El impacto social del Sabana Finance & Business Club

Un grupo de estudiantes de la Universidad de La Sabana decidió crear el Sabana Finance & Business Club, con el objetivo de establecer un puente entre la academia y la industria financiera del país para respaldar las economías locales, regionales, nacionales e internacionales.
Desde su creación, este club de finanzas ha seguido creciendo y ofreciendo oportunidades de alto impacto social en sus diferentes áreas de enfoque: banca de inversión, capital market, derecho financiero o corporativo, “fintech” y finanzas de impacto.
“Soñábamos con trabajar con las personas de nuestra Universidad, el cuerpo docente y los niños de Sabana Centro. Además, nuestra meta se centraba en formar a profesionales de distintas carreras, de manera transversal dentro de la misma Institución, para unir a las personas, crear objetivos comunes y contribuir en la educación financiera de nuestra comunidad. Además, la intención era contar con un componente práctico dentro de La Sabana y el mundo empresarial y financiero”, aseguró Santiago Delgadillo,estudiante de sexto semestre del programa de Economía y Finanzas Internacionales, y cofundador del club.
Hasta el momento, el Sabana Business & Finance Club ha brindado asesoría de educación financiera a 78 personas de servicios generales o “monis”, como se les llama cariñosamente a los trabajadores de la Universidad. Asimismo, ha desarrollado consultoría financiera para 10 empresas de Sabana Centro y emprendimientos de miembros de la Universidad, y ha ofrecido conferencias en colegios y a más de 100 mujeres empresarias de Colempresarias.
Hoy, cuentan con 120 miembros, estudiantes de pregrado, posgrado, graduados y profesores, de diferentes carreras. Además, el trabajo en equipo y enfocado en el servicio les ha permitido seguir confiando y perseverando en la construcción de un mejor país.
El trabajo del club ha dado frutos gratificantes. Recientemente, Santiago Delgadillo, como presidente del club desde su creación, fue nombrado nuevo presidente de la Red de Clubes de Finanzas de Colombia perteneciente al International Finance Student Association (IFSA), presidido por instituciones académicas de gran renombre, como las universidades de Harvard, Oxford, Cambridge, entre otras.
“IFSA Colombia agrupa a todos los clubes de finanzas del país, de las universidades del Rosario, los Andes, Javeriana, Externado de Colombia, Nacional de Colombia y, por supuesto, La Sabana. Ser presidente es una oportunidad para ayudar a las personas”, aseguró Delgadillo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.