La Sabana, miembro de la Latin American Studies Association

Jerónimo León Rivera, director de programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios, ingresó oficialmente a la Junta Directiva de la sección de Estudios Cinematográficos de la Latin American Studies Association (LASA), la asociación profesional de expertos en estudios latinoamericanos más reconocida del mundo y la cual congrega a más de 13.000 miembros en varias disciplinas, teniendo una gran fuerza en Canadá y Estados Unidos.
El objetivo de la sección de Estudios Cinematográficos es atraer a miembros amantes del cine, académicos (profesores y estudiantes), críticos y profesionales que trabajan en diferentes partes del mundo, quienes representen una diversidad de enfoques e intereses, metodologías y teorías en los campos de la investigación académica, la creación artística y la industria del cine.
El nombramiento dentro de esta categoría le permite al director Rivera estar en un órgano directivo para trabajar en conjunto con los investigadores más afamados del cine, los productos audiovisuales y los nuevos medios, generando alianzas estratégicas para que la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana tenga más participación en el impacto investigativo en la academia.
Además, el profesor Rivera hará parte de la coordinación de becas, convocatorias de publicaciones, participación en los congresos y en los premios que entrega la asociación.
Este nombramiento permite que la Universidad sea un participante activo en las decisiones e investigaciones de la industria del cine en el mundo.
Para él, ser parte de LASA le permite establecer relaciones directas con profesores e investigadores de los Estados Unidos, Canadá y varios países latinoamericanos. Asimismo, establecerá comunicaciones, por ejemplo, con doctores de gran trayectoria, a fin de concretar todo tipo de alianzas estratégicas: conseguir profesores, traer invitados a la Facultad, entre otras. Por esta razón, el próximo congreso de LASA será en Bogotá y la Facultad de Comunicación podrá recibir a invitados reconocidos en la industria, quienes participarán en actividades dentro del campus para aportar al aprendizaje experiencial de los estudiantes.
Este nombramiento permite que la Universidad sea un participante activo en las decisiones e investigaciones de la industria del cine en el mundo, que se estrechen lazos con investigadores de talla mundial en la creación de proyectos de calidad y que se cuente con un lugar en la vanguardia de los temas que se están trabajando en el cine, con el fin de fortalecer redes académicas que beneficien a la comunidad.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Orquídea, la obra artística que llega a enriquecer el campus
A la Universidad de La Sabana llegó la escultura Orquídea del maestro Germán Botero. Se trata de una pieza representativa del arte colombiano, que enriquece el espacio del campus en uno de los senderos más emblemáticos e irrumpe como una pieza artística que estimula la capacidad de asombro y la creatividad, como impulsos formativos de una academia con amplias perspectivas.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.