Maestría en Bioética
Presentación del Programa
El programa de Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana presenta los siguientes aspectos innovadores:
- Prevalencia del modelo bioético centrado en la persona.
- Énfasis de estudio en temática clínico asistencial y Comités Bioéticos Asistenciales y de Investigación.
- Organización del análisis de los problemas bioéticos por áreas disciplinares.
- Flexibilidad curricular con la presencia de créditos electivos y amplia oferta de líneas de profundización.
- Virtualidad: el programa cuenta con plataforma virtual para el desarrollo de diversas actividades académicas.
- Asignaturas homologables con la Especialización en Bioética de la Universidad de La Sabana.

TÍTULO QUE OTORGA
Magíster en Bioética
CÓDIGO SNIES
103095
Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según Resolución No.1575 de febrero 7 de 2014. Vigencia 7 años.
CRÉDITOS
46
DURACIÓN
Cuatro semestres.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Maestría de profundización.
MODALIDAD
Presencial.
HORARIO
Las sesiones de clase son presenciales y mensuales: se dictan los segundos jueves, viernes y sábados de cada mes, en un horario de 8:00 am a 5:00 pm.
APERTURA DE ADMISIÓN
Anual
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor de la inscripción (2021): $150.000/ 48 USD aprox.
Valor de la matrícula por semestre (2021): $7.350.000 / 1930 USD aprox.
Inversión total: $29.400.000 / 7834 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD*
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
FECHAS IMPORTANTES
Apertura del proceso de Admisiones:
Segundo periodo del año: febrero a junio
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a la Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana deberá ser una persona con título universitario que manifieste interés por estudiar e investigar los problemas bioéticos relacionados con la fundamentación de la Bioética, el ejercicio profesional, la investigación biomédica, la educación en Bioética, el mejoramiento de políticas de salud o los problemas socio-ambientales.
Los aspirantes deben ser graduados en alguna de las siguientes áreas:
- Áreas de la salud: Medicina general o especialidades médico-quirúrgicas, Enfermería, Odontología, Terapia Física, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Terapia Respiratoria, Nutrición, Bacteriología.
- Áreas sociales y humanas afines: Derecho, Psicología, Trabajo Social, Educación, Psicopedagogía, Filosofía, Antropología, Sociología, Comunicación Social.
- Áreas afines: Ingeniería Biomédica, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Alimentos, Química Farmacéutica, Microbiología, Biología, Medicina Veterinaria, Zootecnia, Economía, Administración Pública, Administración Hospitalaria, Gastronomía.
PERFIL PROFESIONAL
El profesional graduado de la Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana, estará en capacidad de asistir y participar activamente en Comités Bioéticos, de ejecutar su trabajo con ejemplaridad y con una perspectiva bioética, de ayudar en la enseñanza de la Bioética, de descubrir los problemas bioéticos de su ejercicio profesional y estimular su búsqueda de solución. Será un profesional autónomo, con capacidad para profundizar en el análisis de las problemáticas bioéticas; para producir conocimiento válido, sistemático y riguroso en los campos de interés personal relacionados con la Bioética, de forma interdisciplinar.
PERFIL OCUPACIONAL
El graduado de la Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana poseerá las habilidades, conocimientos y competencias necesarias para desarrollar una vida profesional, con vocación de servicio, que respeta y protege la vida en general y la vida humana en particular. Además podrá ser asesor, consultor, investigador, gestor de proyectos de promoción de salud y del desarrollo integral de las personas. Podrá crear, dirigir o asesorar comités bioéticos clínicos asistenciales y de investigación; ser educador y difusor del pensamiento bioético para personas, grupos en todos los niveles educativos y organizaciones. Estará presente en los escenarios que demandan la comprensión y aplicación del saber bioético y que requieran profesionales formados con una alta calidad científica y humanística.

Estimado aspirante, para poder aplicar a este programa debes:
1. Completar el formulario de inscripción que encontrarás dando clic en el siguiente enlace: https://sigaacademico.unisabana.edu.co:8030/InscripcionPosgrado/
2. Una vez terminado el formulario, te llegará un correo en 3 días hábiles indicándote los documentos requeridos, los cuales deberás enviar en formato PDF. Estos son:
- Documento de identidad
- Diploma de pregrado
- Hoja de vida actualizada
- Ensayo motivacional (Aplica sólo para las Maestría en Bioética y Salud Pública)
3. Cuando envíes toda la documentación, te citaremos a una entrevista con el Director de Programa. Esta entrevista podrá ser presencial o virtual.
4. Una vez finalizada tu entrevista, te compartiremos en 5 días hábiles tu estado de admisión.
¡Muchos éxitos en tu proceso!