Vocación y servicio: Michell Lisca, liderando en salud pública desde La Sabana

Michell Lisca, estudiante de Enfermería en la Universidad de La Sabana, combina vocación, compromiso y amor por la salud pública. Gracias al apoyo del programa de becas de la Universidad, ha podido avanzar en su formación y consolidar una carrera que transforma vidas a través del servicio y la dedicación a los demás.
Vocación y servicio
El amor por la enfermería nació en la experiencia directa con pacientes. Tras estudiar un técnico en enfermería en el SENA, Michelle trabajó en clínicas y hospitales durante la pandemia, donde se enamoró de su profesión. La interacción diaria con pacientes y la oportunidad de marcar una diferencia tangible le hicieron descubrir la verdadera satisfacción de servir por los demás.
Beca UniSabana y oportunidades para continuar estudiando
El acceso a la educación superior hizo posible que su vocación creciera. A pesar de los retos económicos, Michell recibió una beca de la Universidad de La Sabana que le permitió iniciar su formación profesional en Enfermería. Esta oportunidad no solo le permitió continuar su carrera, sino también explorar áreas como salud pública y voluntariado comunitario, fortaleciendo su perfil profesional y humano.
Aprendizaje experiencial y voluntariado
El servicio a la comunidad potencia la formación integral. Durante su etapa universitaria, Michell ha participado en prácticas comunitarias y voluntariados, incluyendo actividades con la fundación Vuyá, que lleva aprendizaje experiencial a niños, y con Misión Sabana, donde pudo aplicar sus conocimientos en contextos reales. Estas experiencias le permitieron desarrollar habilidades de liderazgo, empatía y compromiso social, mientras profundizaba su vocación por la salud pública.
Equilibrio entre maternidad y vocación profesional
Conciliar la vida personal con la formación profesional es parte de su historia. Actualmente, Michell ha dedicado su tiempo a la crianza de su hija, sin perder de vista su pasión por la enfermería. Su historia demuestra que la combinación de apoyo académico, vocación y resiliencia permite a los jóvenes profesionales seguir creciendo, incluso frente a desafíos personales, y continuar dejando una huella de impacto en la sociedad.
Artículos relacionados

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.