CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA
Descripción
CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA
Descripción
La industria del software se ha impuesto en la sociedad de manera significativa, puesto que las tecnologías digitales son utilizadas en las ciencias avanzadas y también permean las tareas más cotidianas. Año a año, miles de puestos de trabajo en programación quedan vacantes, lo que convierte al programador en uno de los talentos más valorados de la industria, teniendo en cuenta, los avances de las tecnologías digitales en inteligencia artificial y la ciencia de datos. La programación permite desarrollar el pensamiento lógico y la resolución de problemas, definidas como habilidades del S. XXI por la UNESCO. La resolución de un problema requiere definirlo claramente y entender los elementos que lo conforman para determinar las estrategias y recursos para obtener la solución y esto se desarrolla a través de la lógica. El pensamiento computacional facilita estructurar el pensamiento y proporciona herramientas para resolver los problemas. Aprender a programar es aprender a pensar y plasmar, mediante un lenguaje de programación, la forma de solucionar un problema de diversas maneras, porque cada programador lo resuelve de una forma diferente. De esta manera, el curso desarrolla en el estudiante, habilidades de pensamiento lógico y le permite conocer los fundamentos de la programación utilizando el lenguaje Python, el segundo mas utilizado en el mundo y el lenguaje de la inteligencia artificial y la ciencia de datos.
ID CURSO: 669526
NÚMERO DE CATÁLOGO: 4333PNPR
NÚMERO DE CLASE: 1080
CURSOS INTERSEMESTRALES
Información del Curso
Fechas:
Inicia el 11 de junio y finaliza el 25 de junio de 2025
Número de horas de clase:
32
Horas diarias:
3
Dirigido a:
Todos los públicos
Semestre:
Todos
Modalidad:
Virtual
Prerrequisitos:
Ninguno
Docente que dicta la clase:
Erika Teresa Duque Bedoya
CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA
Resultados Previstos de Aprendizaje
- Aplicar conocimientos de programación en la solución de problemas cotidianos, asegurando un uso crítico, seguro y ético de las tecnologías digitales como ciudadano digital inspirador.
- Aplicar estrategias de resolución de problemas mediante el uso de tecnologías digitales en el manejo de datos e información, asegurando la correcta implementación de algoritmos y estructuras de programación en Python que optimicen la solución.