El legado de los rectores de La Sabana se refleja en la calidad de la enseñanza, la investigación y la formación de líderes que la institución ha logrado a lo largo del tiempo. Estos aspectos pueden haber sido mejorados gracias a las políticas y estrategias implementadas por los rectores, y han contribuido al prestigio y la excelencia académica de nuestra institución.

Octavio Arizmendi Posada
Octavio Arizmendi Posada fue el primer rector de la Universidad de La Sabana. Se graduó de Derecho en la Universidad de Antioquia, y se especializó en Administración Pública y Desarrollo en la Universidad de Harvard. Antes de ser rector de la Universidad de La Sabana, fue rector del Instituto Superior de Educación INSE. Además de su cargo como rector, fue presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de la Sabana y profesor de la Facultad de Derecho.
En su trayectoría profesional ocupó diferentes cargos públicos; fue representante a la Cámara (1962-66), gobernador de Antioquia (1965-68) y ministro de educación (1968-70). Asimismo participó en la creación de Colciencias, Coldeportes, Colcultura, el Instituto para el Fomento de la Educación Superior (ICFES) y los fondos educativos regionales (FER).

Rafael González Gagigas
Estudió Ingeniería Industrial en la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra y se especializó en Metalurgia Física. Su llegada a la rectoría de la Universidad de La Sabana fue en 1989, después de haber ocupado la Vicerrectoría de la misma por un periodo de tres años. Antes de ser vicerrector, se desempeñó como Secretario General de la Cancillería. Después de su rectorado, asumió la recién creada Vicerrectoría de Desarrollo Institucional.Se destaca su liderazgo en la aprobación y ejecución del primer plan maestro urbanístico del Campus Puente del Común. Asimismo, es de resaltar su gestión para la creación del primer programa de la Facultad de Ingeniería, la creación del Instituto de La Familia, y el inicio de los programas de Medicina y Enfermería. Además, lideró la creación del Fondo Patrimonial Especial, que ha sido determinante para la sostenibilidad de la Universidad y el desarrollo de la investigación. Antes de vincularse a la Universidad, desarrolló labores en el ámbito educativo como rector del Gimnasio Los Alcázares de Medellín, Director del Centro Universitario “Hontanar” de Bogotá, y Presidente del Consejo Directivo del Instituto Superior de Educación (INSE) y de la Junta Directiva de la Asociación para la Enseñanza (Aspaen), entre otras actividades. En su currículo, se destaca su pertenencia a asociaciones profesionales como la ASEE (American Society for Engineering Education) y la ACAC (Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia) de Bogotá. Por otro lado, recibió distinciones como Miembro del Instituto Sanmartiniano y de la Academia Colombiana de Educación.

Octavio Arizmendi Posada
Octavio Arizmendi Posada fue el primer rector de la Universidad de La Sabana. Se graduó de Derecho en la Universidad de Antioquia, y se especializó en Administración Pública y Desarrollo en la Universidad de Harvard. Antes de ser rector de la Universidad de La Sabana, fue rector del Instituto Superior de Educación INSE. Además de su cargo como rector, fue presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de la Sabana y profesor de la Facultad de Derecho.
En su trayectoría profesional ocupó diferentes cargos públicos; fue representante a la Cámara (1962-66), gobernador de Antioquia (1965-68) y ministro de educación (1968-70). Asimismo participó en la creación de Colciencias, Coldeportes, Colcultura, el Instituto para el Fomento de la Educación Superior (ICFES) y los fondos educativos regionales (FER).

Octavio Arizmendi Posada
Octavio Arizmendi Posada fue el primer rector de la Universidad de La Sabana. Se graduó de Derecho en la Universidad de Antioquia, y se especializó en Administración Pública y Desarrollo en la Universidad de Harvard. Antes de ser rector de la Universidad de La Sabana, fue rector del Instituto Superior de Educación INSE. Además de su cargo como rector, fue presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de la Sabana y profesor de la Facultad de Derecho.
En su trayectoría profesional ocupó diferentes cargos públicos; fue representante a la Cámara (1962-66), gobernador de Antioquia (1965-68) y ministro de educación (1968-70). Asimismo participó en la creación de Colciencias, Coldeportes, Colcultura, el Instituto para el Fomento de la Educación Superior (ICFES) y los fondos educativos regionales (FER).

Octavio Arizmendi Posada
Octavio Arizmendi Posada fue el primer rector de la Universidad de La Sabana. Se graduó de Derecho en la Universidad de Antioquia, y se especializó en Administración Pública y Desarrollo en la Universidad de Harvard. Antes de ser rector de la Universidad de La Sabana, fue rector del Instituto Superior de Educación INSE. Además de su cargo como rector, fue presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de la Sabana y profesor de la Facultad de Derecho.
En su trayectoría profesional ocupó diferentes cargos públicos; fue representante a la Cámara (1962-66), gobernador de Antioquia (1965-68) y ministro de educación (1968-70). Asimismo participó en la creación de Colciencias, Coldeportes, Colcultura, el Instituto para el Fomento de la Educación Superior (ICFES) y los fondos educativos regionales (FER).

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.