nuestra Alumni para aplicar a una beca internacional consiste en nunca rendirse. Aunque a veces se nieguen algunas oportunidades y alguien crea que una beca no es el camino, es necesario persistir porque tal vez la próxima vez sea la correcta. “No te des por vencido; confía en tu talento, en lo que has aprendido. Además, ahorra, para que un día tu proyecto sea posible”, dice Paula.
Por último, ella reconoce que estudiar en otro país, con una cultura distinta, lejos de la familia, también trae situaciones desafiantes. “Cuando te llenas de conocimiento y vivencias es más fácil atravesar cada reto con sabiduría”, concluye Paula Andrea Castro.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.