Creación, distribución y marketing en la era digital

Curso internacional de verano

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Objetivo General

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Objetivo General

Curso Internacional de Verano:

La industria audiovisual está en auge y, especialmente, la producción en español, ya que las obras se crean para una comunidad de 600 millones de hispanohablantes. El desarrollo de las SVOD cambia también los procesos de producción y rodaje de películas y series de ficción, así como su distribución y comercialización.

NÚMERO DE CATÁLOGO: 5911TGCO1

Encuéntralo en SIGA como: Tendencias globales de la comunicación

*Para estudiantes de CAM, CSP y CORP es válido únicamente como electiva (2 créditos). Para estudiantes realizando un minor, es válida para homologar los créditos de la escuela internacional. 

 

CURSOS INTERSEMESTRALES

Información del Curso

Tenga en cuenta la siguiente información sobre el curso intersemestral. 

Fechas:

Inicia el 3 de junio al 25 de junio, 2025. 

Dirigido a:

Estudiantes de pregrado de la Facultad de Comunicación.

Semestre:

*Para estudiantes de Comunicación Corporativa, preferiblemente estar cursando cuarto semestre. 

Modalidad:

Virtual. 

Homologaciones:

Válido por:

  • Comunicación Audiovisual y Multimedios: Electiva (2 créditos).
  • Comunicación Corporativa: Responsabilidad social, Comunicación para el desarrollo o electiva (2 créditos).
  • Comunicación Social y Periodismo: Electiva (2 créditos)

Para estudiantes cursando un minor: 

  • Valido para homologar la escuela internacional. 

¡Ten en cuenta!

La apertura del curso está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa. 

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Resultados Previstos de Aprendizaje

  • Conocer las principales fortalezas del mercado audiovisual en español y aprovechar las oportunidades que la industria glocal presenta.
  • Identificar los cambios en producción audiovisual, distribución de contenidos y marketing cinematográfico tras el desarrollo de las SVOD.
  • Identificar las tendencias, géneros y temáticas más exitosas para poder crear productos audiovisuales con mayor garantía de éxito.