MUNUS

Model United Nations Universidad de La Sabana - Modelo de Naciones Unidas Unisabana

MUNUS

¿Quiénes somos?
¿Cuál es nuestra misión?

Somos un Modelo de Naciones Unidas que tiene como pilar principal la calidad humana, nos caracterizamos por entregar experiencias diferentes y enriquecedoras a cada uno de los participantes, manteniendo altos niveles de excelencia académica.

Nuestra principal misión consiste en contribuir activamente en la edificación de una sociedad más empática y humana. Para ello, buscamos fomentar el entendimiento global entre los jóvenes estudiantes, promoviendo el desarrollo de habilidades fundamentales como el liderazgo responsable. Asimismo, impulsando  el diálogo constructivo, la resolución pacífica de conflictos y el análisis crítico de los desafíos mundiales contemporáneos.

MUNUS

¿Cómo nos proyectamos?

MUNUS

¿Cómo nos proyectamos?

Con una visión hacia el futuro, MUNUS aspira a consolidarse como uno de los modelos más destacados del circuito nacional, reconocido por su excelencia y posicionado como un referente de calidad. Nos comprometemos a mantener intacto el factor humano que nos distingue, y a ser diligentes en nuestra misión de promover la participación activa de los jóvenes en los asuntos globales.

¡Participa en Munus 2026: del 23 al 26 de abril!

Guías MUNUS 2025

¡Explora las guías de
nuestro Modelo!

Manuales MUNUS 2025

¡Explora nuestros manuales
y handbook!

Precios y etapas

Etapa 1: $ 230.000
Etapa 2: $ 260.000
Sponsor: $ 180.000
Observador: $ 150.000

Junta Directiva

Conoce nuestra Junta Directiva

Juan Pablo Bermúdez Vivas

Juan Pablo Bermúdez Vivas

Secretario general

Secretario general

Hola a todos, mi nombre es Juan Pablo Bermúdez, estudiante de Ciencias Políticas de sexto semestre y de Comunicación Social y Periodismo de tercer semestre y para esta edición de MUNUS tengo el honor de ser su Secretario General. Me llena de entusiasmo asumir este rol en un año que estará marcado por grandes retos, aprendizajes y momentos inolvidables. Estoy seguro de que juntos haremos de esta experiencia algo único. ¡Los espero!

Guillermo Andrés Mendoza Toro

Guillermo Andrés Mendoza Toro

Secretario académico

Secretario académico

Hola, soy Guillermo Andres Mendoza Toro, estudiante de Derecho en la universidad de La Sabana, y para esta edición de MUNUS seré el secretario académico. Me encanta el derecho internacional y el mundo de los modelos de naciones unidas, en el cual he estado muy involucrado desde que empecé mi carrera universitaria, gracias a lo cual he ganado mucha experiencia que me permite tener una visión crítica y acertada a la hora del desarrollo de este. Un Modelo de Naciones Unidas es una oportunidad inigualable para el crecimiento personal y académico de todos sus participantes y, sin lugar a dudas, será un espacio para construir amistades increíbles. ¡Nos vemos pronto! 

Diego Alejandro Ussa Silva

Diego Alejandro Ussa Silva

Director logístico

Director logístico

Hola a todos, soy Diego Alejandro Ussa Silva, estudiante de quinto semestre de Ingeniería Industrial con minor en Project Management y para esta edición de MUNUS 2026 seré el director logístico. Estoy lleno de ilusión por hacer realidad un modelo único, pensado para que cada uno de ustedes disfrute de todo lo que tenemos planeado. MUNUS 2026 es una experiencia pensada para inspirar, retar y transformar. Queremos que cada momento los motive a dar lo mejor de sí mismos. ¡Nos vemos pronto!

Valeria Estefanía Torres Pacheco

Valeria Estefanía Torres Pacheco

Directora de Comunicaciones

Directora de Comunicaciones

¡Es un gusto saludarlos! Mi nombre es Valeria Estefanía Torres Pacheco. Soy estudiante de octavo semestre de Comunicación Social y Periodismo, con profundización en reporterismo de datos, y de sexto semestre de Derecho. Me complace ser directora de comunicaciones en esta nueva edición. Estoy convencida de que este será un espacio para innovar, crecer juntos y dejar huella; un lugar donde cada palabra, idea y esfuerzo construya experiencias inolvidables. ¡Nos vemos en MUNUS 2026!

MUNUS

¡Conoce nuestros comités!

Bienvenidos a MUNUS 2026

SGA Históricos

2004: Un año donde se balancea la legalidad internacional y el curso de la historia mundial

Comités:

  • CIJ: Corte Internacional de Justicia. Corte Internacional de Justicia Cambios en la Justicia Global desde las opiniones consultivas.
  • MOSSAD: Impacto del derecho internacional en las misiones de inteligencia israelí.
  • Consejo de Seguridad de la ONU: Mantenimiento de la Paz y la Seguridad en el Medio Oriente.

SGA de Naciones Unidas

Tema macro: Responsabilidad estatal y justicia global en contextos de conflicto, posconflicto y desigualdad.

Comités:

  • DISEC – Comité de Desarme y Seguridad Internacional Como parte de la Asamblea General, DISEC se enfoca en los dilemas contemporáneos del uso de armamento y el papel de los Estados frente a las amenazas tecnológicas, proponiendo el desarme como respuesta a dinámicas que desequilibran la seguridad internacional.
  • SPECPOL – Comité Especial de Política y Descolonización También dentro de la Asamblea General, SPECPOL abre un espacio para discutir la justicia decolonial, los territorios no autónomos y la memoria ambiental, enfrentando de forma directa las huellas del colonialismo en la estructura del sistema internacional actual.
  • ECOFIN – Comité de Economía y Finanzas Desde la Asamblea General, ECOFIN permite analizar las redes económicas que sostienen o agravan los conflictos: flujos ilícitos, explotación de recursos naturales y el rol de las empresas transnacionales en escenarios de violencia e impunidad.
  • SOCHUM – Comité de Derechos Humanos, Sociales, Culturales y Humanitarios Aunque tiene una estructura especial, SOCHUM sigue siendo parte de la Asamblea General con una interconexión única enfocada en derechos humanos. Este comité, que se trabaja en inglés y en duplas, propone una mirada profunda a los procesos de justicia transicional, abordando el papel de la ONU en la verdad, la reparación y las garantías de no repetición en contextos de posconflicto.

 

SGA Jurídicos

Eje central: Desigualdad histórica y reparación integral. 

Comités: 

  • Foro económico mundial: Este comité propone un espacio interdisciplinario y dinámico para debatir la responsabilidad empresarial y estatal frente a la desigualdad global. A través de temas como la inversión en territorios excluidos, impuestos globales para la reparación histórica y el rol del sector privado en la justicia social, se busca repensar la cooperación internacional, la sostenibilidad y la equidad en un mundo interdependiente.
  • Mesa de negociación, Estado Colombiano FARC-EP: Este comité simula una mesa de negociación en el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, centrado en la reparación integral a las víctimas del conflicto armado. Los delegados pondrán en práctica habilidades de negociación y resolución de conflictos desde múltiples disciplinas, con el objetivo de construir acuerdos que garanticen justicia, reparación integral y dignidad a las víctimas, aportando así a una paz sostenible y a la superación de la desigualdad histórica en los territorios afectados.
  • Tribunal Federal nacional de la FIGC en el caso del Calciopoli: Este comité trata el emblemático caso Calciopoli, uno de los escándalos más impactantes en la historia del deporte que ocurrió durante el año 2006. Los delegados asumirán los roles de jueces, abogados, dirigentes y representantes de clubes involucrados, para analizar las acusaciones de manipulación arbitral y corrupción que sacudieron al fútbol italiano.

SGA Crisis

GAC - Star Vs Las Fuerzas Del Mal
Bandos: magia vs. fuerzas del mal

En un mundo mágico conocido como Mewni existe una familia muy reconocida, Los Butterfly. Una dinastía familiar que reina estas tierras desde hace mucho tiempo. ¿Pero todos en el reino están de acuerdo con el reino? ¿Qué pasa cuando el control de la magia ya no es aceptado por los monstruos? ¿Los monstruos podrán tomar el control del reino? 

GAU - Elección del cónclave de 1978
De los momentos más decisivos de la iglesia católica en el siglo XX, la fe y la diplomacia jugaron un papel muy importante. Donde todos los cardenales importan y su voto puede cambiar el rumbo de la religión.

Ad-Hoc - Tema secreto
”La vida es como una caja de chocolates, nunca sabes que sabor te tocará”

SGA de prensa

IPC: International Press Corps

Algunos de los medios más importantes del mundo lucharán por determinar al medio más importante y prestigioso del mundo. 

UNCA: United Nations Correspondents Association.

La organización de corresponsales de las Naciones Unidas es un espacio para tratar los temas más importantes que afectan y aquejan a los reporteros a lo largo de todo el mundo.

SGA de Plenipotenciarios

Cumbre Mundial: El Comité de la Cumbre Mundial para la Transición Energética Justa y Sostenible se centra en analizar los retos y oportunidades que implica el paso hacia energías renovables bajo una perspectiva de justicia social y ambiental. En particular, pone en debate el extractivismo verde, es decir, la creciente demanda de minerales críticos (litio, cobre, níquel, entre otros) necesarios para tecnologías como paneles solares, turbinas eólicas y baterías. El comité busca cuestionar si esta transición, presentada como solución climática, puede reproducir lógicas extractivistas tradicionales que generan impactos sobre comunidades locales, ecosistemas y derechos humanos. Su objetivo es promover un modelo energético que combine innovación tecnológica con equidad, soberanía de los pueblos y sostenibilidad ecológica, evitando que la “solución verde” perpetúe desigualdades o nuevas formas de dependencia.

MUNUS

Preguntas frecuentes

    Del 23 al 26 de abril de 2026, en las instalaciones de la Universidad de La Sabana.

    Todos aquellos que estén interesados en asistir pueden hacerlo, el requisito para participar es inscribirse en la categoría en la que deseas participar y cancelar el valor correspondiente. El link de pago y su instructivo lo encuentras en esta misma página. Si tienes alguna duda no dudes en contactarnos por nuestras redes oficiales.

    El Sponsor o representante, deberá inscribirse y cancelar el valor de $180.000.

    Para nuestros comités en Inglés, recomendamos tener el nivel B1. Además de esto toda la disposición y energía para aprender, pues las guías y el desarrollo del comité serán en su totalidad en Inglés.

    Una vez culminado tu proceso de inscripción y enviado el soporte de pago, nuestro equipo logístico te hará llegar vía correo electrónico tu asignación. Por esa razón es importante que diligencies bien tus datos para no tener inconvenientes con tus asignaciones.

    Incluye la participación a MUNUS, 2 refrigerios y almuerzo, durante cada día del desarrollo del modelo, 1 kit por delegado, asistencia de enfermería en casos de emergencia y acceso al transporte de la universidad en caso de que lo necesites.

    Claro que sí, en caso de cualquier duda, contacta a nuestro equipo para darte una asesoría personalizada.

    CONTACTO

    Para mayor información puedes escribirnos o llamarnos

    Escríbenos

    Síguenos en redes sociales

    Tiktok: @Munus.unisabana
    X: Munus_usabana

    Si tu colegio, delegación o Universidad
    está interesado en hacer parte de 
    nuestro eje social comunícate a este 
    número: +57 301 69 80 950

    Cómo llegar