Simulador empresarial, un nuevo modelo de aprendizaje

Después de que se conformara el gabinete del gobierno estudiantil, la unidad de Middle Managment del INALDE Business School y la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante inauguraron el programa de Fortalecimiento en Habilidades de Liderazgo Innovador, que está basado en un aprendizaje colaborativo en el que se exponen casos empresariales de la vida real, desarrollando habilidades en comunicación asertiva, liderazgo e innovación, con el fin de influir en su crecimiento profesional y personal.
Este programa es dictado, por ahora, a estudiantes líderes que conforman los órganos de gobierno de la Universidad;sin embargo, se tiene prevista la ejecución de otro programa similar destinado a aquellos estudiantes que deseen tomarlo.
El método del caso que se desarrolla allí consiste en personificar los problemas y desafíos de diversas empresas en el aula, para así llevar a cabo un entrenamiento integral con un respectivo análisis de caso, la ejecución de una síntesis y un plan de acción, concluyendo con la toma de decisiones en equipo.
El programa está basado en un aprendizaje colaborativo en el que se exponen casos empresariales de la vida real, desarrollando habilidades en comunicación asertiva, liderazgo e innovación.
El liderazgo es una habilidad básica que todos deberían desarrollar, sobre todo los jóvenes. Un líder es alguien con la capacidad de motivar, inspirar y guiar a los demás para conseguir un objetivo común. Actualmente, esta habilidad se induce en los jóvenes a temprana edad y puede impactar de manera favorable en su comunidad, inspirando a otros jóvenes, a fin de que se involucren en proyectos comunitarios y causas sociales, con un impacto duradero en su entorno.
Además, los participantes desarrollarán una comunicación de calidad para expresarse con precisión, con una escucha activa y empática y con la capacidad de resolver conflictos de manera constructiva para un aprendizaje colaborativo. Los estudiantes perfeccionarán su concepción de una organización desde la perspectiva de la alta dirección, desarrollando un juicio de firmeza y criterio, y analizando los elementos parciales en las situaciones complejas.
Desde la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante se comprende la trascendencia de inducir y potenciar esas habilidades, indispensables en el entorno laboral, para que los futuros profesionales se destaquen por su desempeño profesional e impecable manejo de situaciones, calidad humana y nivel de resolución de dificultades y desafíos diarios.
Esta es otra #ExperienciaBienestar. Te invitamos a participar en los programas que hemos desarrollado para todos en colaboración con el INALDE Business School.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.