Team de acompañamiento digital al alcance de todos
En el marco del proceso de transformación institucional y buscando el Aprendizaje Unisabana, la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante, junto con la Dirección de Tecnología y Transformación Digital, desarrollaron el proyecto Team de Acompañamiento Digital, impulsado a través del Programa Aprendamos a Trabajar (PAT). Este consiste en la capacitación en habilidades técnicas y digitales para los estudiantes miembros; así, ellos nmismos asisten a la comunidad universitaria en caso de tener fallas tecnológicas en las aulas y, a su vez, enseñan la forma adecuada de superarlas.
Este grupo, conformado por estudiantes de diferentes edades y programas, diversificó el proceso de aprendizaje y se constituyó en pionero de esta nueva etapa de desarrollo tecnológico, con el fin de implementar una formación intencional para el trabajo con aspectos académicos en competencias digitales. Por ello, los profesores, los administrativos y los mismos estudiantes fueron educados por los miembros de este plan piloto, que ayudó a que otras personas se unieran al programa PAT.Dicho proceso de formación culminó con una premiación, cuyos criterios se centraron en la evaluación de la cantidad de asesorías realizadas y la calificación que los mismos asesorados les proporcionaron a los miembros del piloto. De esta manera, se dinamizaba el proceso de aprendizaje de estas habilidades técnicas que, sin duda alguna, serán indispensables para el futuro de la educación profesional.
Este proceso de transformación digital promociona el PAT y, al mismo tiempo, estimula la adopción y el adecuado manejo de las plataformas digitales, como VirtualSabana o SIGA, además del perfeccionamiento de las herramientas de Office para profesores y administrativos. De igual forma, busca que los estudiantes aprendan diferentes competencias que puedan ser certificables, para así ampliar los conocimientos y potencializar su proceso formativo.
En medio de una sociedad inmersa en el consumo masivo de información de forma rápida y eficaz, esta transformación digital que se está viviendo en la Universidad permite que la educación sea un proceso más dinámico y sencillo, que influenciará a una generación de profesionales netamente digitales.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.