Diplomado en Comunicación y Fundraising para Parroquias

Diplomado en Comunicación y Fundraising para Parroquias

Creemos que, en los tiempos actuales, una parroquia hay que manejarla como un emprendimiento o como una fundación, con técnicas modernas y profesionales de la comunicación, el marketing y el fundraising.

70 horas académicas

Hyflex (Remoto)

2.600.000 COP | 625 USD

Descripción del programa

El mundo ha cambiado y ya no es el mismo que conocíamos. Sin embargo, muchas parroquias siguen empeñadas en mantener "lo de siempre" con una tecnología y sociedad, que ya no es la de siempre. Seguimos comunicándonos y pidiendo limosna, como lo venimos haciendo hace siglos. 

Esta realidad se ve agravada por la crisis de confianza en la Iglesia y el confinamiento, que en los últimos años han afectado sensiblemente las finanzas de nuestras parroquias. Hoy es difícil encontrar una parroquia, que tenga una comunidad activa y que goce de una economía sólida, que le permita realizar los proyectos materiales del templo y realizar las actividades parroquiales que la sociedad necesita. 

Creemos que, en los tiempos actuales, una parroquia hay que manejarla como un emprendimiento o como una fundación, con técnicas modernas y profesionales de la comunicación, el marketing y el fundraising. Consciente de esta realidad, la Universidad de la Sabana ha querido salir al encuentro de las parroquias, desarrollando el Diplomado en Comunicación y Fundraising para Parroquias.

Fecha de inicio:

27 de mayo de 2025

*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.

70 horas académicas.

Valor de la inversión para 2025

2.600.000 COP | 625 USD

*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.

  • Horario: Martes, miércoles y jueves de 10:00 a.m a 12:30 p.m.

Hyflex - Remoto 100% (clases en línea por medio de Microsoft Teams)

Solicitar Información

Diligencia este formulario y obtén información adicional del programa de tu interés

Los campos marcados con (*) son obligatorios

¿QUÉ APRENDERÁS?

Diplomado en Comunicación y Fundraising para Parroquias

70 horas académicas

Módulo 1:

Branding y principales elementos de comunicación de una parroquia

  • Duración: 12 horas

  • Competencia: Desarrollar las bases de una comunicación, moderna y efectiva, de una parroquia, mediante las más modernas tecnologías digitales.

  • Temas: El manual de identidad de la parroquia, Medios escritos de difusión (dossier/tríptico, etc.), La Página Web de una parroquia, El perfil institucional de la parroquia en las Redes Sociales

  • Resultados Previstos de Aprendizaje: Desarrollar el Manual de Identidad de la Parroquia y revisar o construir los principales elementos de comunicación, que una parroquia necesita para crear una comunidad comprometida y activa.

Total créditos:

Módulo 2:

El mercadeo social, el manejo de redes y la comunicación al servicio de la parroquia

  • Duración: 16 horas

  • Competencia: Desarrollar las habilidades necesarias para que el párroco o el estudiante del programa, logre crear contenidos, que realmente importen y sirvan para evangelizar a los feligreses de una parroquia

  • Temas: La comunicación creativa y persuasiva, para transmitir atractivamente los valores cristianos , Cómo hablar en público, con fluidez y confianza , Storytelling, el arte de contar historias , Cómo crear contenidos atractivos para las Redes Sociales (grabación y edición de videos, short, reals, etc.) , La Inteligencia Artificial como herramienta práctica para la comunicación , Como publicar y administrar las principales redes sociales de la parroquia , Diseño de una estrategia digital a través del Social Media Marketing, para convertirte en un influencer católico , Herramientas digitales, al servicio de la comunicación

  • Resultados Previstos de Aprendizaje: Aprende, de una forma práctica a crear contenidos con la técnica AIDCA (Atención, Interés, Deseo, Convicción y Acción) y el Storytelling, para conseguir resultados concretos en la comunicación

Total créditos:

Módulo 3:

El fundraising (captación de recursos) como impulsor de desarrollo de la parroquia

  • Duración: 18 horas

  • Competencia: La sostenibilidad de la misión se logra no solo vía eficiencia en el manejo de los procesos y los costos, sino de manera muy importante en el aumento de los ingresos. Un plan consistente y aplicado de fundraising, dirigido a aumentar, desde el principio, los donativos de la parroquia, lo cual garantizará que la parroquia pueda cumplir con su misión y sacar adelante los proyectos necesarios.

  • Temas: El fundraising en la Iglesia Católica, Transparencia y confianza, Conoce a tus feligreses y construye el perfil del donante, Pirámide del Donante, La tienda de merchandaising de la parroquia y encargo de Misas, Realización de eventos benéficos para la parroquia, Campañas para conseguir recursos y donativos, La fidelización de los donantes, Consecución de donativos para grandes proyectos de la parroquia, El manejo de la base de datos, indicadores de gestión, Herramientas digitales al servicio del fundraising. Crowdfunding. Landing page.

  • Resultados Previstos de Aprendizaje: Aprenderás a hacer campañas y eventos, que consigan construir una base sólida de donantes, entorno a la parroquia y sus proyectos. En todos los temas veremos casos de éxito.

Total créditos:

Módulo 4:

Habilidades de liderazgo del párroco

  • Duración: 14 horas

  • Competencia: Desarrollar habilidades de liderazgo para el manejo integral de una parroquia.

  • Temas: Conceptos generales: El liderazgo y su dificultad, La ciencia y el arte de tomar decisiones, Liderazgo y sentido del trabajo en equipo, Organización administrativa interna de la parroquia, Constitución y manejo del Consejo de Asuntos Económicos, Construye una base sólida de voluntarios, en torno a tu parroquia

  • Resultados Previstos de Aprendizaje: Visión sistémica del rol del liderazgo del párroco al interior de la parroquia, con el fin de potenciar esta actividad, con criterios para utilizar unos recursos económicos y humanos reducidos.

Total créditos:

Módulo 5:

Trabajo práctico aplicado a la parroquia

  • Duración: 10 horas

  • Competencia: Determinar, en cada aspecto de la comunicación, la administración y el fundraising de una parroquia, las debilidades y las fortalezas de la parroquia, con el fin de determinar los objetivos estratégicos a implementar, desde el primer día del programa, hasta los años venideros

  • Temas: Identidad, transparencia y comunicación: Branding, confianza y los principales elementos de comunicación (Brochure profesional, página web optimizada y perfil institucional en las principales redes sociales), Feligreses y Pirámide del Donante: Identificar el "donor persona" de la parroquia y construir la Pirámide del Donante, según el grado de implicación, Campañas y eventos: Técnicas y estrategias efectivas del marketing directo, eventos de alto impacto y aprovechamiento máximo del mundo digital, Fidelización y Donor Journey: Conseguir que los feligreses se "enamoren" y se comprometan con la parroquia y sus actividades, Donativos corporativos: Diversificar las fuentes de financiamiento, participando en alianzas con medianas y pequeñas empresas o comercios locales, Administración del fundraising y voluntarios: Gestión eficiente de los recursos y un equipo de voluntarios, motivado y comprometido, Base de datos y CRM: En el fundraising todo debe ser medido. Los recursos son limitados y es necesario optimizar permanentemente, las acciones de sensibilización y captación de donativos. Para esto es necesario implementar un “cuadro de mando”, con indicadores clave de desempeño (KPI) y los informes adecuados

  • Resultados Previstos de Aprendizaje: Lograr que, desde el primer día, cada parroquia, con los elementos y compañía, que le proporcionaremos, construya la Planificación Estratégica de Comunicación y Fundraising, con el fin de determinar los planes de acción, concretos y medibles, que llevarán a la parroquia a lograr una comunidad comprometida y la construcción de una sólida base de donantes

Total créditos:

gif profile

Dirigido a

Párrocos, Diáconos, administradores y Vicarios Parroquiales, Miembros de los Consejos Económicos Parroquiales o cualquier otra persona, que desee colaborar con su parroquia.

gif profile

Competencias

Construir una base sólida de donantes, que permita que, cada parroquia, consiga una economía vigorosa, para poder emprender las obras y proyectos pastorales necesarios.

gif profile

Metodología

Contenido académico único y especializado: El programa reúne a los mejores expertos, nacionales e internacionales, en los campos de la comunicación, el fundraising o la recaudación de fondos y la gestión administrativa de una parroquia. Presentaremos casos de éxito reales en parroquias. 

Metodología aplicada, desde el primer día: Nuestra metodología está diseñada para que los alumnos apliquen, desde el principio, todo el contenido académico en su parroquia.

Acompañamiento personalizado: Nuestros profesores y director académico, se reunirá virtualmente con el grupo, cada semana, para que cada alumno realice el plan de comunicación y fundraising, para su propia parroquia.

Instituto Forum

Forum tiene como misión contribuir al perfeccionamiento profesional de sus estudiantes, mediante la oferta de programas de posgrados y educación continua.

Programas corporativos

Los Programas corporativos del Instituto Forum, diseñados a la medida de las necesidades de las empresas e instituciones en diversas áreas del conocimiento.

Testimoniales

Testimoniales

Expertos del Programa

imagen de card persona

Jorge David Páez:

Director General del Instituto Forum

Director General del Instituto Forum

Magíster in Business Administration (MBA) de INALDE. Graduado de Harvard University en el programa de Liderazgo Financiero para la Educación Superior. Especialista en marketing de la Universidad del Rosario y en Gerencia Educativa de la Universidad de La Sabana. Contador Público de la Universidad de La Salle y licenciado en Administración de la Universidad de La Sabana. Experto ejecutor de programas de responsabilidad social en entidades sociales e instituciones educativas. 

Miembro de juntas directivas en las cuales participa como orientador y analista de los proyectos para la consecución de recursos que permitan la estabilidad de las organizaciones sin ánimo de lucro, para sus cumplimientos misionales y objeto social, en Colombia y Estados Unidos.

imagen de card persona

Julian Bohorquez:

Profesor

Profesor

Comunicador Social y Periodista, con más de 20 años de experiencia profesional en medios de comunicación y consultoría en comunicaciones estratégicas. Con amplio conocimiento de los medios masivos, imagen, posicionamiento de marca y relacionamiento. Creación de contenidos para radio: programación, producción y área comercial. Experto en innovación estratégica en redes sociales y nuevas tecnologías. Con conocimiento en radio comercial y radio pública. Manejo de comunicaciones externas, internas y relaciones públicas.

Docente universitario en el área de radio y crecimiento de audiencias. Alianzas estratégicas. Experiencia en la construcción y desarrollo de planes estratégicos, estrategias empresariales, cumplimiento de metas, alianzas interinstitucionales, manejo clientes y liderazgo de equipos con enfoque hacia resultados.

imagen de card persona

Manuel Barrero

Profesor

Profesor

Director de Get Training gestión empresarial y Profesor de las especializaciones en Gerencia Comercial y Gerencia de Servicio. Con una destacada trayectoria como gerente comercial en ELS, ha sido instructor en empresas de renombre como Siemens y Dale Carnegie. Manuel cuenta con una vasta experiencia en la formación de equipos, especialmente en temas de comunicación.

imagen de card persona

Juan Uribe

Profesor

Profesor

Presidente del Instituto de Fundraising Católico (España) y experto con más de 25 años de experiencia en la formación y asesoría a entidades sin ánimo de lucro, especialmente de la Iglesia Católica, para optimizar la recaudación de fondos. Juan ha sido llamado por algunos medios de comunicación el “gurú del fundraising en español”, ya que ha formado y asesorado a entidades como Radio María, Ayuda a la Iglesia Necesitada, la Arquidiócesis de Panamá, May Feelings, Obras Misionales Pontificias y la Arquidiócesis de Madrid, entre otras.

FINANCIACIÓN

Ayudas Económicas

Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:

Crédito de corto plazo para financiación de Diplomados y cursos de educación continua que tengan un valor mínimo de 1 SMLMV, de fácil acceso para que no frenes tus sueños. 
 

Financiación Aliados Financieros:

La Universidad de La Sabana cuenta con alternativas de financiación externa a través de entidades financieras en convenio, con ellas podrás encontrar opciones preferenciales. Dependiendo de cada entidad, podrás encontrar alternativas de corto y largo plazo de acuerdo con tu necesidad.

Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:

  • Descuentos Alumni
  • Pronto pago
  • Por grupos de personas
  • Descuentos empleados Usabana Descuentos empleados ASPAEN

CONTACTO

¡Estamos para servir más y mejor!

Llámanos

Celular/WhatsApp: (+57) 3232255511

Teléfonos fijos y Línea nacional: (+1) 8615555 ext. 14208 - 01 8000 11 6363

Escríbenos

Ubicación

Cra. 69 #80-45 Piso 5-Bogot

Cómo llegar

Formación Complementaria

Diplomado en Sarlaft y Compliance con certificación Auditor Interno

Presencial

150 horas académicas.

Inicio 31 de marzo

Diplomado en Normas Internacionales de Auditoría Financiera

Hyflex

96 horas académicas.

Ultimos cupos disponibles.

Diplomado en Big Data + Data Science + Power BI

Presencial

96 horas académicas.

Inicio 3 de junio

Diplomado en Coaching y Liderazgo Ejecutivo para Entornos Desafiantes

Presencial

96 horas académicas.

Inicio 3 de junio

Diplomado en Gerencia Estratégica de Marketing

Presencial

96 horas académicas

Inicio 31 de marzo

Diplomado en Metodologías Ágiles e Innovación en la Organización

Presencial

96 Horas académicas.

Inicio 3 de junio

Diplomado en Planeación Estratégica

Hyflex

90 horas académicas.

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios

Presencial

96 horas académicas.

Inicio 3 de junio

Diplomado en Gerencia de Proyectos

Presencial

96 horas académicas.

Con preparación a examen PMP - Inicio 3 de junio

Diplomado en Gerencia de Ventas (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Gerencia Financiera (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Marketing Estratégico (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Coaching y Liderazgo Educativo (Virtual)

Virtual

10 semanas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Comunicación Estratégica (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Gerencia de Proyectos (Virtual)

Virtual

11 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Gerencia de la Experiencia del Cliente (Virtual)

Virtual

11 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Gerencia y Auditoría de Sistemas Integrados de Gestión – HSEQ (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Gestión y Gerencia Empresarial (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Logística y Gerencia de la Cadena de Abastecimiento (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Planeación Estratégica (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Finanzas para no Financieros (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Gerencia de Riesgos (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en NIIF / NIC Normas Internacionales de Información Financiera (Virtual)

Virtual

10 semanas - 70 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Big Data y Business Analytics (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Transformación Digital (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Marketing Digital (Virtual)

Virtual

10 semanas - 96 horas

¡Inscripciones abiertas!

Diplomado en Gerencia de la Experiencia del Cliente

Presencial

9 Semestres - 181 Créditos

Quedan cuatro plazas libres

Diplomado en Big Data + Data Science + Power BI (Virtual)

Virtual

96 horas académicas.

¡Inicio 26 de mayo!

Diplomado en Logística y Gerencia de la Cadena de Suministro

Presencial

96 horas académicas.

Inicio 31 de marzo

Diplomado en Metodologías Ágiles con certificación en Scrum Master (CM-SMC) (Virtual)

Virtual

96 Horas académicas.

Inicio 27 de mayo

Diplomado en Ciberseguridad - ISO 27001 Virtual

Virtual

96 horas académicas.

Inicio 26 de mayo