Aprendizaje colaborativo en línea: La universidad de la sabana inicia entrenamiento en COIL con creadores de la metodología

La Universidad de La Sabana ha sido una de las 12 instituciones de educación superior colombianas elegidas para participar en el COIL Colombia 2021 Training Program, organizado y patrocinado por la Embajada de Estados Unidos en Colombia, en conjunto con el Center for Collaborative Online International Learning (COIL) de la State University of New York (SUNY), institución creadora de la metodología.
El objetivo de la iniciativa consiste en desarrollar capacidades institucionales para desarrollar la metodología COIL, con la cual se favorece la interacción de estudiantes y profesores locales con pares en el exterior, en el marco de las asignaturas y mediada por las tecnologías.
Este programa [Colombia 2021 Training Program] es una gran oportunidad para iniciar nuestra tarea de alineación hacia las prioridades estratégicas de la Universidad: portafolio ágil y aprendizaje experiencial colaborativo.
El equipo Unisabana está conformado por Luisa María Lozano (profesora y coordinadora de Internacionalización de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas), Luz Mireya Cortés Urquijo (profesora de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación), Carolina Velásquez (directora de Programa de Administración de Negocios Internacionales), Laura Bermúdez (jefe de Aprendizaje Experiencial), Deicy Lorena Mogollón (diseñadora instruccional de Sabana E-Learning) y Carlos Navarro (jefe de Movilidad y Recursos Internacionales).
El grupo de La Sabana consolida un equipo de base para transferir capacidades y escalar la metodología en la Universidad. Nuestro equipo recibirá entrenamiento y acompañamiento para diseñar el proyecto colaborativo con pares estadounidenses durante el primer semestre de 2021; luego, se implementarán dichos proyectos en el segundo semestre del año.
En La Sabana se han desarrollado cerca de 50 proyectos de colaboración internacional, permitiendo generar nuevas experiencias, fortalecer los niveles de interacción, desarrollar competencias interculturales y facilitar el trabajo en línea para profesores y estudiantes. Participar en el programa Colombia 2021 Training Program le permite a la Universidad generar capacidades institucionales, para adoptar y replicar estas metodologías en toda la comunidad académica.
Además, fortalece la relación académica y la cooperación entre Colombia y Estados Unidos. Carlos Navarro afirma al respecto que “Este programa es una gran oportunidad para iniciar nuestra tarea de alineación hacia las prioridades estratégicas de la Universidad: portafolio ágil y aprendizaje experiencial colaborativo.
También nos permitirá fortalecer la estrategia de internacionalización en casa, para el desarrollo de competencias interculturales, y de aprendizaje experiencial y colaborativo, tanto en nuestros estudiantes como en nuestros profesores”. Por su parte, Laura Bermúdez destaca que “El intercambio cultural, el trabajo en equipo, el manejo del idioma y el liderazgo son algunos elementos que nos brinda la metodología COIL. Este es un paso más para consolidarnos como una universidad de tercera generación, que fomenta el aprendizaje colaborativo y el impacto tangible, y nos hace una universidad internacional”.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.