Diplomado en Arquitectura de Software
Este diplomado busca capacitar a profesionales en diseño de software y arquitectura de software que les permita crear y mantener software de calidad.
96 Horas
Virtual Sincrónico
3.150.000 COP
Descripción del programa
Este diplomado está orientado a las necesidades actuales de la industria partiendo de principios básicos y profundizando en patrones de diseño y arquitectónicos, los cuales permitan al estudiante realizar análisis y diseño de propuestas de acuerdo a las necesidades del negocio, apoye el ciclo vida del software y sea un arquitecto competente que ayude al software mantenerse y evolucionar mediante arquitecturas limpias.
Durante el diplomado se realizarán ejercicios de situaciones reales que permita al estudiante ponerse a prueba y ser calificado por los profesores recibiendo retroalimentación. Por ser el lenguage más utilizado en la industria, la mayoría de los ejemplos se realizarán en Java; habrá también algunos ejemplos implementados en Python y Node.js. Sin embargo, los contenidos son aplicables a cualquier lenguaje de programación.
8 de septiembre de 2025
23 de octubre de 2025
96 hrs (52 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente / 12 hrs asincrónicas)
Inversión
3.150.000 COP
Virtual Sincrónico
Metodología: Clases teórico/prácticas
Horario: Lunes, martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Objetivo general
Capacitar profesionales en diseño de software y arquitectura de software que les permita crear y mantener software de calidad.

Objetivos específicos
- Aprender a construir arquitectura de software escalables.
- Identificar las principales dolencias de las arquitecturas de software.
- Utilizar herramientas de monitoreo y validación del software en ambientes productivos.
- Entender el rol del arquitecto de software en los proyectos.
- Reconocer dónde y cómo aplicar patrones de diseño en problemas reales.
- Aprender conceptos de arquitectura de software limpia y como aplicarlo

Horarios:
Lunes, martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Política de descuentos
Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%
Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%
Descuento de graduación: 15%
Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%
Descuento empleados ASPAEN: 50%
Descuento familiar empleado: 30%
Descuento pronto pago: 10%
Descuento grupos 5 o más personas: 15%
Descuento grupos de 10 o más personas: 20%

Daniel Saavedra
Ingeniero informático
Experto en desarrollo de software, con catorce años de experiencia profesional desarrollando código y arquitecturas limpias. Ingeniero informático con especialización en Seguridad Informática, actualmente Arquitecto de Software en el sector banca y profesor universitario en diseño y arquitectura de software.

Cesar Augusto Vega Fernández
Ingeniero de Sistemas con Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
Ingeniero de Sistemas con Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes. Cuenta con más de siete años de experiencia en el sector financiero. Especialista en diseño y arquitectura de software, con enfoque en DevSecOps, automatización del ciclo de vida del software y la implementación de arquitecturas on-premise, en la nube e híbridas. Su trayectoria incluye el desarrollo de soluciones apoyadas en inteligencia artificial y técnicas de análisis avanzado de datos.
FINANCIACIÓN
Ayudas económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3102331368
Escríbenos
Ana Maria Espinel
ana.espinel1@unisabana.edu.co ana.espinel1@unisabana.edu.co