Con 15 años de trayectoria, la Tuna Femenina de la Universidad de La Sabana ha sido protagonista en diferentes festivales nacionales y recientemente, participaciones en escenarios internacionales como México.
Cultura
Tuna Femenina de la Universidad de La Sabana
Cultura
Tuna Femenina de la Universidad de La Sabana
La Tuna Femenina de la Universidad de La Sabana inició oficialmente en agosto de 2010, gracias a la iniciativa de personas como Anna María Filomena, Catalina Meléndez y Ana María Escandón, quienes soñaban con crear una agrupación musical femenina inspirada en las tradiciones del buen tunar. Ese mismo año, Lorena Alarcón asumió la dirección del grupo, dando inicio a un proyecto que buscaba brindar un espacio místico, artístico y formativo para las mujeres de la Universidad. La idea era complementar su desarrollo académico con una experiencia cultural que fomentara el sentido de pertenencia, la hermandad y el amor por la música.
Gracias al apoyo de la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante, la Tuna empezó a consolidarse en 2011, cuando sus fundadoras impulsaron una propuesta musical que trascendiera lo artístico, promoviendo valores como la amistad, la disciplina, el trabajo en equipo y la tradición. Ese mismo año, el grupo fue reconocido oficialmente como agrupación representativa de la Universidad.
Desde entonces, la Tuna Femenina ha participado en numerosos eventos culturales dentro y fuera del campus. Su primera presentación oficial fue en el VIII Festival de Tunas de la Universidad de La Sabana. Hoy en día, está conformada por más de 20 integrantes, entre estudiantes y profesoras de diferentes facultades.
En 2012, la Tuna Sabana fue nombrada como su padrino oficial y, a lo largo de los años, la agrupación ha tenido destacadas participaciones en diversos festivales universitarios, como el Festival de Tunas de la Pontificia Universidad Javeriana, el Festival de Tunas de la Universidad EAN, el Festival de Tunas ASCUN y el Concurso Internacional de Tunas en Duitama.
En su debut en el Festival de la Universidad EAN, la Tuna fue galardonada con el premio a “Mejor Tuna Emprendedora”, gracias a la creatividad de su puesta en escena, su calidad musical y su presencia escénica. Más adelante, recibió también el reconocimiento como “Mejor Tuna Novata” en el Festival de Tunas ASCUN.
Durante la conmemoración de su quinto aniversario, sus padrinos otorgaron la beca a las fundadoras Lorena Alarcón, Annamaria Filomena, Stefany Valbuena, Catalina Pinzón, Diana Ballestas y Maribel Salcedo, símbolo que representa el reconocimiento como agrupación universitaria oficial.
En 2018, la Tuna cosechó diversos premios y reconocimientos, y en 2019 realizó su primer viaje internacional a Lima, Perú, dejando en alto el nombre de la Universidad de La Sabana y de Colombia.
Tuna Femenina Universidad de La Sabana
Director Musical: Andrés Villarraga García
Tuna Femenina Universidad de La Sabana
Director Musical: Andrés Villarraga García
Se desempeña como músico de sesión y docente en el área de música. Es egresado de la Universidad Nacional de Colombia y tiene una Maestría en Música de la Pontificia Universidad Javeriana. Interpreta el piano, la percusión sinfónica y popular, el bajo eléctrico, la guitarra y la voz.
Es arreglista y productor musical.Ganador del premio Mono Núñez 2007, categoría instrumental y el Anselmo Duran Plazas 2007, cómo también de otros festivales cómo salsa al parque en 4 ediciones y jazz al parque 2020 entre otros.
Tuna Femenina Universidad de La Sabana
Directora: Sasha Muñoz
Tuna Femenina Universidad de La Sabana
Directora: Sasha Muñoz
Desempeña el cargo de Directora de la Tuna Femenina de la Universidad de La Sabana durante el periodo 2023 -1 y 2023 - 2, es comunicadora social y periodista de la Universidad de La Sabana. Este año liderará proyectos y gestionará actividades propias del grupo representativo a nivel nacional e internacional. Entre ellos, el viaje a Xalapa, México, que se llevará a cabo a finales del mes de julio.
Horarios
Ensayos
-
Salón de artes escénicas (Artes plásticas) - Campus Central
Miércoles - 8:00 a.m. a 10:00 a.m.
Ensayos
-
Salón de artes escénicas (Artes plásticas) - Campus Central
Viernes - 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 601 861 55 55
Escríbenos
-
Experiencia bienestar
experiencia.bienestar@unisabana.edu.co experiencia.bienestar@unisabana.edu.co