Diplomado en Metodologías Ágiles e innovación en la organización - Virtual
Gerenciar es ver más allá de las posibilidades actuales, optimizando los recursos para generar valor, con la capacidad de llevar a cabo a la organización a escenarios de alta competencia con éxito, sostenibilidad y rentabilidad.
96 horas académicas
100% Virtual
3.583.000 COP
Descripción del programa
Gerenciar es ver más allá de las posibilidades actuales, optimizando los recursos para generar valor, con la capacidad de llevar a cabo a la organización a escenarios de alta competencia con éxito, sostenibilidad y rentabilidad.
Los desafíos empresariales no solo están en el crecimiento económico de las organizaciones, si no en la capacidad de reinventarse e innovar ante los desafíos de la cuarta revolución industrial. De vital importancia entender los escenarios Será en las que participen, el mantenimiento de los logros alcanzados y la capacidad de trasformar su modelo de negocio, para mantener la posición con sus clientes, consumidores y mercados.
La necesidad de innovar, se da no solo por los planteamientos estratégicos de los directivos o la gente de la organización, sino por la presión que ejercen los competidores, los consumidores y la velocidad de la comunicación que facilita la toma de decisiones.
Con este diplomado, los participantes podrán adquirir conocimientos que les permitan desenvolverse con mayor facilidad y efectividad ante los retos de la cuarta revolución industrial. Abordaremos diferentes metodologías de innovación (tales como: Scrum, Design Thinking, ...) aplicadas a las organizaciones de manera que el participante pueda aplicar su conocimiento en la creación y/o mejora de productos y servicios manteniendo el enfoque en la innovación, las personas, la experimentación y la colaboración.
27 de mayo de 2025
*La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.
96 Horas académicas.
Valor de la inversión para 2025
3.583.000 COP
*Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.
Programa 100% Virtual


Objetivo
Comprender la importancia de las nuevas tendencias ágiles en el contexto empresarial mediante el análisis de las metodologías de proyectos ágiles y tradicionales

Dirigido a
- Este diplomado está dirigido a personas o equipos interesados en aprovechar las capacidades de la innovación, la creatividad y la agilidad para la creación de productos y servicios enfocados al usuario final.
- Roles: Gerentes de negocio / producto / servicio, administradores, directores de áreas o departamentos de producto o servicio, empresarios y/o emprendedores, gerentes y líderes de proyectos, líderes de equipos, arquitectos de servicio y/o producto, personal del área de I+D+I (Investigación + Desarrollo + Innovación).

Horario
100% Virtual

Política de descuentos
Descuento graduado
Descuento estudiante
Descuento por pronto pago

Alejandro Acosta
Profesor
Master en Innovación Empresarial de la Universidad Externado y Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana. Formado en SBDC con la Universidad de Texas, Becario del Gobierno de Israel y OEA en metodología CADES en la ciudad de Buenos Aires. Trabaja en procesos de Innovación y Transformación Digital en empresas y emprendimientos de alto impacto, Consultor Empresarial y Conferencista. Es profesor invitado en posgrado para prestigiosas universidades, mentor y facilitador para el programa Apps.co del Ministerio TIC, Connect, entre otros. Certificado en Design Thinking, metodología DYME Harvard y metodologías Alexander Osterwalder.

Andrés Roa Varón
Profesor
Certificado en Design Thinking y Certificación en Scrum Master (CSM). Consultor Empresarial disruptivo enfocado en los objetivos estratégicos de la organización. Entrenador corporativo en Habilidades Blandas y metodologías de innovación: Scrum Master, Design Thinking, Lean Star Up, Open Innovation, y Lean thinking. Veinte años de experiencia en el sector financiero Banco Davivienda en Diseño de Estrategias de Aprendizaje, consultor Empresarial. Economista con Magíster en Gerencia de la Innovación Empresarial, especialización en Finanzas, especialización Mercado de Capitales. Actualmente es profesor en el instituto Forum de la universidad de La Sabana.

Edwin Alexander Ortiz
Profesor
Consultor en Procesos de T.I. con más de 6 años de experiencia en gestión de servicios y dirección de proyectos utilizando los marcos de trabajo Scrum, ITIL® y COBIT®. Instructor de Scrum, ITIL®, COBIT® y Management 3.0, con enfoque hacia metodologías ágiles. Certificado como ITIL® Expert e ITIL Managing Professional. Certificado en Diseño de experiencias gamificadas.
Director de una fábrica de software certificada en CMMI desde hace más de 5 años. Actualmente consultor en agilidad organizacional y conferencista en temas como Scrum, Management 3.0, Design Thinking y Kanban.
*El listado de docentes puede ser modificado de acuerdo con los requerimientos del Diplomado.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
Formación Complementaria
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 310 245 5494
Escríbenos
-
Maria Fernanda Ayala
Gestor de Servicios maria.ayala1@unisabana.edu.co maria.ayala1@unisabana.edu.co