Universidad de La Sabana recibe al laureado docente Mansour Al Mansour, ganador del Global Teacher Prize 2025

El martes 23 de septiembre, la Universidad de La Sabana y la Facultad de Educación vivieron una jornada marcada por la conexión global en educación al recibir la visita de Mansour Al Mansour, reciente ganador del Global Teacher Prize 2025. Gracias a la alianza de la Facultad con la Fundación Varkey, este encuentro permitió un diálogo profundo sobre innovación pedagógica, liderazgo docente y retos del sistema educativo contemporáneo.
Un maestro ejemplar con visión transformadora
Mansour Al Mansour, originario de Arabia Saudita, obtuvo el premio al mejor docente del mundo en 2025, tras competir entre más de 5.000 nominaciones de 89 países. (infobae)
Su trayectoria está marcada por el servicio social: ha trabajado con comunidades vulnerables, huérfanos, presos, y ha buscado transformar el entorno educativo mediante metodologías innovadoras y humanismo activo. (Global Teacher Prize)
Parte de su propuesta contempla destinar el millón de dólares del premio para construir una escuela destinada a huérfanos talentosos, lo que refleja su compromiso por hacer de la educación una herramienta de equidad social. (infobae)
Encuentros de alto nivel en La Sabana
Durante su estadía, Al Mansour sostuvo encuentros con los jefes de departamento, directivas de la Facultad y un grupo de estudiantes. Fue un espacio para compartir experiencias pedagógicas, discutir tendencias globales en educación y explorar posibles colaboraciones institucionales.
Para la Facultad de Educación, esta visita representa más que un acto simbólico: es una oportunidad de consolidar su posicionamiento como actor clave en innovación educativa, de aprender de referentes internacionales y de fortalecer su red de alianzas estratégicas con entidades globales como la Fundación Varkey.
Impacto estratégico e institucional
Visibilidad global: recibir a un docente premiado internacionalmente proyecta a la Universidad y su Facultad en escenarios educativos de alta relevancia.
Inspiración para su comunidad: estudiantes y docentes tienen la oportunidad de inspirarse en una trayectoria real de transformación educativa reconocida globalmente.
Puertas a nuevas alianzas: el vínculo con la Fundación Varkey y la presencia de Al Mansour pueden catalizar proyectos conjuntos (investigación, formación docente, innovación pedagógica).
Refuerzo del modelo educativo Sabana: esta visita promueve la integración de metodologías activas, liderazgo educativo, pensamiento crítico y colaboración internacional—elementos claves en el siglo XXI.
La visita de Mansour Al Mansour a la Universidad de La Sabana reafirma el compromiso de la Facultad de Educación con la excelencia académica y la internacionalización de la enseñanza. Este encuentro no solo inspira a estudiantes y docentes a transformar realidades desde la educación, sino que también consolida a la Universidad como un referente en la construcción de puentes globales para afrontar, con innovación y liderazgo, los desafíos educativos del siglo XXI.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.