¿Qué opinan los habitantes de Sabana Centro sobre su región?
El Programa Sabana Centro Cómo Vamos, coordinado por la Universidad de La Sabana a través de la Dirección de Proyección Social y Engagement, presentó recientemente los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana (EPC) de Sabana Centro 2022. La EPC es un ejercicio que se lleva a cabo anualmente en la región desde el año 2017, con el propósito de conocer la opinión, la percepción y la satisfacción de los habitantes de los 11 municipios sobre diversos aspectos relacionados con su bienestar y calidad de vida, permitiendo entender la mirada de la comunidad respecto al territorio y evaluar la gestión de los gobernantes locales. Además, es un insumo valioso para que la comunidad académica identifique problemáticas de la región y las vincule a sus actividades, de tal manera que se aporte a su solución y se genere así un impacto tangible en la región.
Algunos de los hallazgos de la EPC 2022 fueron:
Hay un incremento en la satisfacción de los habitantes alrededor de la seguridad, la educación pública, la facilidad de emprender y de encontrar trabajo, y del servicio de gas.
La mayor insatisfacción de los habitantes está en la infraestructura vial, el servicio de acueducto y alcantarillado, y los tiempos de desplazamiento diario con otros municipios y con Bogotá.
Salud, educación, pobreza y empleo son los temas que los habitantes consideran deben ser atendidos de manera prioritaria por las administraciones locales.
Las alcaldías, las juntas de acción comunal, las universidades y la Gobernación de Cundinamarca son las cuatro instituciones que los habitantes reconocen como las que más aportan a su calidad de vida.
El evento tuvo lugar en el campus de la Universidad de La Sabana y contó con alrededor de 100 asistentes de los 11 municipios de la región (Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Nemocón, Gachancipá, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá y Zipaquirá), entre ciudadanos, candidatos a las próximas elecciones regionales, medios de comunicación, empresarios, educadores, asociaciones y socios de Sabana Centro Cómo Vamos. Los resultados detallados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022 estarán disponibles en el sitio web Encuesta de Percepción Ciudadana - Sabana Centro Cómo Vamos para que profesores, investigadores y estudiantes conozcan los retos de la región, los lleven al aula y a la investigación y propongan alternativas innovadoras de solución.
La Dirección de Proyección Social y Engagement invita a los profesores y administrativos de la Universidad que estén interesados en aportar a Sabana Centro por medio de iniciativas académicas, investigativas y administrativas, a vincularse al clúster institucional de Sabana Centro, escribiendo al correo jessica.giraldo@unisabana.edu.co
Artículos relacionados
El empoderamiento a través del balance, un mensaje de la vicerrectora Ángela María De Valdenebro
Con la llegada de un nuevo trienio, Ángela María De Valdenebro, Vicerrectora de Desarrollo de la Universidad tiene la mirada fija en el mañana. Reflexionando sobre los retos y aciertos que han sucedido en el camino, da consejos clave para quienes construyen el mañana desde las acciones de hoy.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.