Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional
No solo formamos: transformamos
La Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional es un programa de posgrado de la Facultad de Comunicación que fue creado en 1995, pionero en el país en campo de las comunicaciones empresariales.
Durante casi tres décadas, la especialización ha sabido transformarse con el fin de impactar el sector productivo global y aportar en el desarrollo corporativo con más de 45 cohortes y 700 graduados, quienes tienen la capacidad de dirigir, planificar, presupuestar, hacer seguimiento, organizar y evaluar áreas y procesos de comunicación de las organizaciones en su relación con el entorno.
Los gerentes de comunicación organizacional, formados en nuestro posgrado son capaces de planear, ejecutar, medir, controlar, evaluar todos los procesos comunicaciones de organizaciones privadas, públicas, sociales o solidarias.
El posgrado se ofrece a profesionales de diferentes disciplinas quienes intervienen, de manera específica, distintos procesos organizacionales y, desde la comunicación, generan resultados integrales de excelencia. Estas intervenciones se posibilitan por la actualización y la profundización permanentes en los saberes y competencias propias de la comunicación organizacional, la cual se entiende como zona de convergencia de los procesos empresariales integrales (internos, externos, sostenibles y digitales) como el principal atributo de cualquier colectividad.

Para tener en cuenta:
- No es acumulable con otros descuentos o becas
- Aplica únicamente para primer semestre.
- Fechas de pago sujetas al inicio de clases del programa.
TÍTULO QUE OTORGA
Especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional.
CÓDIGO SNIES
2769.
Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según Resolución No. 014204 del 10 de diciembre de 2019. Vigencia 7 años.
CRÉDITOS
24 créditos académicos.
DURACIÓN
1 año: 2 semestres académicos
TIPO DE PROGRAMA
Especialización.
MODALIDAD
Presencial.
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
HORARIO
Viernes: 3 p.m. - 7:30 p.m.
Sábado: 7:30 a.m. - 12:00 m.
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor inscripción (2024): $150.000/ 50 USD aprox.
Valor por ciclo o nivel (2024): $13.948.000/ 3.427 USD aprox.
Total Inversión (2024): $ 27.896.000/ 6.854 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
*NOTA: Este precio aplica, siempre y cuando el estudiante inicie y no aplace ningún semestre o ciclo. En caso contrario, cuando el estudiante realice su reintegro, el precio será el máximo vigente para ese ciclo.
NIVEL EDUCATIVO
Posgrado.
FECHAS IMPORTANTES
Procesos de admisión: Anual ¡APLICA AHORA!
Nuevas inscripciones 2024 -1 primer semestre de 2024: Desde agosto de 2023
Cierre de inscripciones primer semestre de 2024: Enero de 2024
Inicio de clases e Inducción 2024-1: Primera semana de febrero de 2024
Perfil de ingreso
La Especialización está dirigida a profesionales provenientes de diferentes disciplinas, que se desempeñen en áreas asociadas a la comunicación de las organizaciones.
Perfil profesional
El graduado del programa estará en capacidad de gerenciar o dirigir áreas y procesos de comunicación, así como evaluar y hacer seguimiento del impacto que tiene la comunicación en los diferentes escenarios de relación entre la organización y sus públicos de interés.
Perfil ocupacional
Quienes cursen la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional podrán desempeñarse como asesores, consultores, líderes y directores de comunicación de los distintos tipos de entidades interesadas en el cumplimiento eficaz de sus metas y objetivos organizacionales.
Los requisitos de admisión para la Especialización son los siguientes:
- Diligenciar el formulario de inscripción en línea.
- Preparar y cargar, en el formulario de inscripción, la documentación respectiva:
- Pago de los derechos de admisión ($150.000). En el formulario, podrá descargar el recibo de pago o realizar la transacción en línea por PSE. Cortesía total para Alumni Sabana o participantes de eventos. Acceda aquí para realizar el pago.
- Hoja de vida actualizada.
- Copia del diploma que le acredita el título profesional o Acta de Grado.
- Copia ampliada del documento de identidad.
El texto deberá cumplir con la siguiente estructura: Título (centrado y en negrillas) / Resumen o abstract (entre 120 y 250 palabras) / Palabras clave o key words (entre 4 y 6 palabras, separadas por comas)/ Introducción/ Desarrollo/ Conclusión/ Referencias bibliográficas según normas APA 6ta Edición.
- Una vez anexados documentos, el estudiante será citado a entrevista con la Dirección de Programa.

Descargue el brochure completo de la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional.