IV Encuentro Anual de Estudiantes de Doctorado - Segunda Versión Concurso 3MT®
Fecha: Noviembre 7 2025,
Modalidad: Presencial
Lugar: Auditorio David Mejía
Hora: 8:00am – 5:00pm
¿Qué es el Three Minute Thesis (3MT®)?
¿Qué es el Three Minute Thesis (3MT®)?
Una tesis doctoral de 80.000 palabras puede durar hasta 9 horas en presentar. Tienes 3 minutos. ¿Te unes al reto?
- El Concurso "Three Minute Thesis" (3MT®), creado por la Universidad de Queensland es una competencia global de comunicación académica, en la que los estudiantes de doctorado presentan su tesis de investigación en tres minutos, en lenguaje accesible a un público no especializado.
- El concurso 3MT® tiene como objetivo desafiar a los estudiantes de doctorado a comunicar de manera clara, concisa y atractiva el contenido, la relevancia y el impacto de su investigación.
- Este concurso reafirma el compromiso de la Universidad de La Sabana con la formación integral y la difusión del conocimiento de los estudiantes doctorales, consolidándose como un referente de innovación y liderazgo académico desde la investigación.
¿Qué es el Three Minute Thesis (3MT®)?
Una tesis doctoral de 80.000 palabras puede durar hasta 9 horas en presentar. Tienes 3 minutos. ¿Te unes al reto?
- El Concurso "Three Minute Thesis" (3MT®), creado por la Universidad de Queensland es una competencia global de comunicación académica, en la que los estudiantes de doctorado presentan su tesis de investigación en tres minutos, en lenguaje accesible a un público no especializado.
- El concurso 3MT® tiene como objetivo desafiar a los estudiantes de doctorado a comunicar de manera clara, concisa y atractiva el contenido, la relevancia y el impacto de su investigación.
- Este concurso reafirma el compromiso de la Universidad de La Sabana con la formación integral y la difusión del conocimiento de los estudiantes doctorales, consolidándose como un referente de innovación y liderazgo académico desde la investigación.
Beneficios de participar:
El 3MT® no solo representa una competencia, sino una plataforma de crecimiento para los estudiantes. Los beneficios para la comunidad académica incluyen:
- Desarrollo de habilidades comunicativas: Los participantes perfeccionan la capacidad de presentar investigaciones complejas de manera clara y accesible.
- Visibilidad académica y profesional: Las investigaciones ganadoras ganan mayor reconocimiento, promoviendo nuevas colaboraciones y oportunidades de financiación.
- Fomento de la cultura investigativa: Este evento promueve la difusión de la investigación en la comunidad académica, consolidando la cultura científica.
- Preparación para el ámbito profesional: Las habilidades adquiridas en el 3MT® son altamente valoradas en el mercado laboral.
- Oportunidades para internacionalización: Los ganadores reciben incentivos para participar en congresos internacionales, ampliando sus redes de contacto y visibilidad.
Beneficios de participar:
Beneficios de participar:
El 3MT® no solo representa una competencia, sino una plataforma de crecimiento para los estudiantes. Los beneficios para la comunidad académica incluyen:
- Desarrollo de habilidades comunicativas: Los participantes perfeccionan la capacidad de presentar investigaciones complejas de manera clara y accesible.
- Visibilidad académica y profesional: Las investigaciones ganadoras ganan mayor reconocimiento, promoviendo nuevas colaboraciones y oportunidades de financiación.
- Fomento de la cultura investigativa: Este evento promueve la difusión de la investigación en la comunidad académica, consolidando la cultura científica.
- Preparación para el ámbito profesional: Las habilidades adquiridas en el 3MT® son altamente valoradas en el mercado laboral.
- Oportunidades para internacionalización: Los ganadores reciben incentivos para participar en congresos internacionales, ampliando sus redes de contacto y visibilidad.
Edición 2025
En el siguiente enlace podrás encontrar los T&C para la participación en el concurso 3MT® en la segunda versión que se llevará a cabo en la Universidad de La Sabana.
Estudiantes doctorales activos de la Universidad de La Sabana con proyecto de tesis aprobado. No se permite la participación de egresados. Deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser estudiante activo de programas doctorales de la Universidad de La Sabana.
- Tener aprobado proyecto de tesis doctoral.
- Debe tener resultados preliminares de su tesis doctoral.
- Poder asistir presencialmente el día 7 de noviembre al auditorio David Mejía.
- Las inscripciones para la edición de 2025 estarán abiertas desde el 29 de septiembre hasta el 14 de octubre a las 11:00 pm.
- Deberás diligenciar el formulario de inscripción con los datos completos de participación.
Fase de pre selección:
- Tendrás hasta el 17 de octubre, 2:00pm para enviar un video en formato .mp4 o enlace de YouTube al correo ucts@unisabana.edu.co acorde a las reglas del concurso en formato de 3 minutos.
- El video debe ser en formato horizontal, con una diapositiva estática de fondo, no puede tener animaciones, videos o sonidos adicionales, y debe verse el participante en primer plano.
- Se realizará un proceso de selección con pares evaluadores internos de la Universidad de los videos enviados teniendo en cuenta las rúbricas del concurso.
- Se seleccionarán 20 finalistas que harán su presentación en vivo el día del evento.
- Los finalistas serán notificados el 24 de octubre
Finalistas:
- Pasarán a la final los participantes que obtengan el puntaje más alto según la rúbrica de calificación.
- Se seleccionarán 20 finalistas para el evento presencial.
- Los finalistas deberán enviar su diapositiva que utilizarán para el día del evento a más tardar el 31 de octubre. El participante decidirá si quiere usar la misma diapositiva del video, o si quiere hacer ajustes a su presentación. Debe enviarla en formato .PPTX al correo ucts@unisabana.edu.co
Todos los participantes podrán presentar sus resultados en modalidad de póster en la jornada presencial como parte del encuentro de estudiantes doctorales.
- Se permite una única diapositiva estática, sin animaciòn, sonido ni video mostrada desde el inicio de la presentación.
- No se permiten medios electrónicos ni recursos multimedia adicionales.
- Las presentaciones deben ser habladas. (Sin elementos como poemas, canciones u otros)
- Los 3 minutos de presentación comienzan a contar a partir del momento en que el estudiante inicie su ponencia mediante el movimiento o el habla.
- Las presentaciones son de 3 minutos. El día del evento habrá un temporizador visible para el desarrollo de las presentaciones.
- Los competidores que superen los 3 minutos quedan descalificados.
- La decisión del panel evaluador es definitiva.
Contaremos con un panel evaluador externo, interdisciplinar y de alto prestigio, líderes del sector tecnológico, fomento de la investigación y conexión con el entorno. La participación de los jurados hará de este evento un espacio enriquecedor para los estudiantes doctorales.
- Salim Chalela Naffah Policy Leadership in R&D. CEO Fundación CINDE
- Sergio Zúñiga Bohórquez VP LATAM Eatable Adventures | Entrepreneurial & Innovation Consultant
- Juan Diego Vargas DeepTech Ecosystem - LeaderPMO MenteX
- Ximena Serrano Gil Presidente Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia Comunicadora Social
Los ganadores del concurso podrán acceder a una bolsa de recursos financieros para el apoyo de actividades académicas y de difusión de la ciencia incluyendo:
- Participación en eventos académicos nacionales e internacionales
- Apoyo para intercambios y pasantías
- Apoyo para salidas de campo
Para casos especiales se podrá considerar las necesidades del estudiante de la manera en que quiera redimir el premio (sujeto a aprobación por la Dirección General de Investigación y el Consejo de Doctorados).
Nota: El premio será entregado en especie, los ganadores no recibirán el dinero en efectivo.
- Ganador primer lugar: Apoyo equivalente a $10.000.000 COPs
- Ganador Segundo lugar: Apoyo equivalente a $7.000.000 COPs
- Elección del público: Apoyo equivalente a $4.000.000 COPs
Como parte del premio, todos los ganadores serán exonerados de los derechos de grado en sus respectivos programas y se llevarán una Kindle de última generación.
Adicional a esto, el primer lugar se llevará un análisis de inteligencia competitiva, patrocinado por la empresa Connect Bogotá - Líderes de la red de innovación más grande de Colombia.
- Apertura de inscripciones (Septiembre 29)
- Cierre de convocatoria (Octubre 14)
- Recepción de videos (Hasta el 17 de Octubre)
- Evaluación de propuestas (Octubre 16 al 22)
- Notificación de finalistas (Octubre 24)
- Envío de diapositiva (Octubre 31)
- Evento presencial (Noviembre 7)
A continuación se describe la agenda general del encuentro presencial. Sujeto a cambios. El orden de los participantes se seleccionará al azar y serán publicadas las listas ese mismo día.
Hora | Actividad |
---|---|
8:00-8:30am | Registro |
8:30-9:00 am | Saludo Inaugural - Dr. Juan Fernando Córdoba Vicerrector de Profesores e Investigación |
9:00-10:15 am | Primera sesión 3MT |
9:20-10:40 am | Charla Invitado (Por confirmar) |
11:00-11:20 am | Café |
11:20-1:00 pm | Segunda sesión 3 MT |
1:00-2:00 pm | Almuerzo libre |
2:00-3:00 pm | Conversatorio – Experiencias de Éxito desde la Innovación e Investigación |
3:00-4:00 pm | Socialización de resultados modalidad póster |
4:00-4:20 pm | Café |
4:30-5:00 pm | Premiación |
5:00-6:00 pm | Coctél de Networking |
- Organiza:
- Unisabana Center for Translational Science
- Dirección General de Investigación
- Patrocina:
- Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante
- Dirección de Life Long Learning (3L)
- Consejo de Doctorados
- Dirección General de Investigación
- Unisabana Hub
- U-Transfer
- Connect Bogotá – Red de Innovación Colombia
- Apoya:
- Dirección de Proyección Social y Engagement
- Dirección de Comunicación Institucional
- Agencia de Comunicación Unisabana 360
- Eatables Adventure S.A.S
Guía del participante
Planeación:
- Escribe para tu público
- Usa un lenguaje claro y evita la jerga académica.
- Sé creativo: usa la diapositiva como complemento, no como el centro de tu discurso
- Explica conceptos y personas clave de tu investigación sin asumir que todos las conocen.
- Resalta los resultados más importantes y lo que esperas lograr.
- Imagina que hablas con un amigo de otra disciplina.
- Cuenta una historia
- Organiza tu presentación con inicio, desarrollo y cierre.
- Divide en secciones pequeñas para que sea más fácil condensar en 3 minutos.
- Comienza con una introducción que atrape, desarrolla tus puntos clave y cierra con un mensaje fuerte.
- Sé claro con tus objetivos
- Ten presente qué quieres que el público recuerde.
- Explica qué haces, por qué es importante y qué impacto esperas generar.
- Revisa y practica
- Lee tu presentación en voz alta varias veces.
- Ensáyala con amigos o familiares y pide retroalimentación.
- Asegúrate de que quede claro tu tema y su relevancia.
Ayuda Visual:
- Reglas
- Solo se permite una única diapositiva estática de PowerPoint.
- No se aceptan transiciones, animaciones ni movimientos
- .Tu diapositiva debe presentarse desde el principio de tu discurso.
- No se permiten medios electrónicos adicionales (por ejemplo, archivos de sonido y vídeo).
- Sugerencias
- Menos, es más: el texto y los gráficos complicados pueden distraer a su público; no querrá que lean su diapositiva en lugar de escuchar su 3MT.
- Toques personales: incluye elementos que ayuden al público a conectar con el impacto de tu investigación.
- Trabaje su mensaje: piense en cómo su diapositiva podría ayudarle con el formato y la presentación de su exposición. ¿Hay alguna metáfora que ayude a explicar su investigación?
- Una presentación visual atractiva puede hacer que su discurso sea un éxito o un fracaso, así que asegúrese de que su diapositiva sea legible, clara y concisa.
Presentación:
- Práctica una y otra vez.
- Es normal sentirse nervioso antes de una presentación, y un poco de nerviosismo puede incluso ser beneficioso para tu discurso en general. No obstante, es importante practicar para poder presentar con confianza y claridad. Practicar también te ayudará a calcular el tiempo de tu 3MT para que te mantengas dentro del límite de tiempo.
- Rango vocal
- Habla con claridad y utiliza variedad en tu voz (rápido/lento, fuerte/suave).
- No te precipites, encuentra tu ritmo.
- Recuerda hacer pausas en los puntos clave, ya que esto le da tiempo al público para pensar en lo que estás diciendo.
- Lenguaje corporal
- Ponte derecho y con confianza.
- Mantén la cabeza alta y haz contacto visual.
- Nunca le des la espalda al público.
- Practica cómo vas a utilizar las manos y moverte por el escenario. No pasa nada si te mueves con energía si esa es tu personalidad, pero también es adecuado para una presentación 3MT permanecer en un solo lugar del escenario.
- No cometas los errores habituales de balancearte sobre los talones, dar vueltas sin motivo o jugar con tu pelo, ya que estos hábitos distraen al público.
- Grábate
- Graba y escucha tu presentación para saber dónde haces pausas, hablas demasiado rápido o lo haces bien.
- A continuación, trabaja en tus puntos débiles y aprovecha tus puntos fuertes.
- Observa a tus Ejemplares
- Observa a tus modelos a seguir, como académicos, políticos y periodistas, y analiza sus puntos fuertes y débiles.
- Analiza cómo interactúan con su público.
- Ve las presentaciones de los finalistas de 3MT anteriores.
- Vestimenta
- No hay un código de vestimenta, pero si no está seguro de cómo vestirse, puede optar por ropa adecuada para una entrevista de trabajo o una reunión importante. Es importante que se sienta cómodo para poder concentrarse en su presentación.
- Si va a presentar en un escenario con suelo de madera, tenga en cuenta el ruido que pueden hacer sus zapatos.
- No lleve ningún tipo de disfraz, ya que está prohibido (al igual que el uso de accesorios)
Memorias 3MT® - Edición 2024
El Concurso 3MT® en la Universidad de La Sabana: Un Hito en la Comunicación Científica
La Universidad de La Sabana se ha consolidado como un referente de la investigación y la comunicación científica con su primera versión del prestigioso concurso Three Minute Thesis (3MT®) creado por la Universidad de Queensland. Este evento, organizado por el Unisabana Center for Translational Science (UCTS), desafió a estudiantes de doctorado a sintetizar años de investigación en una presentación de tan solo tres minutos, utilizando una única imagen estática. Un reto único que pone a prueba tanto la profundidad del conocimiento como la capacidad de comunicarlo de manera clara y accesible.
El Concurso 3MT® se llevó a cabo en el marco del Tercer Encuentro Anual de Estudiantes de Doctorado el pasado 22 de agosto del 2024, y marcó un hito en la promoción de la investigación. A través de este concurso, los estudiantes desarrollan habilidades esenciales de síntesis, estructura y comunicación efectiva, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo académico y profesional.
Este concurso reafirma el compromiso de la Universidad de La Sabana con la formación integral y la difusión del conocimiento, consolidándose como un referente de innovación y liderazgo académico.
Secciones del Repositorio del Evento
Ganadores 2024
Disfruta de las presentaciones de los ganadores, quienes compartieron sus investigaciones de manera clara y cautivadora.
Ganador | Trabajo | Valor premio | Patrocinador |
Categoría: 1er lugar
Ingrid Gisell Bustos Moya
Doctorado de biociencias
| ¿Los cambios en los microorganismos pulmonares, contribuyen al desarrollo de la Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica? | $12.000.000 – Congreso Internacional | Bienestar Universitario |
Categoría:
Juan Camilo Hernández Rodríguez
Doctorado en Comunicación | ¡El universo es 3D, y el periodismo también! Los beneficios del periodismo de realidad virtual. | $8.000.000 – Congreso Internacional | Dirección General de Investigación |
Categoría: Elección del público
Luis Fernando Caballero Castro
Doctorado en Ingeniería | Haciendo Seguros los Hospitales de Colombia: Evaluación de Costos y Beneficios de Nuevos Refuerzos Sísmicos | $4.000.000 – Congreso Nacional | Consejo de doctorados |
CONTACTO
Para mayor información favor contactarse a:
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 300 208 1160
Contáctanos
UCTS
ucts@unisabana.edu.co ucts@unisabana.edu.co